InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8426415997
160 páginas
Editorial: Lumen Editorial (23/02/2007)

Calificación promedio : 3/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
Una espléndida colección de cuentos de la gran Atwood sobre las relaciones de pareja.

De pronto te das cuenta de la hora que es. Te vistes, te vas a casa, enciendes un cigarro. Te casas. Estos versos del gran Leonard Cohen resumen a la perfección el espíritu de Érase una vez, una magnífica colección de relatos en la que Margaret Atwood explora el mundo de la pareja, describiendo ese extraño malestar que se crea cuando las relaciones ya están consolida... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
Nicaetlibros
 25 June 2021
Este pequeño libro contiene varios relatos de esta autora, que a mí me enamoró con El cuento de la criada y con la continuación, Los testamentos.
En esta ocasión, el tema principal son las relaciones de pareja, nos describe varias historias, con personajes totalmente distintos, donde nos muestra situaciones que en realidad son bastante corrientes. Lo especial de este libro, es la forma que tiene de narrar cada relato la autora, de tal forma que una historia común se convierte en una exposición muy especial de lo que te puede deparar la vida.
Una narración maravillosa, llena de ingenio, ironía, y en ocasiones, con tono mordaz. Aunque los relatos son cortos, consigue describir perfectamente y con todo detalle a los distintos personajes que van apareciendo. Te va transportando de un cuento a otro sin perder ni por un instante el interés.
Un libro que te hace pensar y que plantea cómo son las relaciones de pareja y también las relaciones en general.
Como punto final, tengo que decir que Margaret Atwood es una maestra de la escritura de discurso social.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Videos de Margaret Atwood (7) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Margaret Atwood
#EntrevistaQuid a #AgustinaBazterrica
Compartimos una nueva entrevista de nuestro canal cultural, en esta oportunidad María Belén Marinone charló con Agustina Bazterrica sobre su nuevo libro titulado Las indignas, editado por Alfaguara @PenguinLibrosArgentina
3:17 En su último libro Claudia Piñeiro habla de las ficciones premonitorias, ¿sentís que con Las indignas podría pasar lo mismo? 5:33 La novela tiene como eje este convento donde solo viven mujeres excepto él, ¿de dónde surge esta idea? 9:20 Hablaste recién sobre la quema de brujas, hay muchas escenas de quemar mujeres, pero lo más impactante es que son mujeres sobre mujeres. ¿Por qué hacer este juego de que la violencia sea de mujeres sobre mujeres? 11:37 Hay un personaje que encarna la mujer llena de privilegios, que es la madre superiora, que ubica al resto de las mujeres en castas. ¿Cuánto tiempo estuviste escribiendo esta novela? 13:01 ¿Qué fue lo que más te costo escribir en estos 3 años que te llevó el libro? 16:23 En el libro hablas de la exigencia, el autoflagelarse o ser merecedor de un castigo en pos de la perfección; ¿cambió algo de eso que vos describís, esa expiación de los errores a través de la sangre sobres las mujeres? 19:51 este libro se lo puede conectar con la actualidad Argentina y de otros países donde avanzó la extrema derecha, cómo explicamos en el siglo del feminismo el avance de las ultra derechas que en el libro vos lo llevas al extremo. 21:15 Antes hablábamos de los varones, del patriarcado, y en este libro el único hombre presente es Él. Es un varón que sabemos que está, sabemos que rige, pero no lo vemos ¿cuánto se relaciona lo religioso y lo panóptico? 26:10 Recién hablabas de amor y hay otro personaje, que es el de Lucía, que también introduce en este ambiente de opresión el amor. ¿Por qué? 32:00 A medida que vas leyendo Las indignas uno se remite al Cuento de la criada de Margaret Atwood, ¿fue una decisión? 35:30 Hay otro elemento que perturba desde el inicio que son las cucarachas, ¿por qué las cucarachas? 38:54 Te leo una frase “Ustedes son lobas que engendraron con saña un batallón fecundado por la perdición, un semillero de elucubradoras de infamias”. Hay una idea de que las mujeres nos embarazamos a propósito, ¿cómo juega con la actualidad este textual? 42:28 A medida que uno va leyendo Las indignas una siente la opresión en el pecho, ¿qué te pasó a vos con el libro? 43:50 ¿Cuándo te sentiste indigna?
#Libros #Entrevista #Quid #EditorialElAteneo #Biografía #MiguelMateos
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre "El cuento de la criada"?

¿En qué año se publicó originalmente?

2017
1985
1994

10 preguntas
70 lectores participarón
Thème : El cuento de la criada de Margaret AtwoodCrear un test sobre este libro