![]() |
Si lo comparas con el primero... pierde un poco de fuerza.
|
![]() |
Si lo comparas con el primero... pierde un poco de fuerza.
|
![]() |
El mejor de la saga y autoconclusivo. Yo lo hubiera dejado aquí.
|
![]() |
Un tocho con más páginas aún (de 500 a 700), pero pudo tener más porque no se puede literalmente soltar porque más emocionante, más dinámico. Por momentos de una tensión dramática insostenible. Y con hechos concretos tan creíbles que el lector se siente anonadado por la importancia de las cosas. Un verdadero "page-turner". |
![]() |
Este libro lo clasifico entre las lecturas adictivas. Un libro rodeado de misterio puesto que su autor murió al poco tiempo de haberlo confiado al editor. se dice que tenía presupuestado escribir 10 tomos... Nos quedamos con una trilogía. Este primer tomo es apasionante porque muy documentado técnicamente y muy moderno, con una investigación político-familiar e industrial que revelará cosas increíbles. El lector queda anonadado, atemorizado con la profundidad de la negrura en los "negocios" que se vislumbran en el libro. No es un libro literario, sino informativo y con un ritmo candente. |
![]() |
último libro y aunque me hubiera gustado otro final es el más salander que había. Me ha gustado mucho en lo general y es un libro que sinduda recomendaría. Sigo en la línea en que los momentos S son los mejores. Me encanta cada pequeño momento en el que ella aparece. He de decir q siento pena por B, siento al igual que el, que está siendo utilizado o no está siendo correspondido del mismo modo almenos, nose, me hubiera gustado que hubiera habido más de ellos dos ...
|
![]() |
sigue la línea del primer libro y sigue sin decepcionar para nada. La historia que hay detrás sigue siendo tremendamente impresionante y sigues queriendo más de salander. Cierto es que hay trozos tediosos, sobretodo los momento B. Sieeemore quería leer sobre S, cuando tocaba momento B se me hacía largo pero al fin hay un punto en el q están juntos y mantiene el interés la historia, no es que la otra parte no estuviera bien, es q S es un personaje tan enorme que solo quieres saber más de ella.
|
![]() |
Gran libro en todas sus interpretaciones. Es grande de tamaño y tiene un argumento impresionante. Al principio se hace un poco tedioso el libro, almenos a mi, pero cada vez que aparece salander es como si el libro tomara otro rumbo, siempre quieres saber más y quieres que hayan más lineas sobre ella.... Está claro que S es la esencia del libro y que o esta ella o segte caen los párpados, la verdad que el libro impresiona por su tamaño y hacerte con nombres tan raros es difícil pero al final acabas acostumbrándome y la trama que hay en esta primera historia está increíblemente muy bien hilada
|
![]() |
El primer tomo de la famosa saga Millennium, nos presenta a la joven hacker e investigadora Lisbeth Salander y al periodista Mikael Blomkvist en una historia de violencia, maltrato físico y psicológico, violaciones, asesinatos, desaparición, secretos muy bien guardados, odio hacia las mujeres, y la reputación de todos los personajes que en algunas partes de la historia terminan por los suelos. Al inicio se me hizo algo lento el libro, y en algunas ocasiones me frustró que se cortaran las historias de golpe con otro capítulo que no tenía que ver con lo que estaba leyendo en ese momento, sin embargo eso servía para que me apresurara a leer y llegar a la otra parte de la historia que me tenía atrapada. Y al final quedé prendida de la historia y la narración del autor, que por cierto es una maravilla. Enlace: https://lecturasdemorita.blo.. |
![]() |
"Los hombres que no amaban a las mujeres", es la primera parte de la saga Millennium, en esta novela nos adentramos en una isla sueca que pertenece a una poderosa y adinerada familia. En 1966 un crimen es cometido en los terrenos de esta isla y nunca se logró descubrir el cuerpo de Harriet, la víctima, ni el culpable de la misteriosa desaparición. Henrik Vanger, el fundador de las famosas empresas que llevan su nombre era el tío de la víctima y siempre sospechó que alguien de su familia estaba involucrado en el hecho. Mikael Blomkvist hace su aparición luego de una llamada que recibe del anciano pidiéndole que realice una biografía de su familia y la empresa. Mikael acepta viajar a Suecia y descubre la verdad detrás de esa llamada. Henrik quiere que el famoso periodista de investigación descubra lo que pasó aquel año y la biografía es una fachada para investigar a su extraña familia. Mikael se instala en una cabaña y comienza la ardua investigación, pero pronto necesita la ayuda de alguien más experto en esta situación y Lisbeth Salander es contratada para que colabore con él. La joven es una indaptada social pero con una mente brillante. Entre los dos comienzan a descubrir que el crimen no es tan sencillo como se pensaban y los terrenos oscuros en los que indagan provocan que sean amenazados y perseguidos. Stieg Larsson escribe esta novela en tercera persona omnisciente y desde el punto de vista de varios personajes. El tiempo es algo preciado en el libro, vamos al pasado y volvemos al presente para conectar detalles. Tiene una pluma maravillosa. Enlace: http://respirapalabras97.blo.. + Leer más |
![]() |
Lisbeth Salander tiene muchos secretos que revelar. Y Mikael tiene una gran historia que será un boom para la revista que dirige pero debemos recordar que toda gran historia tiene consecuencias y parte del equipo de Millennium estará en riesgo. En serio no deben perderse esta historia, yo la escogí como mi libro favorito del 2016 porque en ningún momento me aburrió ya que desde las primeras páginas te atrapa y no te suelta ni un momento. Las tramas de nuestros personajes se cruzan volviendo más dinámica la historia porque mientras alguien investiga a otro le pasan cosas muy malas. No te vas a aburrir, Lisbeth Salander es un personaje con muchos secretos que ha tenido una vida difícil y lo peor es que las personas que se supone debían ayudarla y ser buenas fueron quienes más la traicionaron. Durante la lectura me di cuenta que en las primeras 200 páginas habían pasado muchas cosas y temí que de ahí en adelante se tornara aburrido y predecible pero ¡oh sorpresa! con Lisbeth Salander nada es predecible. Enlace: https://lecturasdemorita.blo.. + Leer más |
![]() |
Por fin llegamos al final de la historia creada por Stieg Larsson. Lisbeth Salander se ha enfrentado a muchas situaciones y parecía que todo el mundo estaba en su contra, los hombres, el gobierno, los policías, todos, pero lo que ella no sabía es que también hizo buenos amigos a través del tiempo y cuando más lo necesitó ellos no la abandonaron. ¿Recuerdan el impactante final del segundo libro? Si no lo han leído corran a hacerlo =D Pues nuestra historia comienza en dónde terminó el anterior, mismo escenario, mismos personajes, pero con más preocupaciones porque no sabemos si Lizbeth o Zalachenko sobrevivirán. Llegó el momento de cerrar ciclos y ha llegado la oportunidad de nuestra protagonista de limpiar su nombre, aunque será bastante difícil hacerlo pues implica hacer algo que ella juró no volver a hacer… Muchos secretos saldrán a la luz y las conspiraciones serán el ingrediente clave de esta historia. Enlace: http://lecturasdemorita.blog.. |
![]() |
Enlace: https://estrellasensusojos.b.. |
![]() |
Al principio no entendía muy bien la obra, llegando incluso a hacerse pesada en algún punto. A medida de iba avanzando me iba enganchando y cuando llegué al final ya no podía creerme lo que estaba leyendo. Una obra de arte.
|
![]() |
Este libro es el tercer tomo de la Trilogía Millennium y pueden entenderse sin haber leído los anteriores, pero no leerlos es una verdadera lástima. El personaje principal es Lisbeth Salander, una joven maltratada por parte de su familia y por gran parte de la sociedad. Maltratada en el sentido de abuso, tanto físico como psicológico, todo debido a su padre, miembro de una cadena de encubrimiento feroz. Espionaje, trata de personas, torturas, corrupción, narcotráfico, asesinatos, protección indebida a peligrosos delincuentes, es el conjunto de elementos que siembran la vida de Lisbeth. Aún así, sigue luchando por hacer justicia, para sí misma y para cuanta mujer ve en peligro. Es hacker y padece algo así como el síndrome de Asperger, parece rechazar a su entorno social, pero está demasiado involucrada. Un personaje que despierta afecto, tal vez por su sufrimiento, tal vez por su misterio, tal vez por su valentía o sus ganas de vivir. El otro protagonista es Mikael Blomkvist, periodista de investigación, cuya carrera ha saltado a la fama, por desentrañar delitos económicos de alto voltaje. Junto a Lisbeth, participaron en casos donde sus vidas corrieron peligro y se protegieron el uno al otro. Él es un caballero enamoradizo, ella una desengañada del amor, pero algo se enciende entre ellos. En este tercer tomo, Lisbeth comienza herida atrozmente, hospitalizada y con peligro de ir a la cárcel. Mikael, lucha con tozudez de sabueso tratando de ayudarla, mientras que en la revista donde trabaja, nuevos asesinatos lo ponen frenético por dilucidar qué está pasando. Percibe un entresijo monumental del que le faltan piezas y…sigue buscando. Esas piezas, parecen estar en los más altos círculos sociales, en las aparentes instituciones públicas encargadas del bienestar general, pero ¿puede existir tal grado de descomposición ética? Stieg Larsson fue un periodista y escritor sueco (1954 - 2004), fallecido antes de la publicación de sus libros, que lo hicieron póstumamente famoso. El último libro de esta saga arroja luz sobre los hechos que enturbiaron trágicamente la vida de Lisbeth, pero para eso es necesario destacar la inteligencia del autor. La trama contiene muchos personajes bien ensamblados y sobre todo, tan claramente descriptos por Larsson, que el lector se siente inmerso en un intrincado mundo delincuencial donde sorprenden policías, médicos, abogados, agentes de inteligencia quienes, en pos de ocultar un macabro secreto estatal, dejan totalmente de lado cualquier conciencia moral. Cada protagonista es una historia que sólo un buen escritor puede representar y entramar en un texto alucinante. Las reuniones de cada uno de ellos son mostradas de manera tan real, que nos parece estar ahí, pensando y buscando estrategias para el bien o para el mal. A propósito, es notable que, de esas reuniones, Larsson escribe varias veces, (¿como un ‘mantra’?) que ‘duraron’, o ‘siguieron conversando’ durante “dos horas”, casi siempre el mismo lapso de tiempo. Un libro electrizante, muy recomendable. + Leer más |
![]() |
Al igual que el primero de la saga, es una maravilla. Algunos personajes coinciden, pero, la historia narrada no tiene nada que ver con la del primer libro, sin embargo, te absorbe igualmente. La trama esta muy bien hilada, generando intriga y emoción hasta el final. Quizá, me gusto un poco mas el primero, aun así, creo que este, es un libro imprescindible si te gusta el genero o leiste Los Hombres que no Amaban a las Mujeres. Un 9,5. |
![]() |
Este libro es el segundo tomo de la trilogía Millennium. En el primero conocimos a Lisbeth Salander quien a pesar de los maltratos recibidos, intenta hacer justicia y, como sea, logra hacerlo. El periodista de investigación Mikael Blomkvist es también partidario de hacer justicia, aunque esto implique saltar alguna regla, legal o moral. Por eso, la sed justiciera se puede confundir con venganza...y de la brava. Los caminos de ambos se cruzaron en la primera parte de la trilogía y siguen su derrotero en esta segunda entrega. Nuevos personajes traen diversas formas de violencia a la historia. Abusos, narcotráfico, espionaje, robos, asesinatos, son elementos que aportan los delincuentes a la trama, pero además, lo policial con sus errores, lo jurídico con sus vericuetos, lo periodístico con su perdurable afán de primicias fascinantes y lo político con sus avatares de corrupción, enredan un juego de idas y venidas nebuloso al que los verdaderos investigadores tratan de dar luz. El relato es sugestivo y atrapante de por sí, pero la forma de narrar del autor completa un cuadro excelente. ¿Por qué? Porque es una escritura dinámica, que despierta curiosidad e interés. No sólo relata hechos violentos o corruptos que pueden suceder en cualquier lugar del mundo, sino también situaciones que hacen pensar y conocer sucesos diferentes. La descripción de los personajes en su forma de pensar y sentir es completa, creíble. Tiene momentos extraordinarios que impiden dejar un capítulo a medias. Muy recomendable. + Leer más |
![]() |
¡Muy pero que muy bueno! Engancha de lo lindo, la trama suscita mucho interés , esta muy bien estructurada y escrita de tal forma, que se hace muy amena. En mi opinión, no tiene ningún fallo. Lo único que no me ha gustado mucho, es lo confuso que me han resultado los nombres de las localidades de Suecia, pero, esto no es un fallo del libro, simplemente, es que, la mayor parte de la historia transcurre en Suecia y yo carezco de conocimientos en lo que a la geografía de allí se refiere. De todos modos, esto no interfiere en la historia. ¡Un 10! |
![]() |
Mikael Blomkvist, periodista de investigación meticuloso, arriesgado, independiente. Tres características que lo llevan a cometer el peor de los errores: confiar. Lisbeth Salander, maltratada y violentada sexualmente, busca justicia, para ella y para las demás víctimas femeninas… pero por mano propia: ¿dónde está el equilibrio entre esta anhelada justicia y la venganza? Tiene Síndrome de Asperger “o algo así”, que le da un talento especial para razonamientos abstractos, para poseer memoria fotográfica y para ser una hacker de primera línea. Sin embargo, ¿ese paradójico Síndrome? la separa de la sociedad “normal”, la vuelve rara, descerrajada, valiente, la aísla y por eso no se permite, jamás, confiar. Los mundos ¿irreconciliables o sumamente unidos? de Lisbeth y Mikael se cruzan para investigar la oscura desaparición de una jovencita del seno de la antigua y poderosa familia Vanger, cuyos miembros forman un cuadro irracional de perversión o cordura. La escritura de Larsson es dinámica, llevadera, interesante. No es morbosa aunque describa situaciones aberrantes, no es cansadora aunque describa intrincados escenarios económicos donde la corrupción se vanagloria de sus hazañas, no es melosa cuando describe al amor o a la amistad. Tiene toques de humor. La minuciosa investigación, uno de los ejes de la novela, está pensada y narrada sin fisuras. Ficción que marca la descomposición judicial, periodística, empresarial, médica, informática, propia de la actualidad, como así también el germen de humanidad y compasión que aún la misma actualidad conserva, a pesar de todo. + Leer más |
![]() |
Se centra en la vida de la protagonista, cosa que sinceramente agradezco, el saber cómo Lisbeth llegó a ser lo que es y todo por lo que pasó. Merece mucho la pena leerlo.
|
![]() |
Una historia diferente. Una chica hacker con síndrome de asperger no es algo que se vea todos los días. Me enganchó de tal manera que no notaba el pasar de las páginas y me lo leí en tiempo récord. Sin duda lo recomiendo a toda persona que quiera un toque de intriga.
|
Sherlock Holmes