![]() |
En pocas palabras: que libro tan guay. Desde vi este libro en las librerías, había algo que me atraía, que me decía que me iba a gustar, pero, ya sabéis, mis pendientes en casa reclamaban mi atención, hasta que lo vi en la biblioteca… y el resto es historia. He leído ‘Los extraños' en una sentada, nunca un viaje en tren se me pasó tan volando. ¡Qué forma de atraparte sin que te des cuenta tiene este autor! La historia nos lleva hasta Ribadesella donde una pareja, Jon y Katharina, está pasando una temporada. En pocas horas suceden dos cosas: hay un avistamiento de naves espaciales y llega un primo de Jon, al que nunca ha visto, con una extraña mujer. Ambos sucesos alterarán la rutina en la que la pareja estaba sumergida, metiendo algo de acción en su vida lo que les hará replantearse muchas cosas, especialmente cuando parece que estos extraños que se les han metido en casa no tienen pinta de querer irse. Aunque pueda parecerlo, no se trata de una novela de ciencia ficción ni mucho menos. No esperéis (o la descartéis por) que aparezcan los extraterrestres. Sucede y ya. Como si tu una noche ves una nave espacial y luego nada, como mucho al día siguiente aparece Iker Jiménez en tu jardín preguntando qué has visto. Me quedo con la increíble tensión creciente que crea Jon Bilbao, a base de pequeñas acciones sospechosas o inquietantes, consiguiendo acelerar el pulso más que un thriller. Además, juega muy bien con la temporalidad, me explico, nunca te dice cuanto tiempo pasa, ¿son días, semanas o meses lo que sucede entre una escena y otra? Eso crea una sensación de tensión creciente top. Es cierto que a quien le gusten las novelas llenas de detalles y donde cada cabo se cierra, quizá se sienta algo insatisfecho pero si no necesitas que te lo den todo explicado y disfrutas con los sucesos apenas sugeridos que tu debes completar, ¡te encantará! El final me ha recordado a la literatura japonesa donde lo que no se cuenta y solo se intuye es fundamental, para mi, ahí reside en parte lo que me ha encantado de ‘Los extraños' que cuando lo acabas, tienes que pensar: ¿qué acaba de pasar? En resumen, una novela que me deja con ganas de seguir leyendo a Bilbao. Por cierto, ¿qué me decís de la cubierta? ADORO. + Leer más |
Jon Bilbao («Estrómboli») vuelve a las librerías con su mejor obra hasta el momento, un libro de relatos bajo cuya superficie discurre una soberbia novela del Oeste.
Durante su estancia en California, un ingeniero conoce a dos personas que cambiarán su vida. La primera es Katharina, una chica alemana que acabará convirtiéndose en su mujer. La segunda persona lleva muerta un siglo: se trata de John Dunbar antepasado de la dueña del rancho donde se aloja. Dunbar, trampero, buscador de oro en Virginia City, veterano de la Guerra de Secesión, fugitivo de una banda de asesinos, guía en una expedición paleontológica al territorio de los mormones y pistolero ocasional, encarna lo más genuino del Far West. Huraño, violento y temido, se gana el sobrenombre de «Basilisco». En este nuevo libro Jon Bilbao se revela como un verdadero artesano de la palabra y nos plantea temas que apelan a nuestro lado más desafiante mientras ponen en jaque nuestra realidad.