![]() |
La visita sorpresa a la galerista Nuria Tussaud por parte de un desconocido, que afirma tener en sus manos la verdadera historia de su familia, llama la atención de esta mujer que no sabe cuánto crédito debe dar a Joaquín, un octogenario que ha dejado en su poder un manuscrito. No obstante, impulsada por la curiosidad, comienza a leerlo. Nos encontramos ante una novela que se desarrolla a través de dos hilos temporales: uno actual, con un misterio por resolver y que además sirve de lanzadera para la segunda trama, y uno pasado, que será el que mayor peso tenga y nos lleve a conocer una historia de amor que habrá de enfrentar múltiples vicisitudes. Una historia que se inicia en 1898, en San Telmo, una localidad ficticia a orillas del Cantábrico y que, a través de las páginas de un legajo, nos llevará hasta 1948, desgranándonos unos secretos familiares que han permanecido ocultos durante muchos años. Entre las páginas del manuscrito Nuria encontrará la historia de su tatarabuela, Beatriz Tussaud, que en el año 1898 es una bella e inexperta joven recién casada con Daniel Sanmartín, un ingeniero al que se le augura un futuro prometedor. Con el trampolín que les proporciona la buena consideración laboral de Daniel, la pareja pronto se hará un hueco entre lo más granado la sociedad. Será en una fiesta de la localidad donde conozca a Marcel Hugarte, un joven poeta inquieto y parlanchín. Un hombre de espíritu libre, corazón marinero y grandes dotes para la pintura, cuyo arrojo y espontaneidad desconcertarán y encandilarán a una ingenua Beatriz, que quedará irremediablemente prendada de él. Con estos ingredientes nos sumergimos en una compleja historia de amor a través de la que Alvira bucea en el pasado de una familia para ir montando su árbol genealógico. El color de las mareas es una novela llena de pasión, renuncia y dolor que nos mueve durante cincuenta convulsos años de historia, por diferentes puntos de la geografía española y algún otro más remoto. Una novela en la que, sin ser histórica, quedan esbozados momentos clave de la historia de nuestro país y del sentir de su gente. El mar y la pintura serán una constante en esta novela de lectura pausada, cargada de reflexiones, llena de perlas a modo de encabezamiento de cada capítulo y con un misterio por resolver, que guarda entre sus páginas el secreto de su título y el pigmento que da color a esa brocha de la portada. Beatriz Tussaud es, desde mi punto de vista, el punto en torno al que gira toda la novela. Una mujer demasiado inocente, cuyos sentimientos se van desvelando a través de una serie de charlas con su hermana Lina, uno de esos secundarios que merece una especial mención: por sus principios, por su entereza y por su frescura. No obstante, Beatriz es un personaje muy vivo y a medida que avanza la historia irá mudando la piel. Alvira vuelve con su novela más apasionada, una historia llena de secretos familiares que nos muestra la complejidad de las relaciones personales y cómo en cuestión de segundos todas nuestras certezas pueden quedar reducidas a cenizas. Enlace: https://bookeandoconmangeles.. + Leer más |
Solo un escritor tramposo puede escribir la novela perfecta.
Simón Lugar es un autor de éxito que, encerrado en su apartamento de la costa vasca, lucha por dar forma a su primera novela negra. Melancólico y misántropo, se siente presionado por su agente literaria y sus cientos de miles de lectores. Buscando la inspiración en un largo paseo por la playa, conoce a M., una joven enigmática que influirá en él de un modo inesperado al tiempo que una serie de sangrientos asesinatos van conformando la trama del libro dentro de su cabeza.
«Hay que ser valiente para escribir una novela como esta. Y cuando a la valentía se le une el talento, emerge poderosa esta historia que recuerda a Paul Auster. Sencillamente, magistral.» Víctor del Árbol, autor de Un millón de gotas
«Mikel Alvira juega con el tiempo y los personajes para convertir La novela de Rebeca en un puzle adictivo.» Olga Pereda, El Periódico de Catalunya
«Una novela 'matrioska' que nos adentra en la mente de un 'bestsellerizado' autor que escribe un thriller. Diferente, curiosa y se lee de un tirón.» Marga Nelken, El Mundo
«¡Qué difícil es que algo nos sorprenda hoy en día! Y esta vibrante historia no solo lo consigue, sino que nos deja con la boca abierta.» Esther Aguado, Woman
«Una novela brillante que te hace cuestionar todo en cada página, con un final que me hizo levantarme de la cama de un salto.» Blog Los libros al sol
«Mikel Alvira está enganchando a crítica y público.» El Correo
«Una lectura absorbente, repleta de emoción, que no te suelta hasta el final. Una historia espléndida destinada a brillar.» Blog Tras la lluvia literaria
«Cada capítulo va descubriendo una historia sorprendente y redonda.» Blog Los libros de Dánae