InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8491049932
Editorial: Alianza (25/01/2018)

Calificación promedio : 5/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
Centrada en la unidad sustancial de la obra de Rafael Alberti, la presente antología poética, que abarca lo más esencial de la actividad lírica del autor, da cabal idea de la complejísima personalidad poética albertiana, en la que se entremezclan, se alternan y se funden, enriqueciéndose entre sí, lo popular y lo culto, los mitos modernos y los antiguos, el carácter subjetivo y la materia política, el humor y la trascendencia. Selección y prólogo de Natalia Calamai<... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
mariabv2012
 05 November 2022
Una obra que debes leer si quieres tener un amplio conocimiento de las poesía de habla hispana del siglo XX. Algunos poemas los conocía por un CD grabado en directo de una actuación del cantautor Paco Ibáñez junto al mismo Rafael Alberti. Otros los he descubierto leyendo esta antología.

Unos poemas me han gustado más que otros, algunos me los sé de memoria y otros los he leído solo una vez... pero la antología merece la pena. Recomiendo su lectura a los amantes de la poesía y a los que queréis aproximaros a ella...
Comentar  Me gusta         203
Videos de Rafael Alberti (5) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Rafael Alberti
La revista Sur y su grupo es una exposición de objetos, documentos, primeras ediciones y cartas pertenecientes a los escritores del Grupo Sur, por cuyas páginas no solo desfilaron las principales firmas de la literatura argentina de la época, como Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares, Julio Cortázar, Francisco Luis Bernárdez, Alejandra Pizarnik, Manuel Mujica Lainez y tantos otros; sino también los principales autores extranjeros, como José Ortega y Gasset, Ramón Gómez de la Serna, Rafael Alberti, Juan Ramón Jiménez, Juan Carlos Onetti, Roger Callois, André Malraux, Gabriela Mistral, Virginia Woolf, Rabindranath Tagore, Andre Gide, Graham Green y muchos más.
La revista Sur, fundada por Victoria Ocampo en 1931, fue, por su duración y trascendencia, la publicación periódica literaria más importante de Hispanoamérica y, sin lugar a duda, una de las más trascendentes del ámbito de la lengua española. Sólo la perseverancia, el ojo crítico, el amor por la buena literatura y la fortuna de Ocampo, que gastó en casi su totalidad en el proyecto, hicieron posible que Sur se mantuviera vigente durante cinco décadas y que su editorial publicara las primeras ediciones de libros tan emblemáticos como Ficciones, de Jorge Luis Borges; El túnel, de Ernesto Sábato; Interlunio, de Oliverio Girondo; Autobiografía de Irene, de Silvina Ocampo; o Árbol de Diana, de Alejandra Pizarnik, además de las primeras traducciones al español de autores tan importantes como Virginia Woolf, André Gide o Nabokov.
La visión cosmopolita de Victoria Ocampo hizo que la publicación fuese un puente entre Argentina y España, habiendo pasado por sus páginas autores de uno y otro lado del charco.
El carácter multidisciplinar de la muestra convierte a la misma no solo en un reflejo sobre la revista y la editorial, sino también en un recorrido por la literatura argentina, latinoamericana, norteamericana y europea del siglo XX.
La exposición La revista Sur y su grupo, que podrá visitarse en la biblioteca Roa Bastos de Casa de América del 1 al 15 de marzo, forma parte del programa Conexión Buenos Aires-Madrid y está comisariada por Raúl Manrique y Claudio Pérez.
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Harry Potter. Del libro I al IV

¿Quién es el creador de la Piedra Filosofal?

Albus Dumbledore
Nicolas Flamel
La profesora McGonagall
Severus Snape

12 preguntas
12 lectores participarón
Crear un test sobre este libro