InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Editorial: Editorial Alma (31/12/1899)

Calificación promedio : 4.08/5 (sobre 13 calificaciones)
Resumen:
Cuando el escocés James Matthew Barrie escribió Peter Pan ya era un reputado dramaturgo, pero no podía prever que su nueva obra se convertiría en un clásico de la literatura. Su vida adulta estuvo profundamente marcada por su idealización del mundo de la infancia, que lo llevó a crear los inolvidables personajes de Peter Pan, Wendy, Campanilla y el capitán Garfio. Todos ellos nos recuerdan al niño que fuimos y al adulto que a veces no queremos ser. Y es que, en el f... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (12) Ver más Añadir una crítica
AnaLoras
 16 August 2022
Creo que todos, de alguna forma, conocemos la historia de Peter Pan, ese niño que no quería crecer.

Personalmente solo conocía la versión de Disney, y tenía curiosidad por conocer al Peter Pan ideado por su creador. Descubrir la edición de “Alma editorial, clásicos ilustrados” y un reto de lectura, me ha decidido por fin a leerlo.

El libro es entretenido, muy original, con grandes dosis de imaginación, fantasía, aventuras… Me ha gustado viajar al País de Nunca Jamás y conocer a Peter Pan, Wendy, John y Michael, Campanilla, las sirenas, los niños perdidos, los pieles rojas, los piratas ¡¡y al capitán Garfio!!

Pero… me ha gustado solo a medias. Creo que el principal problema es que no he empatizado nada con Peter Pan, que difiere mucho del dulce personaje de la versión Disney. Tampoco lo veo totalmente apropiado para el público infantil, hay varios puntos que me chirrían.

No obstante, con sus pros y sus contras, me ha gustado leer este clásico.
Comentar  Me gusta         2917
anapasionlectora
 13 October 2020
Todos conocemos la historia del niño que nunca quiso crecer. Peter Pan vivió en Neverland con los Lost Boys, siempre en guerra con los piratas, especialmente con el Capitán Garfio, y en armonía con las hadas y las sirenas. Una noche, mientras visitaba Londres, Peter llama a tres niños para que le acompañen como él, Wendy, João y Miguel, que se aventuran en esta isla de fantasía por un tiempo.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que Peter Pan es el fruto de su tiempo: 1904, cuando se presentó por primera vez la obra, para pasar un tiempo después a convertirse en libro. Entonces tenemos algunos conceptos que ya se han revisado hoy. Por ejemplo, Wendy es la única niña entre los Niños Perdidos y depende de ella ser la madre, cuidar de todo, no trabajar fuera de casa. Entre sus tareas se encuentran coser, cocinar, dar medicinas, ayudar cuando se lastiman, etc., mientras ellos van a guerras, batallas y aventuras. Ella es la voz del juicio entre tantos niños, la seguridad que necesitaban.

Peter Pan nunca fue el típico buen chico. Traicionero y muy manipulador, el personaje principal del libro es un mal ejemplo para todos los demás chicos. Peter es egoísta, burlón y completamente astuto, tal vez tanto como sus terribles enemigos piratas. Pero al mismo tiempo es leal y justo. Y mientras que el Capitán Garfio es descrito como guapo, elegante y muy educado, Peter es el extremo opuesto. Mucho se habla durante las páginas sobre los buenos modales del capitán y cómo se siente culpable cuando los deja de lado.

Peter Pan fue un libro escrito para niños, pero J. M. Barrie no nos libra de la muerte y el sufrimiento. al contrario, incluso los describe con gran detalle. Varias veces se nos presenta a los Niños Perdidos caminando con cuchillos, participando en peleas y perdiendo un miembro u otro, así como a los piratas y los indios que viven en Neverland.

Hay mucha analogía a lo largo de la historia, muchas de las cuales los lectores más jóvenes pueden pasar por alto. Neverland es un lugar al que todos los niños van durante sus sueños. Conocen a Peter, aunque nunca han estado con él. Es como el amigo imaginario que todos tuvimos un día.

Por supuesto que estamos hablando de una fantasía, pero Peter Pan tiene varios pasajes sin sentido incluso en el mundo real, fuera de la isla. Por ejemplo, los niños tienen una niñera canina, su padre pasa semanas en una caseta de perro como forma de castigo por ser responsable de la huida de sus hijos, su madre “escudriña” sus mentes mientras duermen y más.

Tal vez Peter Pan sea menos loco que Alicia en el país de las maravillas, pero eso no significa que sea menos psicológico. Creo que se puede estudiar mucho y tener varias referencias y reflexiones en libros de psicología infantil. Son muchos los sentimientos a lo largo del libro, como el afecto, la amistad, el egoísmo, la ira, los celos, el miedo, el instinto maternal y la traición.

La historia fluye, es una lectura relativamente rápida, principalmente por el lenguaje. A pesar de ser de principios del siglo pasado. J. M. Barrie escribe de forma atemporal -no solo su gramática, sino también el tipo de historia- y en poco tiempo llegamos al final de la historia de Wendy, Peter y los niños perdidos. Lo más interesante es que el narrador habla con el lector, no es solo omnisciente. Es como un padre que le cuenta una historia a su hijo antes de irse a dormir, dando sus opiniones y hablando de lo que pasó.

Tengo que destacar la maravillosa edición del libro . La portada es una pasada, pero lo de dentro no se queda para nada atrás.

El libro nos regala un índice, un “cordel" que nos sirve de marcapáginas, una traducción de la obra óptima y unas ilustraciones espectaculares.

Peter Pan fue un buen libro y la edición de Alma es preciosa. Sin duda, es una de las mejores ediciones que tenemos en nuestro país de Peter Pan.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
leyendoentresabanas
 14 April 2021
Todos o, la gran mayoría, conocemos la historia de Peter Pan.

En este caso, me lo he leído para un reto lector, que consistía en leer un libro que tuviera adaptación cinematográfica. Y yo, pues elegí este.

La edición es de Alma Editorial clásicos ilustrados, la cual me tiene enamorada. Las ilustraciones son magnificas, haciendo que te quedes embobada admirándolas, puesto que te involucran todavía más en la historia.

Es un libro cortito y muy sencillo de leer. Los capítulos cortos hacen que sea una lectura muy amena.

Es curioso como, pasados los años, una misma historia se aprecia de distinta manera. Está claro que, cuando somos niños, como es mi caso cuando vi la película de Disney, no apreciamos ciertos detalles, comportamientos o ideas que, cuando ya eres más...adulta (aún soy joven!) te chocan. Y esto es precisamente lo que me ha ocurrido a mí.

He de decir que el personaje de Peter Pan no me ha gustado nada. Tiene un carácter caprichoso, egoísta y narcisista, aunque, como bien he dicho antes, esto un niño no lo ve.

La historia en sí a ratos me ha parecido muy bonita y a ratos muy dura. Aunque es innegable, que me ha hecho viajar a nunca jamás, (segunda estrella a la derecha todo recto hasta el amanecer) y ha hecho que, durante unas horas que me ha durado la lectura, me sintiera como una niña, emocionada e ilusionada a partes iguales.

Os recomiendo mucho leer clásicos, incluso los que conocéis de toda la vida desde que erais unos mocosos, porque es muy curiosa y agradable la sensación que produce volver a revivirlos.

Recomendado a toda la gente que sigue teniendo un niño dentro de el, y quiere volver por unas horas a Nunca Jamás.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Nadiaval
 04 June 2021
Creo que todos sabemos de qué va Peter Pan gracias a la peli de Disney pero os cuento un poco la historia.
Wendy es una niña muy feliz, tiene unos padres buenos que la adoran y dos hermanos pequeños a los que quiere un montón. Su niñera es nanna una perrita y les encantan los cuentos y las historias.
Una noche conocerán a Peter Pan y Campanilla y viajarán con el al país de nunca jamás donde conocerán al resto de los niños perdidos, a los indios con Trigridia su princesa y a los piratas con el capitán Garfio al mando.
Allí vivirán multitud de aventuras y se lo pasarán muy bien hasta que llegue el momento de volver a casa.
Ya no os voy a contar más sobre lo que ocurre, ahora os voy a decir que me ha parecido, me ha encantado el libro, la historia está escrita de un modo infantil, dulce, divertido, sencillo, me ha atrapado desde el principio y la he leído rápido.
Me ha encantado el personaje de nanna, la perrita niñera es súper graciosa, los padres de Wendy también son geniales y me han gustado.
Wendy me ha encantado, se marcha con Peter y allí ella se hace cargo de todos los niños, es su mamá y los cocina, los cose la ropa y se ocupa de todo pero siempre sin bajar la guardia y acordándose de sus padres.
Peter Pan me ha gustado con su toque de locura, esa inocencia a ratos de no querer ser adulto, con su dosis de egoísmo a veces y su olvidadiza memoria.
Campanilla también me ha gustado aunque haga cosas malas llevadas por la envidia y los celos hacia Wendy.
En general una bonita historia tanto para niños como para adultos, escrita de un modo muy tierno e impecable y que os recomiendo un montón.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Coralgg
 11 November 2020
Cuando Peter Pan encuentra la casa de los Darling, la vida de los tres niños que allí viven cambia. Animados por el espíritu de aventura del joven, le siguen al País de Nunca Jamás donde viven increíbles aventuras, pero atrás dejan a sus padres y a su niñera Nana muy preocupados.

La verdad es que la historia de Disney de Peter Pan no es de mis favoritas y ahora tras leer el libro no puedo decir que haya cambiado mi opinión. Está claro que el autor tuvo una gran imaginación, todo el tema de la isla de Nunca Jamás está fantásticamente pensado, las sirenas, Campanilla, Garfio, los niños perdidos, los pieles rojas son ideas muy buenas. Pero la historia tiene algunos detalles que no me han gustado. Entiendo que el libro se escribió en otra época, pero es que hay muchas situaciones machistas en el libro (el papel de Wendy se reduce casi al de una sirvienta), por no hablar del papel que juegan los niños en la historia. Me parece muy difícil de creer que unos niños tan pequeños como Wendy y sus hermanos se vayan de casa y no tengan la menor preocupación por regresar, igual de raro es la ensoñación que tiene Wendy con ser la madre de los niños. Por no hablar de los celos que sienten Wendy y Campanilla debido a Peter o algunas situaciones bastantes descabelladas como que un niño mate a un pirata sin ningún remordimiento. No sé, hay situaciones o comportamientos que no veo lógicas en niños de estas edades. Aunque tengo que decir que me he llevado una gran sorpresa al descubrir que la historia de Disney es casi la misma que la original, salvando la adopción final de los niños perdidos creo que es casi igual, aparece hasta sucesos de la segunda película de Disney. Me ha gustado ver la contraposición entre el deseo por no crecer de Peter frente a como cambiaban las cosas para Wendy a medida que crecía. Lo mejor de todo el libro es la edición, está muy cuidada, desde la portada, a los detalles del interior, tanto los inicios de capítulo como los dibujos le van muy bien a la historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (1) Añadir cita
leyendoentresabanasleyendoentresabanas14 April 2021
La segunda estrella a la derecha todo recto hasta el amanecer.
Comentar  Me gusta         20
Videos de J.M. Barrie (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de J.M. Barrie
¡Acompaña a Peter Pan, Campanilla, Wendy, John y Michael en sus aventuras por el país de Nunca Jamás! Una mágica adaptación del clásico de J.M. Barrie para leer antes de dormir.
otros libros clasificados: Libro ilustradoVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
478 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro