![]() |
Es la tercera novela que cierra el tríptico sobre la vida de tres mujeres, muy especiales, aunque diferentes entre ellas. Mamut, creo que es la más fuerte de las tres novelas, a veces incluso llega a ser tan bestial y salvaje que deseas que termine. Las sensaciones se acumulan en torno a una protagonista que no da respiro. Una protagonista joven y solitaria que en primera persona y sin saber ni su nombre, intenta guiarnos a través de su percepción de la vida, del mundo, de los trabajos, de los hombres, de las mujeres, de la soledad , de sus sensaciones, sus sentimientos y sus pensamientos para adentrarnos en ese círculo cerrado y de aislamiento que nos envuelve y nos sobresalta. Su mirada hacia todas las cosas, las personas, los animales, el trabajo, el paisaje , las calles, el campo, la lluvia, todo es siempre despiadado, inquietante y turbador. Se siente atrapada en la vida actual, se siente desligada de todo y de todos, se asfixia. Se siente como un mamut, perseguido , acosado y amenazado, nosotros también . de ahí el título. Y encima se siente secuestrada ante la insistencia de su deseo, el deseo de gestar un hijo , para que la vida pase a través de su cuerpo. Puro instinto, nada más. Decide vivir más aislada todavía, alejarse de su vida cotidiana en la ciudad, de sus trabajos, de las personas y refugiarse en la absoluta soledad de una casa destartalada, en medio de la nada, y de una vida casi animal. La transformación va en aumento, poco a poco, hasta llegar al límite y acabar el libro salvajemente y ¿algo más? Por todo ello, estamos hablando de una obra muy impactante, que deja huella, en la que te sumerges y no puedes evitar acompañar a la protagonista en esa ruta hacia la nada. Además todo se puede convertir en reflexión, este es el principio estructurador, vamos leyendo y a la vez, nos damos cuenta que todo se abre hacia un mundo que podemos cuestionar, que podemos criticar y que podemos alimentar con nuestros indudables y a veces temidos pensamientos. Y , por otra parte, también se hace plural, diferentes reflexiones según el momento, la edad, el género, el lugar, las vivencias, el hábitat, los recuerdos o el amor. La percepción de cada uno, si lo vive, si lo lee, puede variar evaluando distancias que pueden ir del cielo a la tierra. Pero no podemos olvidar la escritura , el lenguaje con el que se dice, se escribe, es pura prosa poética que nos acompaña y deleita. Esto sí es un verdadero placer que nos alimenta. Me gusta como escribe esta mujer. Un aviso para caminantes, si amáis a los gatos y a los animales en general, acercaos con cuidado a la novela, es dura, muy dura, cruda e implacable. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? Y ¿ Por qué lo hacemos del modo en que lo hacemos? ¿Dónde preguntar y a quién? . No hay en Mamut señal alguna que nos pueda dirigir al lugar, ni al momento más o menos exacto, en el que va a ser posible encontrar un libro tan libre, tan escasamente ortodoxo y que alcanza cotas de rebeldía tan prohibitivas para una mujer. + Leer más |
Una vez a la semana me pasaré por aquí para comentarte las principales noticias sobre premios, efemérides y lanzamientos.
Familias en Estados Unidos consiguen retirar de las aulas el diario de Ana Frank. Fuente: La Vanguardia
Boulder de Eva Baltasar, finalista del premio al Booker internacional. Fuente: ABC y La Vanguardia
Don Winslow se retira de la literatura. Fuente: La Vanguardia
Libro recomendado: “La luz de mis ojos. Ser madre en la Edad Media”, de María Jesús Fuente
Los más vendidos de la semana. Fuente: El Cultural
Más sobre Ana Ballabriga en:
https://www.instagram.com/ballabrigaana
https://twitter.com/BallabrigaAna
http://www.ballabrigazaplana.com