![]() |
Novela narrada en primera persona por Pepe Fajardo en forma de memorias. Este nuevo personaje protagonista tiene, a mi modo de ver, mayor complejidad que Gabriel de Araceli, Salvador Monsalud y Fernando Calpena. Se trata de un exseminarista descreído, vividor y mujeriego que tiene ideas socialistas que contradicen su recién adquirida posición social. Lo interesante es que él es consciente de esta contradicción y tiene la mala conciencia del progre multimillonario actual. Se da cuenta de que no merecen sus riquezas ni él ni sus futuros suegros y cuestiona que desde la cuna se puedan heredar privilegios. Teme la revolución social, pero espera que le coja en el otro mundo, después de haber disfrutado de sus privilegios en éste. Plantea el papel de la religión como superestructura alienante de los desposeídos (aunque no utiliza esta terminología marxista -estamos en 1848, año del Manifiesto Comunista-), necesaria para conformarlos en la resignación en este mundo y la esperanza en la vida eterna.
+ Leer más |