InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

José Antonio Soriano Marco (Traductor)
ISBN : 8498387787
Editorial: Salamandra (09/02/2017)

Calificación promedio : 3.93/5 (sobre 14 calificaciones)
Resumen:
Celebrada con un entusiasmo desbordante por la crítica y los libreros franceses, que la catapultaron al primer puesto en las listas de libros más vendidos en 2016, esta hermosa novela hipnotiza al lector no sólo con sus imágenes de tintes surrealistas, sino también por el sentido del humor y una sutil melancolía que emana de sus páginas acorde con la canción que ha inspirado el título. Un texto que arranca con un tono de engañosa frivolidad y que, conforme avanza el... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (9) Ver más Añadir una crítica
Marinieves
 17 August 2018
No recuerdo cómo llegué a este libro pero desde luego ha sido un gran descubrimiento. Me ha gustado mucho pese a dejarme un sabor agridulce al acabarlo y hacerme pensar mucho mientras lo leía.
Seguimos la historia desde dos puntos de vista, el de un padre y su hijo. El niño aparece como narrador principal y nos introduce en la vida de su familia mientras podemos leer una especie de memorias de su padre que aparecen en cursiva, aunque no hubiera hecho falta porque la forma de escribir es muy diferente. Ambos nos cuentan prácticamente los mismos hechos pero sus perspectivas son diferentes pues evidentemente muchas cosas pasan desapercibidas al niño, o eso quiere hacer creer a sus progenitores.
El matrimonio que forman el padre y la madre del niño, entre escéntricos y locos de atar, vive una vida totalmente diferente a la que puede llevar una familia común y eso les hace especiales tanto para su hijo como para quienes nos acercamos a su historia. Son una pareja original, extravagante, vital y tremendamente divertida que educan a su hijo de manera que puede parecer discutible pero que, visto el resultado, funciona para criar a un niño más o menos feliz. No tienen horarios, le acaban sacando de la escuela para educarle personalmente de forma muy peculiar y los mayores esfuerzos los realizan para disfrutar de su vida en común.
El principio del libro es muy, muy divertido. Vemos cómo se conoció la pareja y cómo viven su relación así como la "educación" de su hijo y los acompañamos de jolgorio en jolgorio.
Él, un hombre de negocios de éxito que ganó una fortuna de forma parecida a la de algún Pujol que otro: tenía un amigo senador que instó un cambio legislativo que convertía en obligatorias las inspecciones técnicas de los coches mientras a su sombra el padre de nuestro narrador abría los talleres necesarios para reparar las deficiencias que las ITVs detectaban.
Ella, que no quiere que su marido trabaje, una mujer vital, optimista y divertida que parece que sólo tenga interés en vivir de la mejor forma la vida al lado de su hijo y su esposo con quien siempre acaba bailando la canción de Nina Simone que da título al libro en un disco para escuchar el cual tienen en exclusiva un tocadiscos (el resto de la música la escuchan en equipos más modernos). Fiestas, bailes, alcohol, viajes a España (al Paraíso, como lo llaman)... todo parece muy años veinte hasta que la locura que parece acompañar y enamorar a los protagonistas toma un cariz más trágico.
Cuando la narración se oscurece, y vemos que nada es tan happy como parece, volvemos a conocer la historia desde las dos perspectivas de padre e hijo sin que acabemos nunca de conocer la de la madre (aunque la veamos entre líneas), que parece no darse cuenta de su propia tragedia (o, sí), como tampoco llegamos a saber su nombre pues desea que su marido cada día la llame por un nombre diferente y siempre llama de usted a todo el mundo, costumbre a la que obliga también a su marido y a su hijo a quienes quiere por encima de todo.
El amor, la búsqueda de la felicidad en el espacio familiar, el disfrute de la vida sin límites, la pasión en todo lo que hace... son características de la mujer de innumerables nombres que marca la pauta a quienes la rodean y que es capaz de disfrazar de felicidad y teatralizar su propia tragedia para intentar evitar que su problema perjudique a su familia. Y, en medio, un niño que todo lo ve, disfrutando y sufriendo a la vez, y que aprende también a mentir desde pequeño al resto del mundo porque se da cuenta de que su familia no funciona como las demás y a mentir a sus padres porque su pequeño mundo de relación tampoco acepta su excepcional situación.
En definitiva, un relato hermoso, divertido y triste a la vez que me hizo pensar y que me ha dado a conocer la canción Mr. Bojangles que no conocía.
Enlace: https://marinieves.blogspot...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
lectoraaburrida
 27 February 2018
No sé cómo calificar esta historia. No sé ni por dónde empezar a contaros los sentimientos que me ha generado.
Es una maravillosa historia de amor; de amor de pareja, de amor fraternal, de amor del que hace sentir envida.
Una locura agridulce que me ha dejado tocada y que me ha mantenido con el corazón encogido un buen rato después de cerrar el libro. Y a pesar de parecer una bipolar, os diré que he acabado llorando y riendo a la vez en sus páginas.
Como digo más arriba, he sentido envida, envida de esa familia, de esas ganas de vivir y reír. Me entraban unas ganas locas de invitar a mis hijos a saltar sobre los sofás y cantar como posesos.
Más envidia de ese amor que nace a pesar de que saben que no será fácil.
Frase tras frase dignas de subrayar, pero os dejo con estas:
- "No sé como los demás niños pueden vivir sin mis padres"
- "Había encontrado a un don Quijote con falda y botas que todas las mañanas, con los ojos apenas abiertos y todavía hinchados, saltaba sobre su jamelgo y le golpeaba frenéticamente los flancos para salir al galope e ir al asalto de sus lejanos molinos cotidianos.'
¿Recomendaría este libro? Sí, sin duda alguna. Es una dulce agonía, una amorosa locura, una ternura extravagante
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
elymafer
 18 February 2023
Una historia contada a dos voces. La del niño protagonista que recuerda cómo fue su vida familiar con unos padres bastante especiales; y los fragmentos intercalados del padre, escritos para una novela que cuenta la realidad y anticipan el paso a la oscuridad de los trastornos mentales.
Tres protagonistas: Camille, una madre con una gran fantasía, capaz de festejar la vida, viviendo entre invitados, bailes y alcohol, día y noche; Georges, un padre vitalista, alegre y poco convencional, que cada día le da a su esposa un nombre distinto, y así cada día es una nueva aventura con una nueva persona; y Gary, un niño tratado “como a un personaje de novela”, que no asiste al colegio y es educado con las ideas educativas de sus padres, un niño feliz.
Una novela corta, tierna y amarga, surrealista y muy real, que te atrapa por cómo se van desarrollando los hechos; porque llegamos a pensar si hay límites para el amor y la extravagancia o los hay entre la aventura y la locura; porque es una preciosa historia de locura y amor
Esperando a Mister Bojangles es un libro para recrearse en la lectura. Una novela que va enganchando poco a poco, que sabe a la canción que lleva en su título.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
Pianobikes
 25 April 2022
“Mis padres bailaban a todas horas, en todas partes. Por la noche, con sus amigos; por la mañana y por la tarde, los dos solos. A veces yo bailaba con ellos. Bailaban de una forma realmente increíble, arrollándolo todo a su paso” ~ Esperando a mister Bojangles de Olivier Bourdeaut.

Mr. Bojangles es el título de una canción de Nina Simone que el matrimonio protagonista de esta historia baila cada vez que tiene oportunidad. El hijo de este matrimonio es quien narra en primera persona la vida de sus padres y de sus rarezas. Por ejemplo, la madre cambia de nombre todos los días y tiene un nombre fijo para la celebración de San Valentín. El padre, que ama a su mujer por encima de todas las cosas, sigue las excentricidades de su mujer y es, al mismo tiempo, el segundo narrador de esta historia.

Esa doble narrativa es lo que más me ha gustado de Esperando a Mr. Bojangles, porque vas viendo la historia desde el punto de vista del niño y al rato es el padre quien narra la situación poniendo al lector ante una realidad que difiere de la ficción.

Una historia preciosa pero muy dura en la que se pone en evidencia la necesidad de recibir amor en las enfermedades mentales y de cómo el humor, el baile, o la música nos ayudan a sobrellevar las situaciones adversas en nuestra vida. La verdad es que es de esos libros que se leen muy fácilmente pero que tras cerrarlo quedas tocada.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
totecabana
 25 February 2018
Difícil hacer una crítica, una reseña o dar una opinión a este particular libro. Lo que sí puedo decir es que me ha encantado. He caído rendida ante Oliver Boutdeaut y su manera de meternos en la vida de esta alegre familia que te invita a bailar, a escuchar Mister Bojangles a todo volumen, a reír a carcajadas y a llorar su realidad. Para mí quedará en un lugar especial en mis favoritos
Comentar  Me gusta         60
Citas y frases (3) Añadir cita
totecabanatotecabana27 February 2018
Sentado bajo un olivo, viéndolos reír y parlotear mientras ofrecían sus blancas caras al sol,me dije que nunca me arrepentiría de haber cometido aquella locura. Un espectáculo tan hermoso no podía ser el resultado de un error, de una mala elección; una luz tan perfecta no dejaba espacio para el remordimiento
Comentar  Me gusta         30
lectoraaburridalectoraaburrida27 February 2018
Había encontrado a un don Quijote con falda y botas que todas las mañanas, con los ojos apenas abiertos y todavía hinchados, saltaba sobre su jamelgo y le golpeaba frenéticamente los flancos para salir al galope e ir al asalto de sus lejanos molinos cotidianos
Comentar  Me gusta         20
totecabanatotecabana27 February 2018
Las fugas son como las mentiras: cuanto más exageradas, mejor!
Comentar  Me gusta         30
otros libros clasificados: surrealismoVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea




Test Ver más

Familias en la literatura

"Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo" ¿El personaje de qué libro está hablando?

Dr. Castel, de La Peste
Meursault, de El extranjero
Javier, de Cambio de piel

14 preguntas
45 lectores participarón
Thèmes : novela , familiaCrear un test sobre este libro