InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

BRUGUERA

Bruguera fue una editorial española radicada en Barcelona, que se dedicó sobre todo a la producción de literatura popular e historietas.

Libros populares ver más


Colecciones de BRUGUERA



Publicaciones recientes de BRUGUERA


Críticas recientes
Almon
 06 December 2023
El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez
El coronel no tiene quien le escriba se puede considerar un clásico de la literatura de Gabriel García Márquez. Nos cuenta la historia de un coronel que espera ansioso la carta que apruebe su pensión. Mientras, él y su mujer viven en precariedad pasando hambre, alimentando mejor a su gallo (que le recuerda a su hijo fallecido ) que a ellos mismos. Una historia muy corta pero muy intensa con grandes mensajes de la vejez, la justicia o el orgullo. Me parece sublime como retrata el orgullo de un hombre que no quiere vender el gallo a pesar de las penurias que pasan porque quienes se lo quieren comprar sean seguramente los asesinos de su hijo. Al mismo tiempo retrata la esperanza de ese hombre que espera la carta que nunca llega y la injusticia de un hombre que lo dio todo por su país y sin embargo, vive pasando hambre. Una historia bella
Comentar  Me gusta         30
Librosamil
 03 December 2023
La metamorfosis de Franz Kafka
Kafka fue un escritor vocacional desde 1907 hasta el punto de permanecer en la tristeza, molesto e incómodo, cuando no podía escribir. Su acuciante y obsesiva idea de escribir caracterizó buena parte de su existencia. Escribió Kafka que “mi vida consiste y ha consistido desde siempre, en el fondo, en intentos de escribir, la mayor parte de las veces fracasados. Si no escribo, entonces estoy por los suelos y solo valgo para que me barran. Así que mi manera de vivir está organizada solo en función de escribir”. El manuscrito de "La transformación" muestra una redacción sin apenas correcciones, de un tirón, como si la tuviera preparada toda la fantasía en su mente.

Borges nunca tradujo "La transformación". En 1938 la editorial Losada publicó La metamorfosis y otros cuentos, con prólogo y traducción de Borges, quien solo hizo la selección de cuentos y el prólogo, pero no la traducción, la misma que publicó la Revista de Occidente en 1925. "La transformación" tuvo dos ediciones con crítica desiguales en vida de su autor, hombre de agitada vida interior e inseguro, poco convencional e incluso un tanto raro y emocionalmente inestable. Elias Canetti dijo de "La transformación" que es “una de las pocas obras maestras y perfectas de este siglo”.

Entre las ediciones más recientes, destacan dos. Una es la de la editorial Atalanta con traducción de Pilar Benito Olalla y la otra es la de la editorial Cátedra, con traducción de Ángeles Camargo y Bernd Kretzschmar. En otra ocasión sostuve que cada generación de lectores necesita sus traducciones (no podemos seguir leyendo a Dostoievski en las traducciones de Julián Alemany o de Esperanza Cairó de los años sesenta, por ejemplo) y esta dos satisfacen hasta la lectura más exigente. Una suerte.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
amarunlibro_
 30 November 2023
Orgullo y prejuicio de Jane Austen
Orgullo y Prejuicio es probablemente un libro que la gran mayoría haya leído, pero si no es así, a eso vengo, a invitarte a que le des una oportunidad.

En esta historia nos encontramos con Elizabeth Bennet y su familia, una familia de clase media con aspiraciones de clase alta, interés que en realidad viene sobre todo de parte de su madre.

Desde mi punto de vista la autora crea un personaje muy interesante y entiendo que para la época controversial por su lado feminista.

La ironía con la que la autora refleja en la historia como la sociedad les exigía el matrimonio, a muy corta edad esta tan bien reflejado en la madre de las Bennet y su pequeña hermana Lidia (personajes cómicos y desesperantes por igual).



El sentido del humor de Elizabeth me encanta, es tan irónico, y su manera en la que ve la vida, su indiferencia por el qué dirán me es sumamente atractivo, una mujer que busca casarse solo por amor, sin importar que le lleve años encontrarlo, aun cuando sus hermanas más jóvenes ya se hayan casado, todo eso en esa época era un verdadero escándalo, y sin embargo la autora escribe este libro y logra que se convierta en un clásico de la literatura.



Para concluir disfrute mucho la manera en que el orgullo y prejuicio, tanto de Elizabeth como de Darcy se van transformando en amor.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00