InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8426403522
Editorial: Lumen Editorial (21/03/2017)

Calificación promedio : 3.67/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
¿Quién dijo que querer es fácil? ¿Y si el amor eterno fuera cosa de pocos días? ¿Queremos saber la verdad o ser felices? ¿Por qué no reírnos incluso del mal de amores? Y finalmente... ¿No será que el amor bien entendido empieza por una misma? Un libro en el que la ilustradora Flavita Banana consigue hacernos reír y sobre todo reflexionar. El corazón tal vez sea una de las vísceras más contradictorias y complejas que contiene el cuerpo humano. Unas veces lo que q... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
juanferbooks
 21 August 2021
Un bello libro sobre el amor propio de una mujer que ha descubierto el valor de si misma, de que vale lo que siente, lo que vive lo que es. No es otro ni otros quienes le dan valor a su vida y a sus momentos porque ella es feliz consigo misma. No es una exaltación de la soledad sino del amor propio y de que no necesitas a alguien más en tu vida para que te de felicidad porque eres feliz por ti misma, y si otro u otra llega y suma a tu mundo pues maravilloso.

Me ha encantado los apuntes y las imágenes, las historias gráficas que presenta, y las críticas al pensamiento común.
Un bello libro para entretenerse y pasar una tarde asomándose al misterio femenino
Comentar  Me gusta         10
AlmaLectora
 26 December 2017
Nos encontramos con una novela gráfica. Pero no es una novela gráfica con una historia lineal. Sino que en cada página o cada dos páginas, la autora nos muestra una mini historia (o realidad). Y es que Flavita Banana nos muestra a través de sus viñetas una serie de situaciones de la vida cotidiana con toques de humor muy ácido. Porque lo que más caracteriza a estas viñetas es la lucha y el humor.

Lucha porque aunque no lo parezca la autora nos muestra situaciones muy cotidianas pero muy machistas que todos vivimos. Pero que tenemos tan asumidas que las asumimos (o no). Con estas viñetas la autora da voz a esas voces que muchos damos pero nadie escucha. Y espero que así llegue a más personas.

Además del humor, las viñetas se caracterizan por hacerte reflexionar mucho. Y eso es un gran logro que Flavia consigue con un dibujo simple y unas frases muy simples pero directas. Que dan donde tienen que llegar.

Como digo, el dibujo es muy simple. Son trazos gruesos de color negro sobre fondo blanco pero que remarcan lo importante. Dando fuerza a lo que quiere transmitir. Y llegando al lector para que piense, suspire por esa realidad que le acaba de golpear y sonría.



Lo que más me ha gustado de este libro ha sido esa realidad de las ilustraciones. Que a pesar de su brevedad saben donde tocar y hacerte pensar.

Pero en contra punto, lo que menos me ha gustado es que el libro se lee en menos de media hora. Por lo que te quedas con ganas de más.



En conclusión, es un gran libro para leer una y otra vez para pensar y reflexiona, reír con ese humor ácido sobre la realidad, y volver en momentos duros y desconectar de la vida.
Enlace: https://almalectora.blogspot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (1) Añadir cita
juanferbooksjuanferbooks21 August 2021
Quiero poder ofrecer un café la mañana siguiente y que no lo confundan con matrimonio
Comentar  Me gusta         00
Videos de Flavita Banana (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Flavita Banana
12/11/19. Mesa redonda 'Cuando la palabra no basta. El comic y la realidad', como parte del Festival EÑE 2019.
Considerado hasta no hace mucho como una expresión paraliteraria, el cómic (a veces ennoblecido innecesariamente con la expresión novela gráfica) es una expresión literaria de primer orden, pero aún sigue chocando que se use fuera de la ficción pura. En cómic se han hecho biografías y ensayos, y desde las viñetas también se interpela a la actualidad como hace el mejor columnismo. Tres destacadísimas figuras del género ahondarán en la forma en que la realidad invade sus mesas de dibujo.
Participantes: - Darío Adanti, guionista, autor de comics y actor. - Flavita Banana, viñetista e ilustradora. - María Hesse, ilustradora y escritora. Modera: Jesús Marchamalo, escritor y periodista.

Festival EÑE
Como cada otoño, vuelve la fiesta de la literatura: este noviembre se celebrará la décimo primera edición. El Festival Eñe tendrá lugar entre el 11 y el 23 de noviembre. Durante esos días se ofrecen múltiples eventos, en el marco de la Semana Eñe, en diversas sedes de la capital como el Instituto Cervantes, Casa de América, la Biblioteca Nacional de España o la Biblioteca Regional de Madrid, y el 15 y 16 en el Círculo de Bellas Artes, donde una vez más se hará entrega del Premio Eñe a un autor de reconocida trayectoria. También, por segundo año consecutivo, Málaga volverá a ser sede del festival el viernes 22 y el sábado 23. Como novedad, México será el primer país invitado, alimentando la programación con algunos de los exponentes más interesantes del panorama literario mexicano a través de actividades en el Instituto de México y la Casa de México.
Contenido bajo licencia Creative Commons "Atribución- no Comercial-SinDerivadas 2.0 Genérica
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Conoces los alter-egos de los súperhéroes y súperheroínas del cómic?

Bruce Wayne

Hulk
Batman
Hellboy
Flash

11 preguntas
86 lectores participarón
Thèmes : cómicCrear un test sobre este libro