InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Edaf

La editorial se inicia en España hacia 1921. Su fondo reúne cuatro líneas básicas de edición, constituyendo cada una un catálogo independiente: Humanidades, Salud y Nueva Era, Libro Regalo y Libro Infantil.

Libros populares ver más


Colecciones de Edaf



Críticas recientes
terebueno21
 02 October 2023
El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde
Es una historia conocida, el descenso a los infiernos, la corrupción de un alma inocente presentada de forma visible a través de un retrato que se va volviendo cada vez más horrible.

Y el concepto en sí, me parece una maravilla.

El problema es que está envuelto entre párrafos y párrafos de descripciones y conversaciones que poco o nada añaden realmente a esta historia. Con una prosa muy cuidada, eso no se puede negar. Los hechos que influyen a la trama se tratan de forma superficial o rápida.
Comentar  Me gusta         00
Beababe30
 25 September 2023
La llamada de Cthulhu de Lovecraft H.P
No tengo casi experiencia con este autor pero hay que reconocer que con una idea muy loca (y moderna en su época) logra hacer una historia extrañamente creíble. Es inquietante y cautivadora. El relato lo cuenta un hombre que encuentra documentación sobre una investigación que llevó a cabo un familiar suyo. Poco a poco, comienza a creer en la realidad de ese relato sobre un Dios antiguo llegado del espacio que se comunica a través de los sueños con personas sensibles (muchas veces artistas). El relato nos guía a puntas opuestas del planeta y a los diversos eventos que suceden en esos escenarios: zonas pantanosas de EEUU, Australia, Groenlandia...

De verdad, consigue hacerlo creíble y eso tiene mucho mérito.

Lo he escuchado en Librototal (también lo podéis leer si os gusta más) es probable que se encuentre también en Ivoox.





Comentar  Me gusta         88
meylingbruzual
 24 September 2023
El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde
Excelente historia magistralmente escrita con personajes bien definidos, te hace reflexionar sobre temas que nunca pierden su vigencia a pesar que su primera edición fue en 1890. La critica de Oscar Wilde a la sociedad con su superficialidad, la hipocresía, la moralidad y su depravación, esa búsqueda de placer a toda costa(hedonismo), la individualidad extrema (egoísmo) es atemporal, debido a que ese ideal de eterna juventud, ligado a ese miedo a envejecer conlleva a esa búsqueda de belleza o a la perfección que es lo que se muestra en las redes sociales actualmente. Lo recomiendo en un 100%.
Comentar  Me gusta         30