![]() |
Ante todo, agradecer a @larradediciones y a #masacritica de @babelioespanol por el envío de este maravilloso ejemplar. Lo acabé el domingo y no había sido capaz de hacer la reseña después del cúmulo de emociones revueltas que me ha proporcionado la lectura. Tuve una necesidad aplastante de antes de empezar, de recopilar información real del caso y que esas imágenes rondaran por mi cabeza mientras me adentraba en la lectura. No lo conocía, no sabía la historia, no sabía que la novela era sobre una experiencia real, y eso. Impacta. Las primeras páginas, donde el autor se reúne con la imagen de su esposa, víctima de la violencia de género y le hace un recorrido por ese futuro al que ella ya no puede optar, están llenas de frases emotivas de amor, rabia y desconsuelo. En bonito, en duro. A medida que va avanzando la historia lo acompañamos en todos los procesos de la pérdida. Con lírica en frases cortas, que impactan tanto como la fuerza en los golpes que la víctima llegó a recibir. Todo ello recogido en la historia de una noche, un paso por su vida recorriendo las calles de París. El amor que fue y ya no será. El amor que vuelve entre visitas, y se hace más fuerte de la mano del hijo de ambos. Y dejarla marchar sin que se quede nada en el tintero, su amor si cabe, reviviendo aquel momento en el que ambos estaban en una parte del mundo, pero que ambos sintieron tan cerca. La novela es de carácter íntimo, con un lenguaje directo que te deja desgarrado a la par que tranquilo. Una novela totalmente recomendada, de una belleza irónica impresionante, que me ha dejado con ganas de leer mucho más del autor. Aunque he indagado, y la mayoría de sus obras quizás no son de tal profundidad, estoy segura de que la pluma adictiva me va a hacer adorarlas. “A menudo quise estar solo, para estar contigo” La maravillosa Ilustración de la cubierta es de @_guagui Samuel, Gracias por la tinta* Enlace: https://best22witches.com/un.. |