![]() |
Viajamos al Londres isabelino de la mano de Katherine una joven cuyo padre es asesinado mientras se efectúa su arresto por traición y por practicar la fe católica. Ahora el nuevo objetivo en la vida de Katherine es atentar contra la mismísima reina Elizabeth I, para cometer esta venganza se unirá a un grupo secreto de aristócratas católicos que planean matar a la reina. Katherine se hará pasar por chico y se infiltrará en una obra de teatro para la reina dirigida por el mismísimo William Shakespeare, para cumplir así su misión. Lo que Katherine (ahora Kit) no sabe es que "Noche de Reyes" no es más que una trampa orquestada por el servicio de espionaje de la reina para atrapar a los traidores católicos que pretenden atentar contra su persona. Toby es la cabeza pensante de toda esta trampa, su misión principal es intentar descubrir al traidor entre el elenco de la obra antes de que se represente. Todo se complica cuando entre Toby y Kit comienza a surgir una amistad y una atracción. Humor, drama, amor, intrigas y por supuesto muchas traiciones...Damas y caballeros, se levanta el telón. En cuanto cerré el libro al terminarlo lo primero que pasó por mi mente fue "Necesito que más gente lea este libro". Y es que Guía para asesinos sobre el amor y la traición ha sido una lectura muy peculiar, hacía tiempo que no leía nada de este estilo y si hablamos del argumento directamente no conozco ningún libro con el que pueda compararlo. El tremendo trabajo de documentación que ha hecho la autora resalta en el simple hecho de que en ningún momento me ha sacado de la historia, te rodea por completo todo el contexto, ese Londres turbio y oscuro, de traiciones, religiones en la sombra, tramas de palacio y profundos secretos. El libro va intercalando el punto de vista de ambos protagonistas (un capítulo uno y un capítulo otro) manteniendo el interés del lector, unido eso a la trama que tiene un buen ritmo de acción, hacen de Guía para asesinos una de esas lecturas ligeras que calan profundo. Toby me ha cautivado por su complejidad, y me ha gustado como Virginia introduce el tema de su sexualidad de una forma tan elegante e inclusiva, con una perspectiva sobre el amor muy diferente a la habitual que se representa en la novela juvenil (da gusto ver como están evolucionando estos temas en la literatura). Trabaja como espía más por una cuestión de "obligación" que por decisión propia, se vio introducido en todo esto siguiendo los pasos de su primer amor y sigue en ello con otros propósitos muy diferentes a la lealtad hacia su reina. La personalidad de Katherine por otro lado va moldeándose y cambiando a raíz de los sucesos en los que se ve implicada, y nosotros la acompañamos en esa evolución no siendo hasta casi el final cuando la conoceremos completamente. Ella ha pasado de ser una dama a hacerse pasar por un muchacho con aspiraciones teatrales, y empieza a ser entrenada para cometer el asesinato a la reina, una prueba muy dura en la que solo la mantiene su sed de venganza. Hacía tiempo que no fangirleaba de la manera concreta que he fangirleado con este libro, imaginando a los personajes en situaciones ajenas a la historia, teorizando sobre "y si...", poniéndoles rostro conocidos, pensando en ellos mientras estaba ocupada en otras cosas y no podía leer. En definitiva, me ha hecho sufrir un poco de fiebre lectora. La forma de escribir de Boecker tiene algo de hipnótico, que te deja con ganas de leer más de ella (por eso me he apuntado la bilogía de Caza de Brujas, que se publicó antes de este). Supongo que esto último pasa en parte porque últimamente nos hemos malacostumbrado a que todo sean trilogías, series o como mínimo bilogias y Guía para asesinos sobre el amor y la traición es autoconclusiva, con un final satisfactorio pero que, como siempre, en la imaginación del lector queda lugar para un "algo más". Por último si tuviera que cerrar un poco el circulo de a quién puede gustarle Guía para asesinos sobre el amor y la traición, yo diría que es un libro que puede seducir a un público muy amplio. Aunque se lo cataloga de juvenil es una lectura muy adulta que destaca por su originalidad y que trata temas muy diversos con los que puede captar la atención tanto de adolescentes como de personas a las que les apasione la historia renacentista y un buen libro de aventuras. + Leer más |