![]() |
Muchos piensan que ciencia ficción son solo naves espaciales, pistolas de rayos y androides programados. Pero no. ¡¡ Error 404 !! Philip K. Dick sube el nivel de este género con una historia distinta y sobre todo muy original. Un hombre, Ragle Gumm, juega día a día a un concurso del periódico llamado “¿dónde está el hombrecito verde?”, Como ganador indiscutido, vive con la obligación de mantener su racha de victorias, pero una serie de fenómenos inexplicables lo llevará a cuestionar no solo el concurso en el que participa, sino que también todo el mundo que lo rodea. En este libro el autor me atrapo de entrada utilizando una intriga que mantuvo constante a lo largo del libro. Busque explicaciones a lo que leía y si bien ninguna de mis teorías era acertada disfrutaba con ello. Este “juego” me llevo a descubrir una historia entretenida, sólida, muy bien pensada y en donde todas mis dudas fueron resueltas dejándome solo buenas sensaciones. Fue una gratificante experiencia con ciencia ficción de calidad. + Leer más |
Fundada en Argentina en 1955 e incorporada a Grupo Planeta en 2001.
Literatura fantástica y ciencia ficción.
Editor de la obra completa de J. R. R. Tolkien, Minotauro cuenta con autores como Philip K. Dick; Ray Bradbury, artífice de las míticasCrónicas marcianas; Ursula K. le Guin, creadora de Terramar; William Gibson, padre del ciberpunk; John Crowley; Kim Stanley Robinson, autor de la Trilogía de Marte, y el popular Christopher Priest. Cuenta, además, con exitosos autores españoles como Javier Negrete, León Arsenal, Rafael Marín y Juan Miguel Aguilera.
Además de los autores clásicos del género, el catálogo de Minotauro cuenta con colecciones dedicadas a la fantasía –con títulos como El hombre marcado, de Peter V. Bret, o Lamento, de Ken Scholes–, la ciencia ficción –La Vieja Guardia de John Scalzi es un buen ejemplo– y el terror –con obras como la antología Zombies, editada por John Joseph Adams, o la novela 13 balas, de David Wellington.