![]() |
|
Calificación promedio: 5 (sobre 4 calificaciones)
/![]() |
|
![]() |
Diario de Italia de Marina Hernández
Escribir es pensar. La experiencia deja una huella muy ligera cuando no me ocupo de registrarla, de evitar que muera. Regreso sobre ella y trato de decir qué fue lo que pasó con este lenguaje que me parece que siempre está incompleto. Escribir es memorizar, conservar vivo, luchar contra la extinción de lo inasible: el tiempo, las sensaciones que pasan rápido por el cuerpo y después se pierden, la misma forma que tiene el recuerdo, cambiante y etérea como un paisaje en movimiento. Escribir es escribir: pulso del corazón en cada trazo. Escribir es dejar una puerta abierta. |
![]() |
Diario de Italia de Marina Hernández
El mar me recuerda que somos algo que respira y late, algo que desea fuertemente liberarse de la contención de la piel y abarcar hasta donde llega su horizonte. Ante la furia del mar me siento sometida, contenida en un espacio abierto que, sin embargo, se opone a toda conquista.
|
![]() |
Diario de Italia de Marina Hernández
Lo que conocemos de les otres no es más que un reflejo de nosotres mismes. Nos vemos en elles más que aquello que nos toca. Eso dicen. (...) No puedo ver todas las caras en los demás poliedros. (...) Vemos a trozos. ¿A qué prestamos atención? (...) ¿Qué vemos cuando miramos? |
![]() |
Diario de Italia de Marina Hernández
Camillo me enseña nuevas palabras punto al diseccionar un idioma lo destruimos. El italiano es un animal muerto en mi boca. (...) A medida que avanza más se evidencia que la norma no es norma, sino guía. Eso me da esperanza: el idioma respira de nuevo.
|
![]() |
Diario de Italia de Marina Hernández
Trato de agarrar palabras en lugar de imágenes. (...) Supongo que estoy fotografiando también las sombras de mi lengua, por eso no me atraen los espacios iluminados sino ahí donde no ocurre nada en apariencia más que la ausencia de luz.
|
![]() |
Diario de Italia de Marina Hernández
Hasta que no aprendemos una lengua nueva no podemos decir que conocemos la nuestra. Lo ajeno siempre despierta las preguntas de por qué nuestras cosas son como son y no de otra manera.
|
![]() |
Libro: La entusiasta historia de un grupo de inmigrantes que decidi de Marina Hernández
El barrio como lugar de reunión, en su importancia para generar conciencias políticas, pero también pienso en el barrio como generador de memorias.
|
![]() |
Diario de Italia de Marina Hernández
La lengua de les otres es veloz dentro de sus bocas y yo me siento pequeña sin poder hablar. Un fantasma, quizá. Alguien que sin su palabra muere.
|
![]() |
Diario de Italia de Marina Hernández
Me gusta esta soledad que tanto implora amor como lo rechaza con violencia. También en el amor soy sola, como nombre propio y no como atributo.
|
cual era el apodo que le puso la prima de luke