InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 841755386X
Editorial: IMPEDIMENTA EDITORIAL S.L (13/09/2021)

Calificación promedio : 3.53/5 (sobre 31 calificaciones)
Resumen:
Jon y Katharina pasan el invierno en la costa cantábrica. Se alojan en la vieja casa familiar de él, demasiado grande para dos personas. Se sienten solos y, cuando Katharina se queda embarazada sin desearlo, empieza a preguntarse si irse a vivir con él fue buena idea. Dos sucesos vienen a alterar la rutina de la pareja. Una noche, unas luces extrañas aparecen en el cielo. A la mañana siguiente, Markel, un primo lejano de Jon, se presenta por sorpresa en la casa. Le ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (18) Ver más Añadir una crítica
Ros
 01 September 2022
Una novela muy singular, también peculiar donde la realidad y la fantasía se mezclan en un universo que provoca incertidumbre y misterio.
Así, de inmediato es lo que se descubre en cuanto llevas unas cuantas páginas.

Y el título también nos lo adelanta, porque van a llegar unos extraños que cambiarán la vida, por otra parte, aburrida y monótona de los dos personajes, Jon y Katharina, el matrimonio que está pasando una temporada en la casa de la familia de Jon, una casa muy grande en Ribadesella, (por cierto, el pueblo del escritor) pero en estos momentos están ellos solos con la intención de escribir, ya que él hace artículos y ella traducciones.

Cada uno aislado del otro, y sin mucho que decirse, por lo que como muchísimas parejas, toman la decisión de tener un hijo para intentar reflotar una vida en común, ya bastante deteriorada.
En estas circunstancias se producen dos hechos significativos que alterarán la mediocridad de sus vidas.

Por un lado, aparecen unas extrañas luces en el cielo, se mantienen y desaparecen muy rápido, ellos las ha visto y por supuesto no saben qué es lo que han visto , aunque parece nos preocuparles en absoluto. A partir de este hecho los alrededores de su casa se llenan de ufólogos y gente que desea saber y ver ese tipo de objetos no identificados.

Pero, además, al día siguiente de este acontecimiento, llegan inesperadamente unos supuestos parientes lejanos de Jon, que ni reconoce, ni recuerda. Sin embargo su llegada se convierte en todo un aliciente que modificará sus vidas y les permitirá crear nuevos estímulos que consigan movilizar y revitalizar sus costumbres.

Los recién llegados son Markel y Virginia , ellos les indican que solo se han detenido a observar la casa donde también vivió el padre de Markel, pues parece que son primos, y nosotros nos preguntamos, ¿serán realmente familiares? Da igual , porque Jon y Katharina desean que se queden con ellos ya que les servirán como motivadores para despertar y modificar su aburrida vida.

Se quedan, y a partir de aquí, el cuento, porque vemos que todo tiene las características de un cuento y con una escenografía muy teatral, comienza a desarrollarse una puesta en escena en la que lo más significativo son las emociones.

Y lentamente, va generándose un ambiente irrespirable y desasosegante, ya que estos parientes, se permiten todas las licencias y van adueñándose de la casa, donde reciben todas sus pertenencias, hasta se traen a dos perros, y la van llenando de todas sus cosas que quedan desperdigadas y sin cuidado por todo el salón.

Aunque, entendemos que tan solo la presencia de estos dos personajes puede lograr trastocar el orden que se había establecido hasta entonces.

En estas circunstancias, Jan y Katharina, parece que sean los recluidos y es cuando empezarán sus sospechas . Pero, ¿Qué averiguarán? Pues todo ello es lo que nos impulsa a continuar su lectura, y descubrir un final tan inesperado como extraño, haciendo honor a su título.

Es una novela, donde es tan importante lo que se dice como lo que se calla y el lector también tendrá su protagonismo y la complicidad que requiere su interpretación. Y no faltan ni intriga ni desasosiego.

No quiero terminar sin hacer referencia a la portada del libro, que es magnífica y bellísima. Impedimenta , la editorial, las cuida y en este caso, ha logrado que nos quedemos mirándola como un cuadro.

Además de todo ello, me han venido a la memoria dos grandes películas , por un lado El sirviente de Joseph Losey de 1963 y otra película mucho más reciente como es la escalofriante Parásitos de 2019 con varios Óscar y premios. En ambas se invierten las posiciones originales de los personajes, utilizando la seducción y la mentira.

Es una lectura sugestiva. Merece la pena leerla.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         2321
Ruben_johnboy
 15 August 2022
"Tened cuidado con Virginia, dice. No os gustaría verla enfadada. Reconozco que me da miedo. Puede ser venenosa. Adviérteselo a Katharina."

Jon y Katharina pasan el invierno en la costa cantábrica. Se alojan en la vieja casa familiar de él, demasiado grande para dos personas. Se sienten solos y, cuando Katharina se queda embarazada sin desearlo, empieza a preguntarse si irse a vivir con él fue buena idea. Dos sucesos vienen a alterar la rutina de la pareja. Una noche, unas luces extrañas aparecen en el cielo. A la mañana siguiente, Markel, un primo lejano de Jon, se presenta por sorpresa en la casa. le acompaña la atractiva y silenciosa Virginia, una suerte de asistente. La situación pronto se vuelve incómoda: los primos no recuerdan haberse visto nunca y Jon duda de que Markel sea quien dice ser; la presencia de Virginia se hace cada vez más amenazadora y, además, los visitantes no solo no parecen querer irse, sino que empiezan a apropiarse poco a poco de la casa. Pese a todo, Jon y Katharina se sienten fascinados por esos extraños en los que ven un remedio para su aburrimiento y quizá también para sus problemas.

Pues "Los Extraños" es mi primer acercamiento al escritor Jon Bilbao y su manera de escribir. Y he de decir que es una historia bien escrita, con frases cortas y contundentes y un lenguaje correcto, pero que no me ha terminado de enganchar como quisiera.

Tal vez ha sido eso, las frases cortas, o la manera en la que lo cuenta. Pero es verdad que, mientras la historia se sucede, te va provocando inquietud y tensión que consiguen atraparte por completo, pero sin llegar a ser algo especial.

La llegada de los extraños, un tipo que dice ser primo de Jon y una chica indescifrable y un tanto peculiar, provoca tensión y distintos paisajes situacionales. Algo Jon y Katherina intuyen desde el primer momento provocado por la manera de hacer u de comportarse de los visitantes. Éstos parecen esconder algo, a primera vista indescifrable, pero que según avanza la historia se va intuyendo y qué bien podrían definir la incertidumbre, el caos y el silencio que muchas veces existe en la vida de cualquiera de nosotros.

Una novela corta, de fácil lectura y perfecta para desconectar y leer algo diferente. Tal vez, me ha faltado saber algo más del autor, un primer acercamiento a otra se sus novelas, para engancharme a su forma de escritura.

*VALORACIÓN: 7/10
+ Leer más
Comentar  Me gusta         113
Laubythesea
 12 April 2022
En pocas palabras: que libro tan guay.

Desde vi este libro en las librerías, había algo que me atraía, que me decía que me iba a gustar, pero, ya sabéis, mis pendientes en casa reclamaban mi atención, hasta que lo vi en la biblioteca… y el resto es historia.

He leído ‘Los extraños' en una sentada, nunca un viaje en tren se me pasó tan volando. ¡Qué forma de atraparte sin que te des cuenta tiene este autor!

La historia nos lleva hasta Ribadesella donde una pareja, Jon y Katharina, está pasando una temporada. En pocas horas suceden dos cosas: hay un avistamiento de naves espaciales y llega un primo de Jon, al que nunca ha visto, con una extraña mujer. Ambos sucesos alterarán la rutina en la que la pareja estaba sumergida, metiendo algo de acción en su vida lo que les hará replantearse muchas cosas, especialmente cuando parece que estos extraños que se les han metido en casa no tienen pinta de querer irse.

Aunque pueda parecerlo, no se trata de una novela de ciencia ficción ni mucho menos. No esperéis (o la descartéis por) que aparezcan los extraterrestres. Sucede y ya. Como si tu una noche ves una nave espacial y luego nada, como mucho al día siguiente aparece Iker Jiménez en tu jardín preguntando qué has visto.

Me quedo con la increíble tensión creciente que crea Jon Bilbao, a base de pequeñas acciones sospechosas o inquietantes, consiguiendo acelerar el pulso más que un thriller. Además, juega muy bien con la temporalidad, me explico, nunca te dice cuanto tiempo pasa, ¿son días, semanas o meses lo que sucede entre una escena y otra? Eso crea una sensación de tensión creciente top.

Es cierto que a quien le gusten las novelas llenas de detalles y donde cada cabo se cierra, quizá se sienta algo insatisfecho pero si no necesitas que te lo den todo explicado y disfrutas con los sucesos apenas sugeridos que tu debes completar, ¡te encantará! El final me ha recordado a la literatura japonesa donde lo que no se cuenta y solo se intuye es fundamental, para mi, ahí reside en parte lo que me ha encantado de ‘Los extraños' que cuando lo acabas, tienes que pensar: ¿qué acaba de pasar?

En resumen, una novela que me deja con ganas de seguir leyendo a Bilbao.

Por cierto, ¿qué me decís de la cubierta? ADORO.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
cobooks
 15 June 2022
La rutina, lo cotidiano, es algo que muchas personas aborrecen, pero otras muchas no saben desenvolverse si se encuentran fuera de la línea que delimita. Los extraños explora este terreno. Jon Bilbao nos trae a escena a una pareja, Jon y Katharina, que sumidos en su rutina, no se dan cuenta, o no quieren darse cuenta, que su amor se está tambaleando. La llegada de Markel, primo de Jon, y Virginia, supone una revolución en sus vidas.

Los extraños de Jon Bilbao fue publicado en 2021. Este autor español riosellano ha elegido su bella tierra como escenario de Los extraños. Ribadesella será testigo mudo de como afectará a la vida de nuestros protagonistas la llegada de estos extraños.

Este libro es un relato breve, muy ameno para una lectura de fin de semana ya que engancha lo suficiente para no querer soltarlo hasta terminarlo. Creo que esta es su principal virtud. El autor tiene una prosa súper ágil.

Sin embargo, Los extraños no es un libro que me haya alucinado, aunque si ha despertado mi curiosidad. Y lo que ha despertado mi curiosidad principalmente es el autor. Creo que Jon Bilbao tiene una manera fácil de hacer las historias entretenidas y dotarlas de mensaje. Es muy posible que encuentre en su biografía otra historia que me llame más la atención, una historia más redonda que la presente.

En definitiva, Los extraños es un libro ideal para intercalar entre libros más exigentes. Una historia ágil, curiosa, cauta e ingeniosa.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Vane24
 27 December 2021
Jon Bilbao es escritor, guionista de televisión, traductor y redactor de textos. Ha ganado numerosos premios, como el premio Asturias Joven, en su modalidad de narrativa (2005, por el libro "3 relatos"); el premio "Ojo Crítico de Narrativa 2008", con el libro de relatos "Como una historia de terror"; y el " Premio Tigre Juan", en el 2010, con su segundo libro de cuentos "Bajo el influjo del cometa". "Los extraños" es su nueva novela, publicada con la editorial Impedimenta.

Es la primera novela que leo de Jon Bilbao pero me ha encantado cómo escribe. Ha conseguido que la historia me envuelva completamente desde el principio gracias a las suaves descripciones que va realizando. Quizá también haya ayudado el hecho de que conozca el pueblo en el que se desarrolla la historia, Ribadesella. Me ha gustado conocer el lugar desde otros ojos. Su manera de narrar es adictiva y, aunque no encontramos diálogos propiamente dicho, la lectura se hace muy amena y ligera.

Jon Bilbao es un autor que no se va por las ramas a la hora de dar detalles y que no se regodea en ciertas escenas, facilita al lector la información precisa y consigue mantener la intriga.

"Los extraños" es una novela que me ha enganchado desde el principio. Tiene un toque muy original y misterioso con las luces extrañas que Jon y Katharina ven desde casa y con la visita de Markel, un primo de Jon. Estos dos sucesos están unidos tanto al principio del libro como al final.

Jon Bilbao plantea varias cuestiones a lo largo de "Los extraños", todas ellas unidas a Jon y Katharina. Lo primero que al lector le puede llamar la atención al comenzar a leer la historia, es la propia relación de Jon y Katharina, cercana pero con reservas. Se puede palpar en el ambiente las dudas de ambos, la monotonía y el influjo de terceras personas. Cuestiones que cualquier persona en el día a día de convivencia con su pareja pueden encontrar, pero plasmadas de una manera más descubierta, más directa.

Esa misma situación, se puede trasladar a la visita de Markel, el primo de Jon. ¿Hasta qué punto ser familia permite según qué situaciones? ¿Dónde está el límite y la desconfianza? También se puede ver cómo esa visita influye en la vida de Jon y Katharina, a nivel personal y de pareja.

Jon Bilbao ha creado una situación confusa, que da pie a varias interpretaciones, motivo por el cual no he podido dejar de leer, ya que quería saber qué se escondía detrás de todo ello. ¿Qué esconde Markel? ¿A qué se debe una visita tan extraña, tan repentina?

El final da pie a varias interpretaciones por parte del lector. Por un lado, me ha dado rabia que quedase tan difuso, ya que en algunos aspectos me hubiese gustado algo más certero, más concreto, y que quizá se acercase a lo que durante toda la novela se intuye, se palpa, por parte de Markel. Reconozco que le da un punto original y diferente, pero me ha faltado algo.

Desde mi punto de vista, los personajes están muy bien creados, en pocas páginas se capta la personalidad de cada uno. Eso sí, no son unos personajes con los que haya conectado, sino que he mantenido una distancia en todo momento con la historia y con ellos, pero aun así, me han mantenido intrigada hasta el final, ya que tienen una personalidad muy marcada y peculiar.

En resumen, "Los extraños" es una novela diferente, entretenida y que dejará al lector pensando acerca de lo desconocido, que en ocasiones está en nuestra propia casa o no solamente fuera de ella.
Enlace: https://anikaentrelibros.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50

Las críticas de la prensa (2)
elperiodico10 December 2021
El autor construye una novela breve plagada de extrañezas en la que los silencios resultan fundamentales.
Leer la crítica en el sitio web: elperiodico
DiarioVasco25 September 2021
Los otros pueden ser extraños, pero su compañía puede estimular una mirada introspectiva sobre quienes somos en realidad. Otra cosa es cuando esa presencia se vuelve persistente, aunque sea bajo la forma risueña de unos okupas autoinvitados como lejanos familiares.
Leer la crítica en el sitio web: DiarioVasco
Citas y frases (1) Añadir cita
RosRos01 September 2022
Ante ellos, los tejados del pueblo, el estuario de la ría y al otro lado, como el detalle blanco y rojo que un pintor incorporaría para resaltar los verdes y grises de la ladera donde se ubica, la casa de los padres de Jon.
Comentar  Me gusta         220
Videos de Jon Bilbao (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Jon Bilbao
He aquí otro duelo, el de Jon Bilbao consigo mismo. ¿Será capaz de superar lo que hizo con Basilisco, la primera parte de las aventuras de John Dunbar? Aquí tenéis nuestras opiniones.
otros libros clasificados: ciencia ficciónVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Títulos de ciencia ficción para completar.

Novela de ciencia ficción, escrita por Richard Matheson, en 1975 se titula: "En algún lugar del _________"

espacio
tiempo
universo

10 preguntas
87 lectores participarón
Thèmes : ciencia ficciónCrear un test sobre este libro