![]() |
Cada vez que Noelia anuncia que va a publicar libro para mí es casi como una fiesta y volver a sumergirme en el edificio y los personajes creados por Noelia para esta serie, ha sido una auténtica delicia, en verdad ha sido todo un honor estar presente en el proceso de curación y renacimiento de Calix. La portada, al igual que las anteriores, está llena de color y buen rollo y es muy Iskra. No lo llames deseo es la tercera entrega de la saga No lo llames... de Noelia Amarillo. En mi opinión es imprescindible leer las entregas anteriores, pero si no puedes, al menos sí leer No lo llames pasión antes de sumergirte en las páginas de esta historia para entender parte de la historia de Calix y todo por lo que ha pasado y por qué ha llegado a estar como está en estos momentos. Desde ya os comento que mi opinión con esta autora es totalmente subjetiva, ya que es una autora que me encanta y de la que, hasta el momento, aún no he leído nada que no me haya gustado, es una mis autoras favoritas del panorama nacional. He comenzado la lectura y nada más empezar ya tenía el corazón en un puño. Con cada palabra, iba recordando el infierno vivido por Calix hasta casi dejar de existir, siendo poco más que una concha vacía donde antes había existido un joven alegre y vital y muy seguro de sí mismo. El libro comienza donde terminó No lo llames deseo, en la boda de Gala y Rodrigo, allí veremos a los personajes que ya conocemos, pero también se nos presenta alguno nuevo. Seguidamente daremos un salto en el tiempo seis meses atrás para ir viendo paso a paso como ha sido la vida de Calix hasta llegar a ese punto. «Hay personas que nacen para ser amadas. Otras nacen para amar. Algunas pocas tienen la suerte de nacer para amar y ser amadas, como Rodrigo, mi jefe, y Gala, su casi esposa. Y luego estoy yo, que nací estrellado. No valgo para ser amado, soy demasiado superficial para que nadie se fije en mí más allá de mi cara bonita y mi físico imponente. Y tampoco valgo para amar. No sé hacerlo. Me entrego sin medida y no soy capaz de discernir si la persona a la que amo es buena para mí. Si no me va a hacer daño. Si no me va a romper. Me he enamorado una vez y no quiero volver a hacerlo nunca más. Duele demasiado. El amor es peligroso. Te desgarra, te destruye, te cambia. Me enamoré y ella me rompió. Destrozó mi mente, usó mi cuerpo, acabó con la persona que yo era y me convirtió en alguien que no soy. He tardado casi un año en aprender a ser yo mismo otra vez. Un yo extraño al que me cuesta reconocer. Un yo diferente del que era pero que, aun así, consigue caminar con la cabeza erguida y mirar a los ojos a la gente. Y no pienso arriesgarme a que el amor vuelva a destruirme, porque no creo que esta vez consiguiera resurgir de mis cenizas.» Este es el prólogo de la novela, os lo pongo porque es una muestra que nos resume a la perfección como se siente Calix y las secuelas que el maltrato sufrido a manos de Verónica han dejado en él. Verónica es un personaje que llegué a odiar en el anterior libro, y es que el daño que le ha hecho y continua haciendo a Calix es tan, pero tan profundo que traspasa las páginas. Sus amigos, en especial Jimena y Rodrigo, se han convertido en su gran apoyo. Rodrigo comparte con él su casa y le ha dado un objetivo en el trabajo que realiza para él en la camisería diariamente. Jimena, a pesar de ser una adolescente, es su mejor amiga, una persona que le da su apoyo incondicional y con quién puede hablar. Nos encontramos con un personaje cuya autoestima es inexistente. En su actitud, podemos ver lo que el continuado abuso físico y psicológico al que lo sometió Verónica ha hecho de él, un hombre que no cree en sí mismo, un hombre que oculta su cuerpo y se avergüenza de él y de la lógica y normal reacción de este hacia el sexo. Verónica ha minado su autoestima hasta el punto de que le ha hecho creer que solo es una cara bonita que no vale para nada, que es estúpido, y que nadie lo va a querer nunca para otra cosa que no sea el sexo. Del joven que conocimos no queda nada, ahora nos encontramos con un chico que oculta su cuerpo con ropa de tallas más grandes, callado e introvertido que rechaza al sexo opuesto. No penséis que esto va a ser coser y cantar, pues el pobre está muy dañado y cuando dé un paso hacia adelante, luego vendrán dos hacia atrás. Vamos a ver como la recuperación de Calix se produce de una forma muy lenta y paulatina. Uriel, es el nuevo maestro cortador de la camisería Castro, es coqueto, irreverente y complicado, un personaje controvertido que dará mucho de qué hablar. Uriel es un personaje que aparece para ayudar a Calix, pero que en ciertos momentos acaba siendo protagonista de la historia por derecho propio. El hombre es puro sexo, disfruta de él sin tabúes y lo usa para expiar sus culpas, tiene una historia bastante dolorosa a sus espaldas de la que sabremos un poquito al final. Uriel será el gran amigo de Calix y, aunque de una manera muy poco ortodoxa, le ayudará a salir del pozo en que se encuentra, aunque a veces sus piques tienen bastante mala uva. Iskra «Chispa» es una joven con una personalidad exuberante. Ha vivido toda su vida en una pequeña aldea, con su abuela y unos cinco habitantes más por lo que sus habilidades sociales están un poco oxidadas. Cuando su abuela fallece, Pavel la pondrá bajo su protección e intercederá por ella para conseguirle un trabajo en la camisería de Rodrigo cómo bordadora. Es una mujer chispeante como el apodo que la adorna. Es tierna, sencilla, dulce, algo ingenua, aunque para nada tonta. Siempre alegre, se preocupa mucho por todos los que la rodean e intenta hacer todo lo posible para hacerlos felices. Habla mucho y sin filtros cuando se pone nerviosa y eso dará pie a algunas situaciones bastante divertidas. Es una enamorada del cine clásico y de la ropa vintage. Desde el primer encuentro Calix siente una gran atracción por ella, lo que le hace sentirse fatal, pues huye de las mujeres como de la peste y reniega de las reacciones de su cuerpo cuando tiene cerca a la joven a la que intenta mantener alejada. El romance entre la pareja se va a hacer esperar y queda un poco en segundo plano en pos del proceso de curación de Calix. Se produce poco a poco, cociéndose a fuego lento página a página y tardaremos más de la mitad del libro en verlo llegar, aunque eso no me ha molestado nada. El resto de personajes de la serie siguen presentes, aunque que en este libro los que tendrán mayor presencia serán Rodrigo y su familia, Amalia y Rosalia las costureras de la camisería, y Kini y su abuelo Salvador. En este libro también cobra mayor importancia el grupo de "mafiosos" búlgaros clientela asidua de la camisería. El romance adolescente también sigue presente con los altibajos en la relación de Jimena, la hija adolescente de Gala, y Kini, el nieto de Salvador, el ogro, el vecino del bajo. Me encantaría una historia de ellos en el futuro. Noelia nos cuenta de manera desgarradora como el maltrato en la relación de pareja daña a un nivel profundo. Es una maestra en dejarte con la miel en los labios, en presentarte nuevos personajes y dejarte queriendo más. Te está contando una historia y aparece un secundario, ella te lo presenta, te da va dando un poquito de su esencia con pequeñas pinceladas de lo que puede llegar a ser pero sin explayarse en demasía, no termina de adentrarse en él y te deja suspirando y deseando más. Me encanta la manera en la que ha convertido el edificio en una gran familia donde todos se preocupan y se cuidan unos a otros. El libro tiene quinientas setenta y tres páginas divididas en prólogo, setenta y cinco capítulos más epílogo. A pesar de que puedan parecer muchísimos capítulos la lectura es ágil y su corta extensión la hacen muy amena. Me ha encantado los comienzos de cada capítulo, los títulos, en cada uno una palabra distinta de las que Calix apunta en su cuaderno y su significado debajo con alguna anotación importante para Calix en alguno de ellos, normalmente algo que va a tono con lo que vamos a leer en el capítulo. Con el final, como siempre, Noelia nos deja deseando mucho más, así que estoy totalmente desesperada porque llegue julio y tenga en mis manos No lo llames sexo, la cuarta y ¿última? entrega de la serie protagonizada por Uriel. Desde luego Noelia se supera con cada libro que escribe y por eso tiene un lugar muy especial en mi estantería como una de mis escritoras favoritas. No lo llames deseo es una historia de dolor profundo, pero también de esperanza, de aprendizaje, de curación y de renacimiento que te llegará al alma. Enlace: https://bibliotecariarecomie.. + Leer más |