![]() |
Los límites de la interpretación de Umberto Eco
Richard Rorty define dos tipos de textualismo: 1.- El que no se ocupa de la intención del autor, buscando coherencia interna. 2.- El que no se dirige ni al autor, ni al texto, ya que modelan al lector adaptándolo a sus propósitos. Naturalmente también una lectura crítica siempre es conjetural o abductiva por lo que tampoco la definición de un de la obra joyceana (es decir, la determinación de la matriz estratégica que lo hace susceptible de muchas interpretaciones semánticas) podrá ser nunca única y definitiva. |