InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8491298002
Editorial: Suma de Letras (07/09/2023)

Calificación promedio : 3.9/5 (sobre 5 calificaciones)
Resumen:
Un asesino envuelto en sombras, una rosa, una cadena de espinas. Un bosque flotante donde el miedo oculta terribles secretos.

Isla de Cortegada, 1910. El hallazgo del cadáver de una niña el día de la matanza genera gran conmoción entre los habitantes de la ría por las circunstancias y la atrocidad del crimen. Un culpable, el poeta Guillermo de Foz. Una condena, la muerte a garrote.

Monasterio de Armenteira, Pontevedra, 2002. Las obras d... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (5) Añadir una crítica
Bookworm
 19 September 2023
Hace unas semanas os hablé en el blog de "El silencio de las olas" y anteriormente también os había recomendado la lectura de "La conjura de la niebla". Creo que casi podría hacer un copia-pega de estas reseñas para hablaros de "La sombra de la rosa", la nueva novela de Ángela Banzas, que también me ha gustado mucho y que espero traiga detrás más historias escritas por esta autora.

¿Y por qué digo lo del "copia-pega"?, porque de nuevo encontramos elementos comunes en sus historias, elementos que personalmente disfruto mucho y que son las razones para elegir sus novelas.

En esta ocasión nos adentramos en un misterio que alternará más de un espacio temporal y más de una voz narradora. La protagonista de la novela, Antía Fontán, es profesora de literatura en la Sorbona pero por motivos personales se va a tomar un año de excedencia, tiempo que, por sugerencia del catedrático del Departamento de Literatura de la Sorbona, Hervé García, aprovechará para estudiar unos cuadernos escritos por Guillermo de Foz, un poeta maldito, que en 1910 asesinó a una joven de 13 años de una forma particularmente cruel y que han sido hallados recientemente.

Para ello se desplazará a Galicia, aunque enseguida tendrá que volar a Buenos Aires, al conocer la noticia del fallecimiento de su abuela. Lo que Antía no esperaba era que su abuela quisiera que sus cenizas fueran enterradas en la isla de Cortegada, justo a donde ella se había desplazado para estudiar los cuadernos de Guillermo de Foz y justo donde aparecerá un corazón enterrado que abrirá una investigación en la que pasado y presente se cruzarán mientras Antía va descubriendo cosas de su pasado familiar que quizás tengan mucho que ver con lo que está ocurriendo en el presente. “El asesino de la rosa” tiene algo en mente y Antía parece ser su objetivo.

La novela, que se divide en tres partes (Sombras, Rosas y Espinas) alternará, a través de capítulos relativamente cortos, la narración de Antía, con los cuadernos de Guillermo de Foz, y las notas que el asesino va dejando tras su rastro de muerte a la propia Antía y esta combinación de voces hace que la lectura sea mucho más interesante.

Aunque he visto que a muchos lectores les ha durado el libro dos sentadas, yo siento que el ritmo de las novelas de Ángela es más calmado que la mayoría de los thrillers a los que estamos acostumbrados, algo que me encanta y disfruto mucho, igual que la capacidad de mantenernos enganchados a la historia y de hacernos sospechar de muchos de los personajes que transitan por sus páginas, personajes que de nuevo están estupendamente construidos, desde la protagonista, Antía, hasta cada uno de los secundarios que la rodean. Una maravilla.

Otra cosa muy destacable en esta novela es la capacidad de la autora para trasladarnos al pasado a través de los textos de Guillermo de Foz, cuya forma de escribir es totalmente distinta a la narración más contemporánea de Antía. Es este sentido Ángela Banzas hace un trabajo estupendo.

Sobre la ambientación qué decir, creo que es ya “sello de la casa”. En sus tres novelas es altamente destacable lo bien lograda que está. Yo ya estoy en Galicia, pero estoy segura de que cualquier lector fuera de estas tierras que haya leído la novela se sentirá transportado a Galicia sin dificultad y más de uno habrá buscado fotografías de los rincones por los que se mueven los personajes. Además con estos calores que sufrimos últimamente a quién no le apetece un paisaje de nieblas, lluvias y brumas, de verdes bosques y musgo.

Sin embargo, voy a ponerle un “pero” a la historia y es que adivinar quién es el asesino en esta novela es casi imposible, si alguien lo ha conseguido… ¡felicidades!

No es algo que me importe, de hecho prefiero no acertar y que el desenlace me sorprenda y aquí Ángela está claro que me ha sorprendido, pero es que era casi imposible adivinarlo con la, vamos a decir, poca participación o presencia de este personaje en la historia.

Aún así, es algo que perdono, por el buen hacer de la autora, porque me hace disfrutar mucho con su estilo literario, porque sus historias tejen tramas entretenidas y muy bien hiladas donde el pasado y el presente se unen, y donde los secretos familiares tienen siempre un peso importante, porque las ambientaciones de sus novelas siempre son estupendas y, especialmente en esta historia, porque me ha gustado ese homenaje a la literatura a través de referencias a autores como Poe, Burroughs o Jack Unterweger (a este último no lo conocía de nada, así que me ha "obligado" a investigar un poco, y me ha parecido muy interesante).

Destacar también el trabajo de edición de está novela en concreto, aunque sin desmerecer la elección de las portadas de las dos anteriores. Me gustan muchísimo las tres y es que ya sabemos que muchas veces por donde primero nos entra un libro es por la imagen de su portada, así que estupendas elecciones en los tres casos.

En fin, por si no ha quedado claro, "La sombra de la rosa" me ha gustado mucho y me quedo esperando la próxima novela con muchas ganas.
Enlace: https://bitacorademislectura..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
rachel_en_su_tinta
 28 September 2023
Tras el éxito de su primera novela El silencio de las olas y posteriormente La conjura de la niebla, vuelve Ángela Banzas con La sombra de Rosa un thriller donde explora la raíz del mal y nos conecta con el lado oscuro del amor.
Antía Fontán es nuestra protagonista, una profesora de literatura de la Sorbon. Antía pasa por una mala época personal por lo que se tomará una temporada de descanso. Galicia será su destino , así podrá conocer las raíces de su abuela e indagar en la vida de Guillermo de Foz, un poeta maldito de principió del siglo XX acusado de matar de forma despiadada a una niña.
Pronto deberá volar a Argentina ya que su abuela ha fallecido dejando como última voluntad que sus cenizas junto a la sde su madre sean enterradas en la isla de Cortegada. La casualidad quiere que sea el mismo sitio donde Antía estaba alojada estudiando los cuadernos del poeta. Pero todo comenzará a volverse turbio cuando al enterrar las cenizas Antía descubre enterrado un corazón.
Su pasado familiar se mezclará con la vida de Guillermo de Foz y todo aderezado con una serie de asesinatos donde ella misma está en peligro.
Iremos alternando con capítulos cortos como se va desarrollando la trama en la actualidad y en el pasado con los cuadernos de Guillermo.
Un libro que no es trepidante ni se suceden giros inesperados pero con los personajes y la magnifica ambientación suple esos puntos para los amantes de los thriller en los que no deja de pasar cosas.
Si le tengo que poner una pega a este libro es la resolución final, para mi gusto un asesino poco perfilado del que me hubiera gustado saber mucho más ya que sus motivos se me han quedado un poco cortos.
En conclusión, un libro que te mantendrá enganchado y del que seguro vais a disfrutar si le dais una oportunidad.








+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
laratitadelibros
 18 September 2023
Viajamos de Paris a Pontevedra junto con nuestra protagonista Antía; Madre, divorciada y profesora de literatura en la Sorbona, para llevar a cabo un estudio sobre un famoso escritor maldito: Guillermo de Foz.
El tema le atrae considerablemente cuando en una clase un alumno hace referencia a la historia de dicho escritor.

Una vez instalada en el pueblo se pondrá en contacto con su abuela, que vive en Buenos Aires, para darle la noticia de su llegada. Horas después recibe la noticia de su fallecimiento... ¿Su última voluntad? Que sus cenizas descansen en la Isla de Cortegada.

Por si fuera poco comenzarán a producirse una serie de asesinatos que giran en torno a nuestra protagonista.

"El asesino de la rosa tiene un solo destinatario: ella."

Partiendo de una ambientación espectacular la autora nos presenta a una protagonista increíble. Fuerte, valiente, con carácter y con un amor profundo hacia su hija Alicia. La relación que mantiene con su exmarido por el bien de su pequeña es por ambas partes admirable.

La trama está perfectamente hilada y los giros están garantizados.
También encontramos partes narradas en otra época, claves para la historia, así como otras en formato carta que han sido de mis favoritas.

La única pega que tengo es la resolución final... me habría gustado que estuviera más desarrollado al igual que una sorpresa que no me ha terminado de cuadrar mucho.
Pero como decía el desarrollo hasta llegar a él me ha encantado.

La evolución de la autora es increíble. Sin duda es una lectura que os animo a descubrir y con la que me he llevado una grata sorpresa.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Hormiguero_de_libros
 13 September 2023
Me enamoró con su preciosa portada, me atrapó con su sinopsis y, tras leerla, me ha cautivado con una historia que me ha encantado donde no faltan los crímenes, las referencias literarias y una trama intrigante llena de secretos con origen en la muerte de una niña que parece colgada en un árbol por los pies, sin corazón y con la cara quemada. Todo esto es lo que he encontrado en "La sombra de la rosa" de Ángela Banzas y Suma.
.
Sinopsis: Isla de Cortegada, 1910. Aparece el cadáver de un niña. El culpable, el poeta Guillermo de Foz, es condenado a muerte por garrote. Monasterio de Armenteira, 2002. Las obras de restauración del claustro sacan a la luz un cuaderno inédito con la confesión del escritor maldito Guillermo de Foz. Antía Fontán, profesora de Literatura en la Sorbona viaja a Galicia para estudiarlo y se verá envuelta en una serie de asesinatos.
.
Ángela Banzas me ha atrapado con esta maravillosa novela que he disfrutado de principio a fin. Un libro de ritmo ágil con capítulos cortos narrados en primera persona por la protagonista, Antía Fontán.
.
La novela está dividida en tres partes: Sombras, Rosas y Espinas. La trama intercala la historia del pasado centrada en la figura del poeta Guillermo de Foz y su crimen, la vida personal de la protagonista con vínculos en la isla de Cortegada y una serie de muertes cometidas por el "asesino de la rosa" que deja mensajes dirigidos a Antía. Con estos ingredientes, Banzas construye una gran trama donde no faltan las referencias literarias a autores como Edgar Allan Poe, la historia real de la isla de Cortegada y unos personajes misteriosos que ocultan muchos secretos
.
He formulado mil teorías y desconfiado de casi todos los personajes en busca del asesino. al final, la resolución me ha pillado por sorpresa. Y tanto la historia del pasado como la del presente quedan muy bien cerradas.
.
Me ha encantado el estilo literario de la autora con una narrativa muy cuidada y poética. Otro de los puntos fuertes de la novela es la ambientación en una Galicia lluviosa y verde con lugares mágicos y siniestros al mismo tiempo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
conb_debarbara
 14 September 2023
Antía es profesora de literatura en la universidad de la Sorbona, tras años de dedicación decide tomarse un tiempo para centrarse en sí misma. Justo entonces aparece en un pueblecito de Galicia un cuaderno inédito con la confesión de un escritor maldito, uno de sus favoritos, de hecho. La vida es caprichosa, y un secreto familiar la llevará precisamente hasta allí. Es el momento perfecto para estudiarlo, pero tal vez el pasado le salpiqué más de lo que tenía previsto.

Ángela regresa por la puerta grande con una historia de secretos del pasado, mucho misterio y una ambientación de escándalo. Un thriller muy pausado y sin grandes giros ni sorpresas y que claramente va de menos a más. Es una novela perfecta para recrearse con su lectura, sin prisas y acompañada de una tarde de lluvia y fresco.

La narración viaja entre el presente y el pasado, incluyendo también fragmentos del cuaderno inédito del poeta Guillermo de Foz. Debo destacar lo maravillada que me han dejado estos trocitos, el talento de la autora para encarnar varias voces es innegable. Su prosa es dulce y absorbente, te hace sentir un asiduo más del bar Gato Negro cuando encarna a Antía, y te transporta a otro siglo con las palabras tempestuosas que el poeta confiesa a su cuaderno.

Una novela negra suave con escenas románticas y dramáticas que indagan en el pasado, el dolor y la pérdida humana. Una historia versátil, perfecta para adentrarse en el género, pero también para aquellos más asiduos. Con un final un poco precipitado, pero me mantengo en que es la mejor obra de la autora, hasta el momento.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (3) Añadir cita
Maria_BlackMaria_Black27 August 2023
Hay recuerdos que son munición en la recámara de un viejo revólver. Un dolor enquistado y convertido en bala, donde el esfuerzo por olvidar nos traiciona al disparar imágenes nítidas con las más vívidas sensaciones latiendo en las entrañas. Y es ahí, en ese lugar de la mente desdibujado en el tiempo, donde crece y se alimenta, a perpetuidad, el miedo.
Comentar  Me gusta         10
Maria_BlackMaria_Black27 August 2023
Antes... Una palabra que hacía alusión al tiempo. Un tiempo pasado con pasados condicionantes. Una palabra que admitía mil accesorios con los que mutilar el presente y a nosotros. Un lugar en el que habitaban seres que ya no existían, en donde «yo» no estaba y «tú» tampoco. Poco más que un recuerdo al que no se podía volver y al que no deberíamos querer volver.
Comentar  Me gusta         00
Maria_BlackMaria_Black27 August 2023
Entrega el corazón y el amor o el dolor escribirán tu historia.
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





.._..