InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8466333215
Editorial: Debolsillo (10/11/2016)
Resumen:
Edición revisada de todos los relatos de Benedetti, uno de los grandes cuentistas del siglo XX en español. Leer a Benedetti es emprender un viaje desde el reino de la imaginación que a diario se restaura y en donde el remitente es el corazón de uno mismo. En estos Cuentos completos encontramos historias de amor, de política, humorísticas e incluso trágicas, pero ante todo una serie de espejos donde es posible ver nuestra vida. Todos podemos reconocernos en sus p... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
pasiondelalectura
 13 June 2018
Cuentos completos (1994) : son más de 600 páginas de cuentos más bien cortos, algunos muy buenos, psicológicos, jocosos, otros un poco latosos especialmente aquellos con una connotación política.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Mario Benedetti (18) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Mario Benedetti
Mario Benedetti visita la casa natal de poeta oriolano Miguel Hernández. Casa Museo Miguel Hernández. Vídeo incuido en la Biblioteca de autor de Mario Benedetti: https://www.cervantesvirtual.com/portales/mario_benedetti/ y el portal de Miguel Hernández: https://www.cervantesvirtual.com/portales/miguel_hernandez/
Visita la web de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes en http://www.cervantesvirtual.com
Y ven a ver nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/BVMC.UA Twitter: @bvmc_ua
Visita la web de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes en https://www.cervantesvirtual.com
Y ven a ver nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/BVMC.UA/ Twitter: @bvmc_ua
+ Leer más
otros libros clasificados: Premio CervantesVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿A cuál libro de Mario Benedetti pertenece la cita?

“La beso, a ella la beso, y no soy hipócrita. La beso como podría morderla, y a veces la muerdo, o comérmela y masticarla y digerirla. Porque hay una desesperada necesidad, casi diría una obligación, de marcar al otro, a la otra, aunque sea con los dientes, y aunque alguno de estos sea postizo. Dejar una marca propia es cosa de vida o muerte, o de muerte solamente, porque la intención subterránea es pasar la muerte, es seguir existiendo después del fin. Y a esos efectos tanto sirve la existencia de un hijo como la de una cicatriz. Después de todo, también el hijo es una cicatriz. Buena definición para proponer a la Academia. Hijo: cicatriz de amor.”

La tregua
Gracias por el fuego
Quién de nosotros
Primavera con una esquina rota

10 preguntas
4 lectores participarón
Thème : Mario BenedettiCrear un test sobre este libro