InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Fondo De Cultura Economica

El Fondo de Cultura Económica es un grupo editorial en lengua española, asentado en México, con presencia en todo el orbe hispanoamericano, sin fines de lucro y sostenido parcialmente por el Estado.

Libros populares ver más


Críticas recientes
mifuga
 01 December 2023
Romeo y Julieta (ilustrado) de William Shakespeare
«¡𝕺𝖏𝖔𝖘, 𝖒𝖎𝖗𝖆𝖉 𝖕𝖔𝖗 𝖚𝖑𝖙𝖎𝖒𝖆 𝖛𝖊𝖟! ¡𝕭𝖗𝖆𝖟𝖔𝖘, 𝖉𝖆𝖉 𝖛𝖚𝖊𝖘𝖙𝖗𝖔 𝖚𝖑𝖙𝖎𝖒𝖔 𝖆𝖇𝖗𝖆𝖟𝖔!»



Se ilumina la pantalla esta madrugada. Una de esas noches en las que resulta imposible dormir y el sueño se intuye como un presagio de lo imposible. De lo fatal. Siempre que me siento enferma regreso a Verona. Los Capuleto y los Montesco, por enfrentados que estén entre sí, nunca han decepcionado como anfitriones. Y yo, desde que era niña, he sabido asomarme a sus emociones. Lo he hecho con tanta frecuencia, en tantas ocasiones, que siento este viaje como un retorno.



Romeo y Julieta (Libros del Zorro Rojo, 2022), es una traducción de Ángel-Luis Pujante, con prólogo de Carolina Sanín e Ilustraciones, profundamente evocadoras, de Svetlin Vassilev. La trágica historia de los dos jóvenes enamorados, eco de Píramo y Tisbe, ya recogida por Bandello y con ecos en Castelvines y Monteses de Lope de Vega(1687). La tragedia, en esta obra (1597), la firma William Shakespeare (1564-1616), al que, me atrevería a decir, que no hay alma que no haya leído.



Cada edición es un descubrimiento, la selección de términos en castellano, la musicalidad... No digamos ya si se trata, como esta, de una de luce ilustraciones. Cuanto le hubiera gustado a la niña que fui estudiar cada gesto, cada trazo. Esconderse bajo las sábanas, para tratar de continuar con la lectura mientras la casa durmiera. Mientras el tiempo pasaba, los ejemplares desfilaban por sus manos -incluso el hipnótico texto en versión original-, y, en un suspiro se encontrase esta madrugada, a punto a abrazar de nuevo a Julieta, de hablarle de los oscuros presagios que esconden sus sueños. Verona. El eterno retorno. Una vez más.



«𝖄 𝖑𝖆𝖇𝖎𝖔𝖘, 𝖕𝖚𝖊𝖗𝖙𝖆𝖘 𝖉𝖊𝖑 𝖆𝖑𝖎𝖊𝖓𝖙𝖔, ¡𝖘𝖊𝖑𝖑𝖆𝖉 𝖈𝖔𝖓 𝖚𝖓 𝖇𝖊𝖘𝖔 𝖚𝖓 𝖙𝖗𝖆𝖙𝖔 𝖕𝖊𝖗𝖕𝖊𝖙𝖚𝖔 𝖈𝖔𝖓 𝖑𝖆 𝖆𝖛𝖎𝖉𝖆 𝖒𝖚𝖊𝖗𝖙𝖊!»
Enlace: https://www.instagram.com/mi..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         110
Kiharin
 01 December 2023
No de Ricardo Chávez Castañeda
Ha sido una lectura difícil. Durante el viaje, no sabía qué sentir. Pero vamos por partes.

La historia que acontece es real, un suceso de 1980. El autor nos trae a la mesa el momento de sufrimiento que su primo y su novia experimentaron por estar en el lugar y en el sitio equivocados.

La descripción fue horrible, no podía dejar de sentirlo en mi propia piel, algo nada agradable. Pero cuando el autor salía del relato, sentía que se iba por las ramas, queriendo introducir más temas de los que realmente necesitaba un relato tan crudo como este.

Y el final, sinceramente no quise entenderlo. Sé que durante toda la obra, el tema de la naturaleza salvaje de los hombres era desmentido por el autor, pero, de buenas a primeras, todo eso se va y se reduce a una única palabra, verga, y a un único ser, el diablo, el mal que se mete en tu interior.

Como persona nacida mujer, aunque prefiero no definirme nunca, sentí que el libro era un grito de socorro por todas nosotras y por las que no están. El NO, poderoso, en cada capítulo, en cada frase, siempre presente. Pero al final, la burbuja de empoderamiento se desinfló a la vez que describía cómo su verga se quedaba erecta, apuntando a la victima.

De todas maneras, ha sido reflexivo, interesante, ha removido sentimientos en mí y me ha hecho sentir impotencia y rabia.

Siento que si fuese una persona nacida en México, habría podido empatizar más con todo, sobre todo cuando empieza con los capítulos donde se desvía un poco del tema principal y cuanta anécdotas de su vida.

En resumen, no considero que haya sido una mala lectura, al contrario, pero no puedo poner una calificación más alta al haber leído esa narración final del suceso.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
aracelitarifa
 23 November 2023
Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll
Un libro que me ha gustado mucho. Es una historia muy surrealista, repleta de personajes muy peculiares, con los que Alicia se va encontrando, mi favorito ha sido el gato de Cheshire. Lo que me ha gustado algo menos es el final, que me ha parecido muy brusco. Quitando eso, lo he disfrutado mucho.
Comentar  Me gusta         20