![]() |
El azar es lo que tiene… Escribí Las aristas de la muerte por instinto y con cero pretensiones. Unos años después me he apuntado a mi primer taller de escritura. Lo imparte Javier Peña (Infelices) en Casa Blackie y nos ha recomendado leer varios libros porque basará algunas de sus clases en ellos. Uno es La música del azar. Gracias a la decisión tomada para intentar mejorar, he conocido a Paul Auster e independientemente de lo que suceda en el taller (tiene muy buena pinta) siento que ya he ganado porque tanto el libro como su autor han sido unos maravillosos descubrimientos. Im-pre-de-ci-ble. Con Paul Auster me he sentido como una bolsa de plástico en un día de viento. Ahora por aquí. Ahora por allá. Sin grandísimos giros, pero siempre en sus manos. Si construyese una maqueta de mi casa y en el salón hubiera una pequeña figura a escala escribiendo esta reseña, comenzaría así: El azar es lo que tiene… |
Acaba de estrenarse “El país de las últimas cosas”, del realizador argentino Alejandro Chomski, película basada en la novela distópica de igual título de Paul Auster.
Pero no es la primera vez que el escritor estadounidense se involucra con el cine: con más de treinta libros publicados entre novelas, cuentos y no ficción, Auster ha visto adaptadas muchas de sus obras, que lo tuvieron como guionista y como director.
ENCUÉNTRANOS:
https://www.facebook.com/ZonaLiteratura
https://twitter.com/ghmayares
#PaulAuster #Cine