InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8432224340
416 páginas
Editorial: Booket (03/03/2015)

Calificación promedio : 3.75/5 (sobre 4 calificaciones)
Resumen:
Con la llegada de la primavera, el pueblo de Morilla del Pinar se prepara para recibir a lo más granado del panorama lírico español, que acude a las terceras Jornadas Poéticas, celebradas anualmente en el Convento de las Espinosas. La reunión de tres días se presenta como laoportunidad perfecta para el desvarío de los participantes, que llegan con ganas de juerga y un objetivo común entre ceja y ceja: el sexo, la diversión y la gloria literaria, acompañada preferibl... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
alf
 26 April 2021
Un libro hilarante sobre unas jornadas poéticas celebradas en la casa de retiro de un monasterio de monjas en el centro de España. Los egos, las enemistades, los enfrentamientos y las más bajas pasiones se pondrán a prueba en los tres días en que lo más granado o no tanto de la poesía española se reúne para debatir y, sobre todo, para elegir al vencedor de este tercer encuentro. Con este libro Fernando Aramburu demuestra que es un gran narrador capaz de tocar todos los registros, este libro está en la antípodas del recién publicado con gran éxito Patria, un drama sobre la realidad vivida en el País Vasco por la viloencia etarra, y que posee un gran dominio del lenguaje. En definitiva un gran autor que no es tan conocido en España como debiera.
Comentar  Me gusta         20
ardidorquidea
 12 May 2020
Sin duda un libro entretenido. al principio el lenguaje tan artificioso me resultaba cansado, pero una vez que capté la esencia de los personajes, me empecé a encariñar con ellos y me sumergí en la historia. Un libro cargado de ironía, de crítica humorística, de lo mundano y poético del ser humano, de la soledad del artista, de la incomprensión de la cultura. Un libro diferente, pero que me ha dejado con una sonrisa. Un pequeño adelanto: un encuentro poético con lo más granado y variopinto de la cultura española.
Comentar  Me gusta         31
pasiondelalectura
 24 June 2023
Ávidas pretensiones recibió el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral del mismo año y es el noveno libro del autor, justo antes de Patria que lo lanzó al estrellato internacional.

Es un libro parodia sobre los poetas. Me reído con ganas desde el principio hasta el final con todos estos personajes esperpénticos, llenos de humanas debilidades.

Es una novela dividida en tres partes, como una tragedia clásica. Una historia rocambolesca durante tres jornadas poéticas en el Monasterio de monjitas de Morilla del Pinar (lugar inventado) en medio de la España rural y « vacía » de gente.

En el relato tenemos al encargado de recibir a la « poetada » nacional, José Manuel Agüero Lopetegui alias Lope, con sus manías y frases bien rodadas para el evento. Todos los participantes, en mayoría varones, pero también mujeres (y qué mujeres !), son un compendio de truculencia y de humana mediocridad.

Son poetas y el verbo es su arma divina, pero antes de ser los vates que se creen, son unos monstruos, cada uno en su especialidad. También los hay "normalitos » porque Aramburu optó por recrearnos con todo tipo de personajes y situaciones, hasta altamente escatológicas.

Como en la vida misma, veremos jóvenes y viejos, brillantes y pelmazos, elegantes y zaparrastrosos, egos desmesurados, gentiles y villanos, gordos y flacos, galanes y fealdades.

¿Cómo pueden suceder tantas cosas en sólo tres días? Pues lean el libro y ríanse a mandíbula batiente de las aventuras del grupo. Admiro la ductilidad del lenguaje de Aramburu, que sabe describir, remedar, usar un léxico a la perfección para brindarnos este vaudeville tan, pero tan bueno alrededor de la « poetada » (hay hasta invención de palabras en el texto).
Enlace: https://pasiondelalectura.wo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         12
Videos de Fernando Aramburu (29) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Fernando Aramburu
Repasamos la trayectoria de Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959 y buceamos entre sus búsquedas literarias en este especial de 'En la biblioteca de' en la Feria del Libro de Madrid.
Patria le trajo un éxito descomunal tras muchos años dedicándose a la literatura. Así que no sorprende que tenga tan frescas las firmas de libros a las que solo acudían a verle una o dos personas. “Me confundían con un librero y me preguntaban si se podía pagar con tarjeta o si tenía la última de Arturo Pérez-Reverte y está bien pasar por eso. Triunfar muy pronto, con el primer libro, tiene que ser una condena”, reconoce en el vídeo de la entrevista. Patria le dio la libertad de escribir lo que quería sin tener que estar pendiente “de llegar a fin de mes”.
¿Cuál es el libro que despertó su vocación literaria? ¿Por qué encuentra tanta serenidad en la poesía? ¿Cómo recuerda las primeras ferias del libro en las que no era conocido? Fernando Aramburu reflexiona sobre estas y otras cuestiones en este formato especial de En la biblioteca de en EL PAÍS.
Suscríbete a nuestro canal: youtube.com/@elpais Visita http://elpais.com Más vídeos de EL PAÍS: youtube.com/@elpais/videos Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elpais Twitter: https://twitter.com/el_pais Instagram: https://www.instagram.com/el_pais
#FernandoAramburu #Patria #ETA #Terrorismo #EnLaBibliotecade #Libros #Literatura #Novela
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Canción de hielo y fuego

¿En qué año se publica el primer tomo de esta saga?

1995
1996
1997
1998

25 preguntas
106 lectores participarón
Thème : Canción de Hielo y Fuego: 1. Juego de Tronos de George R. R. MartinCrear un test sobre este libro