![]() |
Un descubrimiento muy interesante. Me encantan los romances de moteros. Los hay de todos los tipos y colores, aunque lo que más me gusta a mí de este subgénero es que 1) suelen tener mucha acción, ya que por lo general los MC están metidos en temas ilegales o bien en guerras con otros clubes, y a mí el extra de acción acompañando a los romances me encanta; y 2) no todos, claro, pero muchos de ellos tienen un tinte muy oscuro y tratan temas bastante delicados o tabús que en otros romances los autores no se atreven a tratar. Las tramas oscuras no son para gusto y disfrute de cualquier lector, eso está claro... pero a mí tienen algo que me gustan. Y sobre todo, se salen del patrón del resto de romances contemporáneos, más dulzones en contraste. Hasta ahora nunca había leído un romance de moteros LGBT. Y la verdad sea dicha... si me había planteado buscarlos. Pero por casualidad me topé con este libro y no pude resistir la tentación de decubrir qué saldría de esta mezcla. Argumentalmente es bastante previsble. Sigue un patrón algo trilado que, pese a todo, funciona muy bien y te mantiene en vilo toda la lectura. Por un lado tenemos a Logan, cuyo único objetivo es huir lo más lejos posible de su abusivo padre y de sus acciones criminales; y por otro lado tenemos a Blade, el presidente de la banda de moteros de Elkin Lake (Hell's Ankhor), cuya principal preocupación es proteger a su gente y asegurarse de que su pueblo está a salvo. Para gran horror de Logan, el destino y las circunstancias los llevan a conocerse. Blade no solo representa todo aquello de lo que está huyendo, sino que además es el mayor enemigo de la banda de su padre y como descubra quién es él... trandrá otra gran problema que añadir a la lista. Como os digo, este punto de partida para la historia está ya muy visto, un poco a lo Romeo y Julieta si me apuras: familias (en este caso, bandas) enfrentadas, y cómo dos de ellos se conocen y se enamoran. Solo que aquí hay un secreto de por medio ya que Logan no está dispuesto a admitir quién es su padre, y está dispuesto a desaparecer en cuanto su destartalado coche se lo permita. Me ha gustado especialmente el progreso de su relación, más que la problemática en sí misma. Es evidente que se atraen desde el principio, son dos chicos que se conocen y se gustan, pero las autoras han sabido contenerse y han evitado caer en el error de precipitar las cosas. Logan es un alma herida y no solo no sería lógico que confíe en el primer desconocido que se presenta ante él, sino que además estamos hablando de un desconcido que, a priori, vive el tipo de vida del que él quiere alejarse para siempre. Así que no, no sería lógico que se conozcan y se dejen llevar por la pasión a la primera de cambio. Blade, a su manera, también necesita tiempo para decidirse a tener algo con Logan, a fin de cuentas, él es un desconocido que ha aparecido de repente y él es el presidente del club, y como tal, tiene la responsabilidad de proteger a los miembros de todo y de todos. El ritmo, por lo tanto, es lo mejor que tiene esta primera parte. Además de, cómo no, los personajes secundarios que os dejarán con ganitas de más. La estrella indiscutible para mí es Priest, el vicepresidente del club, un señor mayor que os tocará la venita sensible y que es el más listo del barrio. Luego, cómo no, vamos conociendo a una serie de personajes que serán los futuros protagonistas: Gunnar, Raven, Rebel, Coop, etc. Cada uno va presentando poco a poco lo que será su historia, sus fantasmas, y formando un poco la estructura de sus propias historias. Y no puede faltar la acción, por supuesto. En este primer libro tenemos un misterio por resolver: ¿quién está introduciendo droga mala en su territorio? La gente está muriendo y alguien está echando un pulso de poder a los Hell's Ankhor por su territorio, los están retando y nuestros chicos no están dispuestos a perder, y menos si ello significa que morirá más gente. A lo largo de este primer libro tenemos pinceladas de acción, algunas escenas de peleas para que el lector vea de lo que están dispuestos y una trama final en la que hay más sangre, puñetazos y balas. Pero por lo general, como suele ocurrir con las primeras partes, nos centramos más en conocer a todos (buenos y malos) y vamos sentando las bases para los próximos libros, que prometen ser más intensos. Prueba de ello, el capítulo final protagonizado por Raven que te deja con unas ganas locas de coger el segundo a la de ya. Enlace: https://www.leersinlimites.c.. + Leer más |