![]() |
Mujeres de la cultura de Rosa Huertas
Escribir es revelar secretos. Se escribe aquello que no puede decirse porque alude demasiado a la verdad y las grandes verdades no suelen decirse hablando.
|
![]() |
Mujeres de la cultura de Rosa Huertas
Escribir es revelar secretos. Se escribe aquello que no puede decirse porque alude demasiado a la verdad y las grandes verdades no suelen decirse hablando.
|
![]() |
Lazos de tinta de Rosa Huertas
Si la sociedad nos encierra, tendremos que traer el mundo a nuestras casas.
|
![]() |
Lazos de tinta de Rosa Huertas
(...) Lo malo es lo de escritora... _ ¿Qué tiene de malo? _ Que sabrá más que muchos hombres y a los hombres no les gusta que la mujer esté por encima de ellos. Si solo supiera bordar, ya estaría casada y tendría un montón de hijos. |
![]() |
Mujeres que leían de Rosa Huertas
Se daba por supuesto que el sueño más hermoso que teníamos era el matrimonio y que, si alguna decía lo contrario, estaba mintiendo.
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Lazos de tinta de Rosa Huertas
La ley no nos protege a las mujeres, somos prisioneras de nuestros maridos, sufrimos a su capricho, sin poder defendernos, ni huir, sin nadie que nos ampare.
|
![]() |
|
![]() |
Mujeres de la cultura de Rosa Huertas
Digamos que la definición de feminista indica la realización plena de la mujer en todas sus posibilidades, por lo que debiera llamarse humanismo.
|
![]() |
Mujeres de la cultura de Rosa Huertas
Fue un error casarse joven con el hombre equivocado. No lo fue huir de su lado, con su hija en brazos, sin nada, en busca de un futuro incierto.
|
![]() |
La sonrisa de los peces de piedra de Rosa Huertas
Si estás vivo, nunca parezcas de piedra... es mejor que veas siempre la sonrisa de los peces. No dejes de hacerlo. No seas un número dentro de la masa. Exprime tu talento.
|
![]() |
Mujeres de la cultura de Rosa Huertas
Un breve pero fundamental repaso por las figuras femeninas que fueron acalladas, omitidas y permanecieron en la sombra por mucho tiempo. María Gutiérrez Blanchard fue una pintora que sufrió la discriminación por su aspecto y por ser vanguardista. Cansada de las burlas y de la falta de respeto en España se establece en Francia. "Una vez alguien alabó su obra y ella dijo: «Cambiaría toda mi producción por un poco de belleza». La belleza que no tuvo pero supo plasmar en sus lienzos, la belleza de una vida dedicada al arte, que aún hoy nos conmueve". Carmen de Burgos, periodista y escritora, aparece en fotografías junto a los escritores de la generación del 98 pero su nombre nunca es incluido en ese grupo por ser mujer. Clara Campoamor es diputada, y por ser defensora del voto femenino es excluida de la esfera política y eventualmente se exilia en Suiza. Elena Fortún: "Recuerda que lo que está escrito es como si hubiera pasado siempre". Maria Teresa León Goyri Belleza e inteligencia les parecían incompatibles en una mujer. «No puede ser tan buena escritora siendo tan guapa», decían Jorge Guillén o Pedro Salinas, poetas de la generación del 27. María Moliner "Con su diccionario puedes saber con qué preposición se utiliza un verbo, o en qué ocasiones se usa una palabra u otra, su pronunciación cuando no se deduce de su forma gráfica, la etimología, la categoría gramatical, todas las acepciones y subacepciones, la localización geográfica, su familia de palabras, los sinónimos, la conjugación si es un verbo irregular y un montón de ejemplos"(p. 65). "Es una obra de titanes, desmesurada, una carrera de resistencia contra la vida. Fíjate, los académicos no la aplaudieron, había hecho ella sola lo que no habían sido capaces de hacer todos ellos juntos a lo largo de varios siglos. Ni siquiera la admitieron en la RAE" (p. 65). "No olvides que un libro es una ventana maravillosa por la que uno se asoma al mundo. Es una puerta abierta al infinito" (p. 70). María Zambrano "—¿Por qué escribo, me preguntas? Escribir es revelar secretos. Se escribe aquello que no puede decirse porque alude demasiado a la verdad y lasgrandes verdades no suelen decirse hablando" (p. 82). + Leer más |
![]() |
Mujeres que leían de Rosa Huertas
La lectura nos hace crecer, nos levanta del suelo. Nadie sabe adónde va pero sí podemos saber de dónde viene. Yo sé que vengo de ellas, las mujeres que leían. La lectura me une a todas, las desconocidas, y nos abrazamos en silencio desde el tiempo.
|
![]() |
Mujeres que leían de Rosa Huertas
No me servían las invenciones porque el tiempo apremiaba y quería vivirlo, reposarlo y escribirlo. Las palabras y la realidad juntas. Escribir es mi forma de estar en el mundo y el mundo todo lo llenaba mi madre.
|
![]() |
Mujeres que leían de Rosa Huertas
Es peor sentir que vives una vida robada, que no has podido desarrollar tus capacidades, que no has explorado lo suficiente, que no has hecho lo que deseabas. Quizá ninguna de mis abuelas tuviese esa sensación, tal vez su mundo reducido les bastara y quien realmente sufra esta desazón de querer ser sea yo misma.
|
![]() |
Mujeres que leían de Rosa Huertas
La fama es lo más efímero que existe: a lo único que alguien cabal puede aspirar es al olvido.
|
![]() |
|
![]() |
Mujeres que leían de Rosa Huertas
Descubrir quiénes eran ellas, las olvidadas, me ha dado las claves de mi propia vida.
|
![]() |
Corazón de metal de Rosa Huertas
Mi corazón es de metal, no soy un humano, pero tampoco un robot que se limita a hacer su trabajo.
|
![]() |
Mujeres de la cultura de Rosa Huertas
El afecto de los gatos es una labor muy difícil de ganar; serán tus amigos si sienten que eres digno de su amistad, pero no tus esclavos.
|
Cuál es el primer hechizo que se menciona el " La piedra filosofal" (Película)?