InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

MIGUEL; TEMPRANO GARCIA (Traductor)
ISBN : 8466336567
Editorial: Debolsillo (10/11/2016)

Calificación promedio : 3.92/5 (sobre 32 calificaciones)
Resumen:
El prisionero de Zenda, el gran clásico de la novela de aventuras, en una cuidada edición especial con introducción de Arturo Pérez-Reverte. Rudolf Rassendyll es un joven y adinerado noble que vive apaciblemente en Inglaterra sin otra preocupación que su propio entretenimiento. Cuando decide viajar al reino de Ruritania para asistir a la coronación del rey Rudolf V, poco sospecha que se enfrentará a un reto mayor del que jamás hubiese podido soñar. El futuro mon... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
rafaperez
 24 June 2023
A espadazo limpio por Ruritania, país que al ser ficticio, alberga todo un mundo de posibilidades, más incluso de las que autor nos ofrece en su obra.

Clásico juvenil de mis tiempos, que como tantos otros, hoy no transciende.
Quizá porque los nuevos adolescentes estén hartos de reyes y princesas, o por lo mucho que ha evolucionado el lenguaje.

A la novela de Hope no le falta de nada, aventuras, reyes usurpados y secuestrados, amor y por encima de todo esto, honor, el valor de la palabra dada, moneda hoy en día devaluada y malgastada.

Así es nuestro valiente Rudolf, héroe de capa y espada, pelirrojo y con nariz de buen tallaje.
Hasta tendrá tiempo para el amor, lo que no os puedo contar es si en este reino se comen perdices o calabazas.

Versiones hay más que setas en octubre: cine, teatro, ópera, musicales y hasta en la radio.
Hoy hay una edición en las buenas librerías con prólogo de nuestro maestro de esgrima, Arturo Pérez Reverte.

El prisionero de zenda se codeó en muchas vidas con sandokanes, islas del tesoro, flechas negras, Guillermos, Robinsones, o aquellos 4 amiguetes con un perro que verano si, verano también y el del medio, andaban de lio en lio.

Es un excelente autoregalo encubierto, ellos no lo leerán, tu por darle uso, recuperarás un trocito de tu infancia.

Llevaba tiempo debiendome y a la vez esquivando esta reseña. Amanecí de pre viaje, rebelde y me he dado un homenaje paseando por mis nubes y antaños a modo de terapia ante el "papá falta mucho" cada 5 minutos. La automedicación del cascarrabias.

Prometo aburriros con otro libro carroza juvenil en breve, pero esta vez, descubierto en la actualidad.
Es lo que tiene estar en la recta final del 47...
Nostalgia y no callar ni bajo el agua.




+ Leer más
Comentar  Me gusta         2519
AnnieMoneth
 11 January 2023
El prisionero de Zenda es una novela de aventuras tan familiar para algunas generaciones como Los tres mosqueteros, El conde de Montecristo o La pimpinela escarlata, entre otras.

El prisionero de Zenda fue publicada por primera vez en 1894 y rápidamente alcanzó un éxito rotundo en una época en la que triunfaban las novelas románticas y de aventuras, con romances imposibles, intrigas políticas, duelos a espada, héroes honorables, bellas mujeres en problemas, villanos y traidores… Estos elementos los encontramos en El prisionero de Zenda, novela de aventuras perteneciente al subgénero de capa y espada, algo menospreciado y olvidado en la actualidad que, para alegría de muchos nostálgicos y jóvenes lectores de corazón intrépido, la editorial Zenda decidió sacar, hará ya tres años, de su injusto retiro a través de la colección Zenda Aventuras.

Escrita en primera persona por el protagonista de la historia, El prisionero de Zenda es una novela ligera que narra las peripecias en que se ve envuelto Rudolf Rassendyll —un joven caballero de noble cuna descendiente de los Rassendyll de Inglaterra, si bien con la nariz y el cabello que siempre ha distinguido a la casa real de los Elphberg de Ruritania—, cuando decide asistir a la coronación de Rudolf V en Strelsau, Ruritania. Una conjura y el notable parecido entre los dos parientes lejanos del mismo nombre serán el detonante de una arriesgada aventura para salvar la corona y en la que Rudolf Rassendyll tendrá que elegir entre su amor y su honor.

No voy a decir nada más de su argumento porque estoy de acuerdo con las palabras expresadas por Arturo Pérez-Reverte en el prólogo de esta edición, entre las que destaco las siguientes:

"El prisionero de Zenda nos brinda la oportunidad de conocer un mundo que ya sólo es posible en la imaginación, en las bibliotecas y en la memoria." -Arturo Pérez-Reverte.

La novela se lee de un tirón, pues la trama está llena de acción, cambios en la suerte y pinceladas de humor. Disfruté como una enana sumergiéndome de nuevo en esos diálogos brillantes donde los personajes tiran de ironía y frases con doble sentido para salvaguardar la compostura, y erigiendo en mi mente, una vez más, los muros de piedra y el foso del castillo de Zenda. Un castillo tan notable como lo pueda ser el de Neuschwanstein, sito en Alemania —que inspiró a Walt Disney para la creación del castillo de la Bella Durmiente—, con la salvedad de que el primero y su localización, Ruritania, solo existe en la imaginación de los lectores y en la literatura de ficción.

Como sucede con otras novelas del mismo género donde la acción es lo más sobresaliente, no se ahonda en el aspecto psicológico de los personajes a pesar de estar narrada en primera persona. Anthony Hope dotó a su héroe protagonista, Rudolf Rassendyll, de las características de caballerosidad, elegancia, gallardía, valentía, inteligencia y honorabilidad; con conocimiento de idiomas y diestro en el arte de la espada. A la princesa Flavia, de belleza, decoro y de una educación y modales exquisitos. Ambos comparten el mismo código de honor que les obliga a anteponer éste a sus propios intereses, lo cual se refleja en la novela. Michael el Negro, hermanastro de Rudolf V de Ruritania, es envidioso y confabulador. Rupert de Hentzau es el personaje que más me gusta —de hecho, da título a otra novela de Anthony Hope—: es un villano inteligente, guapo, insolente, descarado, audaz y buen espadachín. La discreción, la lealtad y la valentía son cualidades que comparten el viejo coronel Sapt y Fritz von Tarlenheim, ambos al servicio del rey. Por supuesto, hay más personajes en la historia como Antoinette de Mauban —una mujer que jugará una baza destacada en cierto punto de la trama—, George Featherly, etc.

No puedo dejar de comentar una cuestión que no recordaba de las lecturas que hice en mi adolescencia. Me refiero a ciertas expresiones y juicios de valor en relación con las mujeres, no aceptables hoy en día; no obstante, conviene aclarar que esas expresiones no reflejan más que la situación de la mujer en una época pasada, ya superada —al menos en Europa—, y al leerlas hay que ser conscientes de ello y no sacarlas de contexto; y, sobre todo, reconocer el humor británico.

El prisionero de Zenda fue llevada al cine en varias ocasiones. Arturo Pérez-Reverte repasa en el prólogo cada una de esas adaptaciones. Yo la que recuerdo —y por la que conocí la existencia de esta novela— es la protagonizada por Stewart Granger y Deborah Kerr, en 1952, junto a James Mason como Rupert de Hentzau. Confieso que he vuelto a ver la película tras releer esta novela, y he sonreído con cariño en algunas escenas y ruborizado ante los acordes de la música de fondo que era habitual escuchar en las escenas de amor del cine de aquella época. Ha envejecido…, sin embargo, lo importante sigue ahí.

El prisionero de Zenda es un libro para nostálgicos de las novelas de capa y espada y para jóvenes lectores que deseen viajar al pasado y vivir con la imaginación un tipo de aventura diferente. Una novela entretenida, divertida y amena.

Enlace: https://despertaresdestonewa..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Anquises
 03 November 2020
Tras la lectura de SED de NEAL SHUSTERMAN, necesitaba distracción y opté por una de aventuras, aparcando a Holmes y a Cthulhu. Así pues opté por “El Prisionero de Zenda” de Anthony Hope que la editorial ZENDA la reeditó en bolsillo, una muy cuidada reedición con prólogo del maestro Arturo Pérez-Reverte. Novela corta ya leída en mi tierna juventud durante un invierno encamado por un gripazo. Tras visionar repetidas veces la película a lo largo de mi vida (y las que te rondaré morena...) sentí la necesidad de volver a cabalgar con mi amigo Rudolf Rassendyll. Esta vez poniéndole la cara de Steward Granger, Y aunque me gustó desenvainar la espada a su lado contra los enemigos del rey reconozco que no sentí la emoción de aquella primera lectura, quizás sean las repetidas sesiones de cine o quizás sea que ya no tengo 11 años y que yo no hubiera dejado a Deborah Kerr, el caso es que mi corazón no se alteraba con cada mandoble que daba, será la edad. Eso sí, me quedo con el lema de la familia Rassendyll: “NIL QUAE FECI”
Si no la has leído debes hacerlo y si lo has hecho creo que también debes hacerlo no sentirás la emoción del primer beso pero sí volverás a aquél tiempo ya pasado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (2) Añadir cita
AnnieMonethAnnieMoneth11 January 2023
Es posible que la vida de un verdadero monarca sea dura, pero puedo dar fe de que la de un rey fingido lo es mucho más.
Comentar  Me gusta         60
JessicamendezJessicamendez09 September 2021
Es un libro bastante entretenido y es muy bueno se los recomiendo
Comentar  Me gusta         00
Video de Anthony Hope (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de  Anthony Hope
Cristina Vittoria sigue descubriendo a nuestros lectores la colección de Zenda Aventuras en sus vídeos. En esta ocasión el libro elegido es El prisionero de Zenda, de Anthony Hope.
otros libros clasificados: Literatura clásicaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea

Otros libros de Anthony Hope (1)Ver más




Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
103 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro