![]() |
Tras leer Postales del este de Reyes Monforte (de la que se me ha atragantado su último libro) cualquier novela sobre Auschwitz queda relegada a una pelea de patio de colegio. No digo que La cinta roja sea la fiesta de la espuma, tiene sus ratos amargos y cierta dureza, pero el texto de Aldington posee momentos más amables e incluso encontramos algo de color entre tanta obscenidad. Debo confesar que Ella (protagonista de esta historia y curiosa casualidad con la de Monforte) en su inicio me pareció un personaje insoportable; por más que represente a una niña en un mundo apocalíptico, su grado de supercialidad me superó. Ha de mentir en su edad. Los menores de 16 años hacían un breve recorrido por la cámara de gas y el crematorio sin ceremonias. Además necesitaban un trabajo para no convertirse en cenizas y es aquí donde encontramos el elemento diferencial del libro. Un taller de costura para las matronas de las S.S será su seguro de vida y donde conocerá a Rose, personaje a mi juicio, mas trabajado que el de la protagonista. La cinta roja es una novela de amistad en el parque de atracciones de la locura. Amén de las secuencias de costura, que como buen marujo me encantan, Aldington consigue un relato muy equilibrado gracias a que actores y escritora crecen y maduran al mismo ritmo. Bien escrita, tiene buen pulso la londinense, narrativa más que correcta y una acertada documentación sobre el campo de concentración y sus avatares. Trama sencilla, su pequeño pecado, aunque de lectura agradable y un mérito que debo reconocerlo aun a riesgo de mi propia vulnerabilidad. Se me escapo alguna lágrima al final, no puedo ni quiero buscar razón que lo justifique, he leido libros infinitamente más duros que este, y sin embargo... Nunca sabe uno por donde te va a romper la magia, eso, o que tenia atascada la próstata. Pequeña novela, pequeña historia, pero muy armónica...hay libros que tras un arranque que no te gusta, contra todo pronóstico te emociona. ¡Sea! Por cierto, tras una revisión oftalmológica el lagrimeo obedeció a la picadura del mosquito congoleño infectado con el virus del ojo llorón. Fernando Simón ha dicho que en España se preveen uno o dos casos aislados, por lo que podemos estar completamente tranquilos. + Leer más |
Las costureras de Auschwitz cuenta la historia de las veinticinco mujeres y adolescentes, la mayoría judías, que en medio del horror absoluto del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau fueron seleccionadas para confeccionar ropa a medida para las damas de la alta sociedad nazi. Sus habilidades se convirtieron en su única esperanza de salvarse de una muerte segura en las cámaras de gas.
Basándose en un impresionante trabajo de investigación, incluso en entrevistas con la última costurera sobreviviente, la novelista e historiadora Lucy Adlington ofrece una detallada e inestimable reconstrucción del vínculo de amistad que unía a aquellas valientes mujeres y su papel en la resistencia del campo, al tiempo que expone la codicia,
la crueldad y la hipocresía del Tercer Reich.
Este libro ofrece una nueva mirada a un capítulo poco conocido de la Segunda Guerra Mundial y del Holocausto y saca a la luz historias de vidas excepcionales que deben ser contadas antes de que sea demasiado tarde.