InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8418945613
Editorial: Contraluz Editorial (23/03/2023)

Calificación promedio : 3.5/5 (sobre 5 calificaciones)
Resumen:
Una historia que te arrastrará inexorablemente hasta un final explosivo

En una noche de tormenta, el cabo Caín Álvarez, de la Guardia Civil, acude con la patrulla a la llamada de los vecinos de Candasnos, un pequeño pueblo de los Monegros, que escuchan gruñidos aterradores en la balsa. Al llegar, un animal monstruoso les ataca y huye, dejando en el agua un brazo amputado. Caín pronto descubrirá que esta víctima no es la primera ni será la última.
>Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (7) Ver más Añadir una crítica
mankell_81
 07 May 2023
Buenos días!

La ley del hambre es una novela que habla sobre supervivientes. Personas que se transforman para sobrevivir, adaptándose al medio de la mejor manera posible, no siendo muchas veces esta, la forma más ética… pero consiguiendo siempre su objetivo, que es salir adelante.
Una historia narrada desde los puntos de vista de los diferentes personajes, que a través de saltos en el tiempo conoceremos su evolución.
Partiendo de una serie de datos históricos y científicos (incluso de leyenda), los autores, Ana y David, nos convierten la historia en una ficción que fácilmente podría ser real. Y quién sabe, puede incluso llegar a pasar en un futuro.
📖 La aparición de un brazo mutilado y de un animal de tamaño descomunal, será el punto de partida de esta historia donde Caín, un guardia civil destinado a Candasnos, un pequeño pueblo de Huesca, tendrá que luchar no solo contra sus demonios para destapar una trama que lleva años gestándose y que puede hacer temblar los cimientos de lo que conocemos como natural…
&#xNaN Como contra, detalle que ya he comentado con @ballabrigaana, son los saltos temporales y los numerosos personajes, que hacen que al principio andes un poco perdido. Yo me hice una pequeña listilla.
📕 Una novela que he disfrutado mucho, que se lee muy bien gracias a la forma en la que está escrita y a la trama, y que recomiendo a todos aquellos lectores y lectoras que les gusten los thrillers con toques de historia y de creencia popular.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
SoniaRah
 15 May 2023
Este es el segundo libro de Ana Ballabriga y David Zaplana que leo. El primero, del que tenéis reseña en el blog me resultó durísimo, trataba temas de difícil digestión pero eso sí, perfectamente escrito. Por eso me adentré en este con un poco temerosa de lo que me iba a encontrar en La ley del hambre.

En este mundo en el que nos encanta etiquetar todo, esta novela no sé bajo qué paragüas guarecerla. Os cuento, hay mucha denuncia social por lo que podría ser una novela negra, pero la investigación por parte de la guardia civil, evidentemente en un poueblo, estaría dentro del rural noir, y además hay una periodista investigando con lo que su lugar sería el domestic noir... bueno, como veis es un poquito de todo. Lo que NO ES está más claro. No es un thriller, no hay ritmo trepidante y sí hay mucha documentación. No todo en este mundo tiene que ser thriller. Pero este punto sí creo que debe ser claro a la hora de empezar a leer.

La novela tiene saltos continuos entre varios pasados y presente. Nos vamos a la época del destape en España con nuestro Moulin Rouge particular, El Molino. Me ha encantado esta parte. Ha reflejado la vida de este lugar, los odios y las envidias entre las chicas, la hipocresía de la época para la que todo era pecado y todo estaba mál visto mientras los "señores" acudían a lugares como este. La diferencia de clases entre sirvientes y señores, la penalización del aborto... He adorado a la primera Calixta, la del pasado, luchando, sobreviviendo, buscando la libertad que se le negaba por el hecho de ser mujer, ayudando a otros y eligiendo su futuro con sus aciertos y errores. Su "actuación" en el presente es lo que no me ha acabado de cuadrar en la historia, creo que sobraba.

Hay más "saltos" hacia atras, nos trasladamos a la época tanto un poquito anterior como posterior de la Guerra Civil para conocer a otros personajes y sus caracteres importantes para el desarrollo del libro. Es quizás esta parte la que se me ha algo más tediosa. No es que sobre, porque enmarca mucho más el corazón de la novela pero sí me ha parecido demasiado extensa, demasiado detallada, creo que se podría haber acortado un poco, dar pinceladas sin llegar a pintar el cuadro completo.

Es una novela de las que te dejan pensando al finalizarla. ¿El fin justifica los medios?, ¿es lícita la venganza?

La ley del hambre una novela que nos habla de las diferencias sociales, de abusos de poder, de la guerra civil, de productos transgénicos, de conspiraciones y creo que muy sutilmente nos han dejado los autores un apunte sobre la reciente pandemia, una nota, una vez más, para reflexionar. Una frase muy sutil que puede pasar desapercibida pero ahí está y aquí lo dejo ;)

Buscadla, leeldo.

Descubrir a Ana Ballabriga y David Zaplana.
Enlace: https://tulibroytu.wordpress..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
silviapmartin
 15 May 2023
🕵¿Te gustan las historias con MISTERIO?

🔷LA LEY DEL HAMBRE🔷 de @ballabrigaana y @davidzaplanamartinez editado con @contraluz_editorial nos traslada al pueblo de Cadasnos donde una extraña bestia siembra el terror.

🔊Narrada a varias voces entre PRESENTE Y PASADO, seguiremos la historia de Caín, llegado al pueblo y que investigará una serie de EXTRAÑAS MUERTAS relacionadas con animales. Por otro lado, está Vera, una periodista intrépida que ve cómo le vetan un artículo que podría ser muy POLÉMICO.

♣En el pasado tenemos la historia de Calixta LaPena, una mujer cuya vida la obligó a hacerse a sí misma dentro del mundo del espectáculo subido de tono.

📕Primero de todo, decir que se nota la gran DOCUMENTACIÓN que tiene la novela detrás en cuanto a historia, investigación genética y comportamiento social.

✂️Es una historia cruda, con dosis de misterio y un TOQUE DE REALISMO MÁGICO que le sienta bastante bien, mezclado con la pluma elegante y efectiva de los autores. Dicho esto, el libro me ha decepcionado un poco.

🖋Creo que se podría haber contado lo mismo con menos páginas. A veces la narración del pasado te desconecta de la historia actual. Y lo que más ME HA CHOCADO ha sido el arco del personaje de Caín, que me ha parecido un poco incomprensible en algunas de sus acciones (mención especial a cierta escena subida de tono).

📌El libro tiene un gran plot twist y mejora un poco en el final. Tiene crítica social y es curioso, que , a mi parecer, la historia del pasado de Calixta me resultaba muchísimo MÁS ENTRETENIDA que la del presente.

📍Si os llama la atención y os gustan las historias de misterio y secretos de los pueblos, podéis darle una oportunidad.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Liveletraslove
 12 May 2023
Este es un thriller que a pesar de lo mucho que prometía, no ha estado a la altura de mis expectativas pero también hay que decir que no eran precisamente bajas. Me ha gustado, sí, pero no lo que esperaba y además, he encontrado ciertos puntos negativos que personalmente me han ralentizado la lectura.
Algo que he acuciado en esta novela y me ha parecido algo carente de sentido es la sexualización. Por ejemplo, a un personaje del inicio no le he encontrado más relevancia e interés para la trama a excepción de esto. En cuanto a los demás, a todos les he encontrado su punto en mayor o menor medida y debo decir que el personaje que más me ha gustado ha sido Calixta aunque la trama que me ha mantenido más enganchada ha sido la de Quico que me ha parecido una pasada. Muy bien hilada y manteniendo todo el tiempo la tensión en el lector.
He sentido que había muchas trampas y subtramas en la misma novela. Quizás es lo que me ha fallado para cubrir expectativas. He recibido información que no me resulta necesaria para poder seguir la trama principal. Como dato, me ha encantado el nombre del personaje combinado con su personalidad. Me ha resultado, cuanto menos, curioso.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
cecilectora
 12 May 2023
La Ley del hambre es una novela de misterio, pero en ella además vas a encontrar mucho más.

La novela se presenta en saltos temporales, con varias historias que después convergen en el presente dotando a todo de sentido.

Es una novela que empieza con la aparición de un ser que es demasiado grande para ser humano y que esconde una verdad espeluznante.

Pasando por varios escenarios; la Guerra Civil, la posguerra, la época del destape y la época más actual, iremos desgranando una historia compleja que abarca temas tan diversos como la desigualdad de clases sociales, la manipulación de la población, los experimentos con semillas transgénicas para prácticas no muy honestas, el abuso de poder y la magia negra.

Aparecen variedad de personajes y todo ello orquestado por una narración fluida, nada pesada.

Me he quedado un poco loca con el final, me ha gustado bastante, me ha parecido una novela muy interesante que te deja pensando y reflexionando, me he quedado algo inquieta ante los mensajes que transmite.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Videos de Ana Ballabriga (58) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Ana Ballabriga
Una vez a la semana me pasaré por aquí para comentarte las principales noticias sobre premios, efemérides y lanzamientos.
Murakami, premio Princesa de Asturias de las Letras. Fuente: El País y La Vanguardia
La inteligencia artificial se cuela en la RAE. Fuente: ABC
Muere el escritor Martin Amis. Fuente: El País
Los más vendidos. Fuente: El Cultural
*** Más sobre Ana Ballabriga en IG @BallabrigaAna
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Criaturas de la mitología griega

Soy una criatura híbrida, mitad hombre mitad caballo.

El Minotauro
El Centauro
La mantícora
Los caballos de Diomedes

12 preguntas
237 lectores participarón
Thèmes : mitología griegaCrear un test sobre este libro
.._..