Autoras latinoamericanas
Selección de novelas y relatos de algunas autoras de países de Latinoamérica
Desde Cuba nos llega de la mano de Elaine Vilar Madruga una incómoda fábula que tiene como protagonista a una familia disfuncional, un padre dictador de un país, su esposa y los tres hijos, que van alternando la narración y tienen unas caracteristicas peculiares y perturbadoras.
Una de mis mejores lecturas del 2021.
Conjunto de relatos de la chilena María José Navía, con tono melancólico e introspectivo. Muy especial el relato que cierra el libro, que trata sobre el amor a los libros.
Mariana Enríquez es una de las voces más potentes de todo el continente y este libro de cuentos de terror es solo un ejemplo. Su gran novela es "Nuestra parte de noche" y un gran pendiente que espero saldar este año.
Este conjunto de artículos y columnas de de la periodista argentina Leila Guerriero, a la que siempre es un placer leer y escuchar. Trata una amplia diversidad de temas de forma muy subjetiva.
La autora mexicana Guadalupe Nettel recoge en esta antología una serie de relatos que todos comparten una característica: forman parte de la historia diferentes animales, enlazando con temas como la paternidad, las relaciones humanas y la vida en pareja.
Isabel Allende no necesita presentación, gran constructora de historias y de personajes. En "El amante japonés" nos adentra en una profunda y envolvente historia de amor entre Alma Belasco e Ichimei.
Nacida en Lima, Katya Adaui presenta esta colección de relatos cuyo eje principal es la paternidad.
Preciosa y nostálgica historia sobre tres amigas que han perdido el contacto, reflexiva y llena de recuerdos.
Considerada la primera obra feminista de la literatura latinoamericana, La brecha nos muestra una protagonista que rompe con el molde de lo que se espera de ella.
Comentar  Me gusta         10