InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8494815083
Editorial: Ediciones Del Viento, S.L. (02/11/2018)

Calificación promedio : 3.5/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
Aún no tenemos la descripción del editor en nuestra base de datos (contraportada)
Añadir la descripción del editor

También puedes contribuir a la descripción colectiva redactada por los miembros de Babelio.
Contribuir a la descripción colectiva
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
alf
 22 April 2021
Relato de tres expediciones que, a finales de los 50 del siglo XX, se realizaron a Guyana, Indonesia y Paraguay por el célebre naturalista David Attenborough. Con motivo del hallazgo en 2016 de las grabaciones en color que se realizaron de las expediciones se vuelen a publicar estos textos, en los que se detallan las vicisitudes de un equipo de científicos en busca de animales exóticos para el Zoo de Londres, en unos tiempos en los que viajar, incluso a lugares más civilizados, siempre era una auténtica aventura. Divertido, amable, bien escrito y editado, aunque hay algunas erratas que deberían corregir.
Comentar  Me gusta         00

Las críticas de la prensa (1)
ElPais07 November 2019
Un libro reúne los diarios de los viajes que hizo en los años cincuenta el legendario presentador de la BBC David Attenborough para grabar el programa de naturaleza ‘Zoo Quest’, su primer gran hito televisivo.
Leer la crítica en el sitio web: ElPais
Videos de David Attenborough (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de David Attenborough
El hongo que inspira el mundo postapocalítpico en The Last of Us existe en la realidad, aunque solo afecta a insectos y los humanos estamos a salvo. En concreto, los creadores del videojuego original, lanzado en 2013, se inspiraron en la interacción de un tipo perteneciente el género ophiocordyceps, antes clasificado como cordyceps, con la hormiga bala, una escena terrorífica que captó en 2006 el programa Planeta Tierra, de David Attenborough. En la grabación se puede ver cómo el organismo se adueña de la hormiga, que empieza a sufrir convulsiones y a alejarse de su nido, antes de provocarle la muerte. Entonces, el tallo del ophiocordyceps comienza a brotar del interior y desde ahí disparará esporas sobre el resto de la colonia. “El hongo, que no tiene inteligencia, controla el cerebro de la hormiga”, explicó hace unos años en una charla David Hughes, biólogo y profesor de la Universidad de Pensilvania, que hizo de consultor en el argumento del videojuego creado por Naughty Dog. Ana Alastruey-Izquierdo, investigadora del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III de Madrid y experta en infecciones fúngicas, analiza por qué este tipo de hongos nunca podría infectar a los humanos, pero destaca el trabajo de documentación que hay detrás de la historia. ¿Por qué preocupa que se pueda producir una pandemia de hongos? ¿Cómo afecta el cambio climático? ¿Habría que encontrar a alguien como Ellie para lograr una cura?
Suscríbete a nuestro canal: http://cort.as/yI0n Visita http://elpais.com Más vídeos de EL PAÍS: http://cort.as/YGC9 Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elpais Twitter: https://twitter.com/el_pais Instagram: https://www.instagram.com/el_pais
#thelastofus #hbo #cordyceps #series
+ Leer más
otros libros clasificados: animalesVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Títulos desaparecidos

1. Isadora ............. va a una fiesta de pijamas.

Moon
Sun
Star
Planet

12 preguntas
22 lectores participarón
Crear un test sobre este libro