![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
La mayor parte de la miseria del mundo ha sido causada por las guerras. Y cuando las guerras acaban nadie sabe lo que las motivó.
|
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
La mayor parte de la miseria del mundo ha sido causada por las guerras. Y cuando las guerras acaban nadie sabe lo que las motivó.
|
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
No quería que Scarlett oyese caer las paletadas de tierra sobre el féretro. Ha hecho bien. Acuérdate siempre de esto, Scarlett: mientras no ha oído una ese ruido, no parece que nadie esté muerto. Pero una vez que se ha escuchado… No hay ruido más horroroso en el mundo.
|
![]() |
|
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
Scarlett O'Hara no era bella, pero los hombres no solían darse cuenta de ello hasta que se sentían ya cautivos de su embrujo
|
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
Hasta que uno no ha perdido la reputación, no comprende que era un peso enorme y que la libertad es algo formidable. Si se tiene valor...y dinero, para nada sirve la reputación. |
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
La tierra es la única cosa del mundo que tiene algún valor, porque es la única que perdura. ¡No lo olvides! Es la única cosa que merece que trabajemos por ella, que luchemos por ella, que muramos por ella.
|
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
“No se trata de los negros, Scarlett. Eso no es más que un pretexto. Las guerras se hacen siempre porque hay hombres que aman la guerra.”
|
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
A pesar de ti, de mí y del mundo que se desquebraja, yo te amo
|
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
Hasta que uno no ha perdido la reputación, no comprende que era un peso enorme y que la libertad es algo formidable.
|
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
Sólo las parejas afines pueden ser felices en el matrimonio.
|
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
¡La muerte, los impuestos y los hijos! ¡Todo ello siempre viene cuando menos falta hace!
|
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
𝙃𝙖𝙗𝙞́𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙩𝙞𝙚𝙧𝙧𝙖 𝙡𝙡𝙖𝙢𝙖𝙙𝙖 𝙀𝙡 𝙫𝙞𝙚𝙟𝙤 𝙨𝙪𝙧… 𝙐𝙣 𝙢𝙪𝙣𝙙𝙤 𝙗𝙚𝙡𝙡𝙤 𝙮 𝙜𝙖𝙡𝙖𝙣𝙩𝙚… 𝘼𝙡𝙡𝙞́ 𝙫𝙞𝙫𝙞𝙚𝙧𝙤𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙪́𝙡𝙩𝙞𝙢𝙤𝙨 𝙘𝙖𝙗𝙖𝙡𝙡𝙚𝙧𝙤𝙨 𝙮 𝙨𝙪𝙨 𝙗𝙚𝙡𝙡𝙖𝙨 𝙙𝙖𝙢𝙖𝙨 𝙡𝙤𝙨 𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙮 𝙚𝙨𝙘𝙡𝙖𝙫𝙤𝙨… 𝘿𝙚 𝙚𝙨𝙚 𝙢𝙪𝙣𝙙𝙤 𝙣𝙤 𝙦𝙪𝙚𝙙𝙖𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙪𝙚𝙣̃𝙤𝙨. 𝙐𝙣𝙖 𝙚́𝙥𝙤𝙘𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝙫𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙨𝙚 𝙡𝙡𝙚𝙫𝙤́…» La primera vez que la leí fue hace muchos años, cuando me estaba acercando más a la literatura y solía combinar películas y libros. La biblioteca de casa de mis padres era, es, muy rica y libro que llegaba libro que leíamos. De un modo u otro siempre ha estado presente, la he leído más de una vez. Quien quiera leer una novela romántica se llevará un chasco Tiene todos los ingredientes de una gran historia, drama, historia, romance, aventura, toda una mezcla de géneros. Es una historia compleja, intensa, de puntos de vista encontrados que en más de 1000 páginas narran una parte de la historia de EEUU: La Guerra de secesión. Dos formas opuestas de enfrentarse a la vida: desde el egoísmo y desde la generosidad, tejiendo una compleja trama de relaciones y dramas humanos. Scarlett O’Hara es la propia historia, ella dirige la trama, lo demás es el telón de fondo que la sustenta. Estancada emocionalmente, es el centro de todo adornada por diferentes historias que dan el broche perfecto a esta historia. Un reflejo del crecimiento de una mujer que quiso vencer los estereotipos de una sociedad con una doble moral, sumergiéndose en un mundo reservado para los hombres pero sin perder su condición de mujer. «𝑺𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒓𝒆𝒏𝒐 𝒖𝒏 𝒔𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆𝒓𝒐 𝒔𝒆 𝒎𝒆 𝒃𝒐𝒓𝒓𝒂𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒃𝒆𝒛𝒂 𝒕𝒐𝒅𝒂 𝒄𝒍𝒂𝒔𝒆 𝒅𝒆 𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒂𝒔 𝒚 𝒅𝒆 𝒏𝒖́𝒎𝒆𝒓𝒐𝒔» Una intensa de la vida, diría yo. La guió su egoísmo pero también su fuerza para salir a delante. Sus personajes resultan verdaderamente entrañables, están repletos de variantes psicológicas: cínicos, irónicos. Sensibles, fuertes, pero también se equivocan, pierden y ganan como en la vida real. «𝘿𝙚 𝙩𝙤𝙙𝙤𝙨 𝙡𝙤𝙨 𝙨𝙪𝙚𝙣̃𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙪𝙫𝙚 𝙛𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝙪́𝙣𝙞𝙘𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙣𝙤 𝙢𝙪𝙧𝙞𝙤́ 𝙖𝙡 𝙘𝙤𝙗𝙧𝙖𝙧 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙» La narrativa es muy fluida, los diálogos son memorables y sus descripciones te hacen inmiscuirte en la novela como un personaje más. Margaret Mitchell va captando emociones, luchas internas, conflictos familiares, la esclavitud, la maternidad desde diferentes puntos de vista… Siempre nos cuesta aprender, repetimos errores uno tras otro, soñamos quizás imposibles, pero con el tiempo llegamos a ese aprendizaje. La adaptación cinematográfica terminó por afianzar la fama de su autora “Lo que el viento se llevó” ganó ocho Óscar de la Academia, una dirección impecable, un guion poderoso son los pilares que sostienen este clásico que crece con el tiempo y siempre está presente. «¿𝘼 𝙙𝙤́𝙣𝙙𝙚 𝙞𝙧𝙚́? ¿𝙌𝙪𝙚́ 𝙝𝙖𝙧𝙚́? 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚, 𝙦𝙪𝙚𝙧𝙞𝙙𝙖, 𝙢𝙚 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖 𝙪𝙣 𝙗𝙡𝙚𝙙𝙤. 𝙏𝙞𝙚𝙣𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙖𝙗𝙚𝙧 𝙖𝙡𝙜𝙪́𝙣 𝙢𝙤𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙝𝙖𝙘𝙚𝙧𝙡𝙚 𝙫𝙤𝙡𝙫𝙚𝙧. 𝙉𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙤 𝙥𝙚𝙣𝙨𝙖𝙧𝙡𝙤 𝙖𝙝𝙤𝙧𝙖. 𝙀𝙣𝙡𝙤𝙦𝙪𝙚𝙘𝙚𝙧𝙚́ 𝙨𝙞 𝙡𝙤 𝙝𝙖𝙜𝙤. 𝙋𝙚𝙣𝙨𝙖𝙧𝙚́ 𝙚𝙣 𝙚𝙡𝙡𝙤 𝙢𝙖𝙣̃𝙖𝙣𝙖. 𝘿𝙚𝙨𝙥𝙪𝙚́𝙨 𝙙𝙚 𝙩𝙤𝙙𝙤, 𝙢𝙖𝙣̃𝙖𝙣𝙖 𝙨𝙚𝙧𝙖́ 𝙤𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙞́𝙖» #premiopulitzer1936 #loqueelvientosellevo#leerclásicos#margaretmitchell SCARLETT. La continuación de “Lo que el viento se llevó” no se acerca a la genialidad de su predecesora, es querer dar continuidad a una obra que ya es única en sí misma. + Leer más |
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
Cito su mítica frase Dios sea testigo de que los yanquis no van a poder conmigo. Voy a sobrevivir a esto, y cuando todo termine no volveré a pasar hambre otra vez. Ni yo ni ninguno de los míos, aunque tenga que robar o matar. ¡Dios sea testigo de que nunca más voy a pasar hambre! |
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
Eso prueba mi tesis de que la virtud es solo una cuestión de precio.
|
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
“Estoy cansada de tener que fingir; harta de aparentar que como menos que un pájaro y de andar cuando tengo ganas de correr, y de decir que me da vueltas la cabeza al terminar un vals, cuando bailaría dos días seguidos sin cansarme. Estoy harta de decir «eres extraordinario» a unos imbéciles que no tienen ni la mitad de inteligencia que yo y de fingir que no sé nada para que los hombres puedan decirme majaderías y se crean importantes…”
|
![]() |
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
A pesar de ti, de mí y del mundo que se desquebraja, yo te amo
|
![]() |
|
Jane Austen (16 de diciembre de 1775-18 de julio de 1817) fue una novelista británica que vivió durante la