![]() |
Luis Cernuda
Donde habite el olvido, En los vastos jardines sin aurora; Donde yo sólo sea Memoria de una piedra sepultada entre ortigas Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios. |
Calificación promedio: 5 (sobre 2 calificaciones)
/Conferencia Luis Cernuda, Concha Méndez y Manuel Altolaguirre impartida por Aurora Luque y Antonio Rivero Taravillo Presentador: Manuel Bernal La escritora Aurora Luque describe la personalidad aventurera e independiente de Concha Méndez a través de textos tomados de sus memorias y de semblanzas de otros poetas, como la que le dedica Juan Ramón Jiménez. Por su parte, el escritor Antonio Rivero Taravillo nos presenta las peripecias personales y profesionales de Luis Cernuda en el exilio: desde los años grises pasados en Inglaterra y Estados Unidos hasta su llegada a México, donde las vidas de Concha Méndez y el poeta sevillano se vuelven a unir en una profunda amistad. Finalmente, los dos escritores dialogan sobre la relación entre Méndez, Altolaguirre y Cernuda tamizada por la vivencia del exilio
![]() |
Luis Cernuda
Donde habite el olvido, En los vastos jardines sin aurora; Donde yo sólo sea Memoria de una piedra sepultada entre ortigas Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios. |
![]() |
Luis Cernuda
Para unos vivir Para unos vivir es pisar cristales con los pies desnudos; para otros vivir es mirar el sol frente a frente. La playa cuenta días y horas por cada niño que muere. Una flor se abre, una torre se hunde. Todo es igual. Tendí mi brazo; no llovía. Pisé cristales; no había sol. Miré la luna; no había playa. Qué más da. Tu destino es mirar las torres que levantan, las flores que abren, los niños que mueren; aparte, como naipe cuya baraja se ha perdido. |
![]() |
|
![]() |
Ocnos, seguido de variaciones sobre tema mexicano de Luis Cernuda
"Olvidándome voy en este vago cuerpo." -L
|
![]() |
|
![]() |
|
Sherlock Holmes