Betty de
Tiffany McDaniel
«𝙏𝙚𝙣𝙞́𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙚 𝙖𝙣̃𝙤𝙨 𝙘𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝘿𝙞𝙤𝙨 𝙢𝙚 𝙙𝙞𝙤 𝙡𝙖 𝙚𝙨𝙥𝙖𝙡𝙙𝙖 𝙥𝙤𝙧 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧𝙖 𝙫𝙚𝙯»
Una historia familiar, una cultura desconocida, en la que la naturaleza se engarza con los personajes haciendo un todo, donde los sentimientos se expresan de múltiples formas.
La relación de padre e hija es el corazón del libro. Una historia de amor y complicidad que es como un bálsamo a todo el contenido oscuro de alrededor.
Betty busca «𝙪𝙣 𝙥𝙖𝙨𝙖𝙙𝙤 𝙡𝙞𝙗𝙧𝙚 𝙙𝙚 𝙗𝙧𝙪𝙩𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙».
Deshauciada a vivir en una sociedad en la que la invisibilidad de la mujer es una ley «𝙫𝙤𝙡𝙫𝙞́ɑ𝙢𝙤𝙨 ɑ 𝙘ɑ𝙨ɑ 𝙢ɑ𝙜𝙪𝙡𝙡ɑ𝙙𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙣𝙩𝙧𝙤 𝙮 𝙣𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙛𝙪𝙚𝙧ɑ».Violaciones,muerte, racismo, patriarcado, religión, feminismo.
Narrada por la protagonista en una prosa envolvente implacable, fascinante pero también dura nos vamos sumergiendo a través de las descripciones en los Apalaches, vamos entrando en la historia con el corazón convertido «en cristal»
Sus personajes, que ya forman parte de mi vida, van enterrando sus historias para evitar que sean reales.
Si eran oscuridad nunca serían luz. Pero los recuerdos siempre regresan para no hacernos olvidar.
Todas las fragilidades humanas están ocultas por el dolor y el miedo pero Betty es especial. Gracias a su padre aprende a escuchar para poder evolucionar y ser voz. Un padre, aún en las adversidades,capaz de transmitir esa sensibilidad tan personal a su hija. Así se cria la protagonista entre la sensibilidad y el horror más visceral, entre héroes y villanos, con una madre ensombrecida por su propia historia de vida.
«𝙣𝙤 𝙙𝙚𝙟𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙤 𝙩𝙚 𝙥𝙖𝙨𝙚 𝙖 𝙩𝙞 𝘽𝙚𝙩𝙩𝙮. 𝙉𝙤 𝙩𝙚𝙣𝙜𝙖𝙨 𝙢𝙞𝙚𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙨𝙚𝙧 𝙩𝙪 𝙢𝙞𝙨𝙢𝙖»
Betty es una historia tan mágica como desgarradora,«𝙘𝙤𝙢𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙞́ 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝙨𝙤𝙡 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙚 𝙞𝙡𝙪𝙢𝙞𝙣𝙖𝙗𝙖 𝙨𝙞𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚 𝙩𝙚𝙣𝙙𝙧𝙞́𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙗𝙚»
que me lleva a pensar que somos parte de las historias que hemos contado y somos el todo de las que quedan por contar.
Me gusta comparar la historia con la restauración de un mueble, la autora va quitando capas superficiales hasta quedarte con la esencia de la pieza.
Me pregunto ¿ Son los hijos herederos de los pecados de sus padres o sirven como trampolín para superar los miedos con los que son criados?
Os regalo la lectura de este libro, y un abrazo como guinda.
Un libro recomendado por #delphinedevigan "una
historia hipnótica, cautivadora y potente".
Una obra inteligente e imprescindible. Bordeando el filo del cuchillo pero captando la belleza.
"La cultura indígena nos enseñó que no somos dueños de la tierra"
+ Leer más