![]() |
Una lectura amena y divertida, con ganas de continuarla. Frescura y realidad, en muchas ocasiones, han hecho que me sienta identificada con la protagonista. Así que... jamás culparé al Karma de lo que me pasa por...
|
![]() |
Una lectura amena y divertida, con ganas de continuarla. Frescura y realidad, en muchas ocasiones, han hecho que me sienta identificada con la protagonista. Así que... jamás culparé al Karma de lo que me pasa por...
|
![]() |
La vida no para de darnos sorpresas, algunas gratas y otras, no tanto. Estas últimas a veces cambian nuestras vidas radicalmente. ¿Y qué hacemos cuando esto ocurre? Rendirse o luchar: no hay más opciones. O puede que las dos a la vez, pienso tras la lectura de la divertida novela de Laura Norton, Gente que viene y bah. Si queréis saber de qué va este libro, no tenéis más que seguir leyendo esta reseña. Bea lo tiene todo para ser feliz: un buen trabajo en un buen estudio de arquitectura en Madrid, un novio impresionantemente guapo y una boda a la vuelta de la esquina. Su mundo se viene abajo el día en el que descubre que las cosas no son tan maravillosas. Así, del trabajo están a punto de echarla, su novio le pidió matrimonio por pena y este, para colmo, se acaba liando con una presentadora de telediario de moda. ¿Qué hace nuestra protagonista cuando todo se le viene encima? Volver a la casa familiar en Cantabria, el lugar ideal no solo para encontrar todo el apoyo necesario para superar su separación, sino también para poner patas arriba las vidas de sus padres, sus hermanas y hasta de un guapo pelirrojo obsesionado en convertirla en la arquitecta de su hija pequeña. ¿Qué aprenderá Bea de esta nueva experiencia? ¿Volverá a Madrid tras unos meses o decidirá quedarse en el pueblo de Cantabria donde está toda su familia? ¿Pelirrojo viudo o novio infiel? Bea, la narradora y protagonista de esta novela es una treintañera con un buen trabajo, un novio guapísimo y un futuro prometedor. El problema es que el futuro no está escrito, y de pronto ocurren cosas tan desagradables como ver que tu novio se lía con una guapa presentadora de televisión (de esas de las que salen en los programas del corazón), te despiden del trabajo y lo único que te queda es irte a vivir con tu familia a la casa de tu infancia en un pueblecito con mar y montaña en Cantabria. Una vez en el pueblo Bea, que es un torbellino tanto como narradora como actriz principal de su propia historia, va metiendo en problemas a todos los que la rodean. Unos líos muy divertidos de los que, por supuesto, todos acabarán saliendo bien. También en Cantabria conocerá al hombre pelirrojo que conduce un coche de alta gama de color rosa, es el encargado de un aserradero y tiene una hija pequeña que se niega a hablar. Diego, pues así se llama, es un viudo que haría cualquier cosa por su hija, aunque eso incluya pelearse muchas veces con la cabezota Bea. Ahora bien, ¿hasta dónde llevarán sus estúpidas riñas? Aunque Bea es una chica encantadora, la verdad es que los secundarios son totalmente imprescindibles en este libro. Personajes como su madre, la sanadora que se alimenta de lo que le traen sus pacientes, porque no sabe cocinar; su marido, el marino mercante que se retira y no encuentra lugar en su propia casa; Irene, la hermana mayor y alcaldesa de Izquierda Unida, siempre tan preocupada por el pueblo; Débora, la más díscola de todas, a pesar de que todos creían que casándose con el bombero guapo del pueblo sentaría la cabeza; León, el menor de los hermanos, tan inteligente como valiente; y Fin, el hijo adolescente de Irene, instalado en una crisis existencial poco propia de su edad. Gente que viene y bah, la segunda novela de Laura Norton, la ingeniosa autora de la ya famosísima No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas (también reseñada en este blog, por cierto), es una estupenda comedia romántica llena de momentos disparatados, maravillosos paisajes cántabros, clases de arquitectura y mucho más, que, en definitiva, nos muestra la historia de una mujer inteligente que había planificado su futuro junto a un novio y, por la infidelidad de este y la pérdida de su trabajo, ha de buscar un nuevo lugar en el mundo. Un lugar en el que se sienta más segura de sí misma, se valore por fin su trabajo y el amor… ¡No, no puedo deciros más! Si queréis saber absolutamente todo sobre esta historia, ya sabéis: ¡leed ya Gente que viene y bah! Enlace: https://laorilladelasletras... + Leer más |
![]() |
He de reconoce que le he leido por que el título me llamaba mucho la atención.. y la verdad que el libro no me ha defraudado nada de nada !!! :D :D Una historia diferente, llena de humor y amor, que engancha a medida que conoces a los personajes .... Eso si, siendo sincera, las primeras 50 páginas del libro más o menos no me gustaron mucho, me aburria un poco con tanto detalle y parrafada pero al final merece la pena :) |
![]() |
El libro es muy divertido , fácil y rápido de leer. Cuenta la historia de Sara, una chica con un trabajo especial debido a un acontecimiento de su adolescencia... El resumen de todo es que en la vida no se puede planificar nada milimétricamente ya que los imprevistos (buenos, malos y regulares) dan al traste con todo, y eres tu el/la dueñ@ de tu vida y quien debe coger el timón para no ir a la deriva. Espero que os guste tanto como a mí, me reí un montón con las ocurrencias y diálogos de los personajes. |
![]() |
Voy a ser breve. No me ha gustado nada. Normalmente suelo huir de los libros con los que todo el mundo se parte de risa… porque no suelo correr la misma suerte (ya he dicho más veces por aquí que con el humor soy un poco peculiar). Pero es que no puede ser más predecible en absolutamente todo. O sea, ¿hay alguien de verdad a quien le haya pillado de sorpresa el final? ¿En serio? Chica pillada por chico del instituto, parece correspondida pero-en-realidad-no-pero-hay-dudas, se reencuentran años más tarde, cuando ella casualmente está regular con su novio y, ¡oh!, parece que sigue sintiendo algo por él, oh-vaya, qué sorpresa. ¿Más tópicos? Por supuesto. La chica-pillada-por es diseñadora de complementos, con más bien cero éxito, pero tiene una hermana modelo, que por supuesto es un pivón y tiene todo el éxito suyo más el de la prota; además su mejor amigo es un diseñador gay en auge y por supuesto quiere darla el empujón. A todo esto, añadirle una serie de sucesos de lo más variopinto y plumas; que sí, que es una novela entretenida, pero que no. Mira que soy fan de las novelas piscineras y de los libros ameba, que siempre los defiendo porque de vez en cuando apetece alguno y entretienen y cumplen su cometido, pero ostras… no sé. Es que estaba deseando acabarlo. Y ojo, no ha sido de esas veces en que vas con unas expectativas por las nubes, ya sabía a lo que iba y sabía el tipo de libro que era. Pero pensaba que me iba a encontrar otra cosa con un mínimo –muy mínimo- de chichita, la verdad. No entiendo las críticas que lo ponen de historia súper original, porque vale que el humor es muy personal, pero es que es la novela de los tópicos mal. Que no es mi libro, vaya. Tampoco entiendo del todo el título… creo que no viene a cuento con ninguno de los sucesos que salen en la novela, y si viene, por favor, soy toda ojos, que alguien me ilumine. Ah bueno, y tiene adaptación. Y ahí lo dejo. Y también una continuación a la que no tengo planeado acercarme. Enlace: http://locaporincordiar.blog.. + Leer más |
![]() |
Los cuentos de hadas y las historias románticas de corte más tradicional llegan a su fin cuando los protagonistas, enamorados hasta la médula el uno del otro, acaban casándose o, al menos, yéndose a vivir juntos. Sus autores quieren que creamos que todo fue rodado a partir de entonces, como si la vida en pareja no diera ningún problema. ¡Y claro que los da! La vida en común está llena de obstáculos que saltar y si además alguno de los miembros de la pareja es propenso a liarlo todo siempre, ¡ya ni te cuento! Bueno, sí que te cuento que todo esto viene a que recientemente he leído Ante todo, mucho karma, la nueva novela de Laura Norton, segunda parte de las aventuras de la díscola Sara. ¿Quieres saber de qué va la historia? Pues sigue leyendo esta reseña. Después de todos los obstáculos que encontraron cuando volvieron a reencontrarse después de tantos años sin verse, Sara y Aarón por fin están juntos. Su historia de amor es idílica y pronto Aarón le propone a Sara que tengan un hijo juntos. Sin pensar si está realmente preparada o no para ello, Sara acepta. Cuando nace el niño, sin embargo, todo se le viene encima a nuestra protagonista: la maternidad, la relación de pareja, el trabajo… Como siempre, Sara arrasará con todo y con todos sin pensar en las consecuencias y cuando estas lleguen, tendrá que buscar la manera de arreglar las cosas. ¿Lo conseguirá esta vez o la veremos de nuevo soltera y sin trabajo al final de este nuevo libro? Sara, la narradora y protagonista de esta historia, es una diseñadora treintañera, siempre a punto de triunfar pero sin conseguirlo nunca, que comparte su vida con Aarón, el cantante famoso y amor platónico de su juventud al que reencontró cuando este salía con su hermana menor y modelo de profesión, Lu. Si bien en el primer libro de sus aventuras, No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, Sara nos daba a entender que después de conseguir el amor de Aarón ambos vivirían felices para siempre con sus dos retoños, en Ante todo, mucho karma nos cuenta que en realidad las cosas no fueron tan idílicas cuando nació su primer hijo. Y es que Sara no solo se apresura a la hora de decidir tener un hijo en común con Aarón, sino que una vez que este nace, no sabe cómo compaginar la vida de madre y la vida de pareja, ni la maternidad y el trabajo. Como podéis imaginar, la relación con Aarón acabará haciendo aguas; pero eso no es todo: también la maravillosa relación con su hermana se verá muy perjudicada. ¿Y qué pasará cuando vuelva Roberto, su ex novio a aparecer en su vida? La hecatombe total está garantizada. Aunque Sara se esfuerza por recordarle a los lectores los aspectos fundamentales de su pasado, lo cierto es que Ante todo, mucho karma no es un libro que pueda disfrutarse plenamente si previamente no se ha leído No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas. Y es que no solo para entender lo que hace Sara ante la vida hay que conocerla a ella de antes, sino también a todos los que la rodean y sus propias idiosincrasias: Aarón, su perfecto novio cantante, más paciente que un santo; Lu, la hermana modelo que cambia de pareja como de bolso; sus padres y sus divertidas idas y venidas como matrimonio; Roberto, el ex novio buenazo… Aun así, si no has leído el primer libro y te topas primero con el segundo, también te reirás bastante, pues las situaciones que aparecen en esta nueva aventura de Sara y todos los que la rodean son suficientemente divertidas como para ello. Ante todo, mucho karma, en definitiva, es la nueva historia de la siempre desastrosa y divertida Sara, una mujer que no sabe muy bien como compaginar maternidad, vida de pareja y trabajo. Una novela llena de momentos muy divertidos y otros no tanto que harán reflexionar a los lectores sobre lo difícil que es ser madre hoy en día cuando además pretendes mantener la pasión en la pareja y triunfar en un mundo laboral cada vez más competitivo. ¿Habrá tercera parte? Apostaría que Sara tiene todavía mucho que contar. Mientras se decide a hacerlo o no, te recomiendo que leas su nuevo libro. Enlace: https://laorilladelasletras... + Leer más |
![]() |
Fácil de leer y entretenido. Y ese es el encanto que tiene. No es un libro lleno de humor inteligente o algo fuera de lo normal pero me ha sacado más de una sonrisa con algún que otro diálogo. Sí que es verdad que no deja de ser la típica historia de comedia romántica con algún que otro giro pero bastante predecible... aún así no me ha costado acabarlo. Además, me considero una chica bastante desastre así que en muchas ocasiones he sentido empatía con la protagonista. Si queréis distracción y pasar un buen rato es vuestro libro.
|
![]() |
Sara tiene treinta años, una vida muy peculiar, tiene un sueño, abrir una antigua tienda de ropa de su abuela, y convertirla en una tienda de plumas. Su novio, Roberto lleva un año viviendo en Paris, sus padres son peculiares y su hermana es totalmente distinta a ella. La vida de Sara es muy complicada , encuentros y desencuentros, historias que en el pasado no quedaron claras volverán para trastocar a Sara aún más si cabe, amistad, fidelidad , amores de juventud, y superación de sí misma. Todo este cóctel se une en una divertida novela en la que encontrarás un montón de situaciones surrealistas y divertidas, en las que Sara tendrá que lidiar con su suerte . Viajes, mentiras, amor, diversión, desfiles, una lectura con todo tipo de entretenimiento en ella. Esta lectura es muy recomendada, la pluma de la autora hará que te adentres en los entresijos de la vida de Sara de una manera tan divertida que te olvidaras de todo. Me encantan este tipo de libros en los que la historia te hace pasar tan bien rato y tan surrealista que te dejarán un buen sabor de boca. Enlace: https://www.instagram.com/p/.. + Leer más |
![]() |
Creí que sería más divertido, eso prometía. Sí que ha habido un par de situaciones que me han provocado la risa, pero poco más. La historia y los personajes me han resultado estresantes y además, poco creíbles. Creo que tantas calamidades concatenadas han sido demasiado para mí, y, además, me ha resultado muy previsible.
|
![]() |
Si el primer libro de esta autora me gusto, este mas. Es tan fresco, tan dinamico, tan disparatado y a la vez tan entrañable que mas que leerlo lo he devorado en 3 dias. Me esperaba algo dicharachero pero ha sido un libro que te mantiene la sonrisa constante y que ha superado al primero haciendo la historia de amor, que no deja de ser un hilo conductor secundario, tenga mas interes y coherencia. Una autora a la que recurriré cuando necesite leer algo adictivo, sin excesivas pretensiones y que me garantice un buen sabor de boca desde la pagina 1.
|
![]() |
Sara está enamorada del trabajo que tenía su abuela, plumista, (fabrica cosas con plumas de aves) aunque sus padres se empeñen en que se prepare unas oposiciones. A sus treinta años decide independizarse aunque en poco tiempo su casa está llena de gente y parece un piso de universitarios: su padre, en plena crisis matrimonial con su madre y llorando por todas las esquinas; Roberto, su novio, al que lleva sin ver un año por motivos profesionales y que viene acompañado de un amigo extranjero; y su hermana Lucía y su nuevo novio Aaron, aunque no tan nuevo para Sara... un piso de locos! Entre todo ese caos se enfrenta a un reto profesional que podrá lanzar su carrera como plumista pero una serie de imprevistos hacen que no todo salga siempre como queremos. ¿A quién no le llama la atención este libro nada más que por su título? Se trata de un libro de comedia romántica, un chick-lit fresco, ágil, divertido y ameno de leer, con un lenguaje directo y que te traerá alguna que otra risa con sus diálogos y situaciones alocadas. Trata sobre superación personal y la persecución de nuestros sueños que no tiene porqué ser fácil ni un camino de rosas, y si no que se lo pregunten a nuestra protagonista. Si quieres una novela que te haga pasar un buen rato y te saque alguna que otra carcajada, esta es la tuya. Si te encuentras ante un bloqueo lector podría ser el libro que te ayudara a salir de él ya que personalmente me ha resultado muy divertido. En 2016 también fue adaptada al cine, así que habrá que ver que tal esa adaptación. El libro tiene su final cerrado pero podemos encontrar una segunda parte: Ante todo mucho karma, y aunque dicen que no es tan buena como esta... habrá que darle una oportunidad. + Leer más |
![]() |
Risas aseguradas. No conocía para nada a la autora, pero vi una reseña de este libro y me aventuré a salir de mi zona de confort. No me arrepiento para nada. Es una novela en la que si algo puede salir mal, saldrá de la peor manera posible. Las risas está aseguradas. |
![]() |
Esta segunda parte me ha que la primera. Quizás es porque ha habido muchas escenas en las que no comprendía la actitud de la protagonista. La entendía, pero no la comprendía. También le he cogido un poquito de manía a otro de los personajes. No es que me cayera especialmente bien en la primera parte pero en esta segunda, me ha caído gorda, por así decirlo. Es una historia de triángulo amoroso no triángulo en ningún momento pero sí. ¿Vosotros habéis entendido algo? A mí, me ha costado 🤣. Es de lectura muy ágil, sencilla y siempre te deja con ganas de continuar. Es de esos que cuando coges carrerilla, te lo ventilas en nada. Creo que en algún momento se me ha ido sensatez con esta lectura así que solamente puedo decir... ¡Viva el amor! ¡Viva el karma!
|
![]() |
Hola, os escribo una reseña de un libro que adquirí hace poco. Me llamó la atención su portada, su título y sus preciosos tonos rosas, al verlo me gustó justamente porqué era un libro de unas 500 páginas. En conjunto me gustó mucho. Deciros que este libro me ha impresionado absolutamente para bien , es un gran libro es uno de esos que hace que tu mente se libere por un rato, e incluso lo mejor de todo es que te engancha de una manera extraordinaria, no puedes dejar de leerlo. Es fascinante toda la historia que conlleva sin duda es un libro con sentido del humor, amor y emoción. Me he divertido muchísimo. Os cuento un poco la historia tan maravillosa de este libro. La historia narra sobre dos personajes tan evidentes como son Bea y Victor dos arquitectos muy buenos, y que trabajan juntos, llevan tiempo de pareja e incluso hacen listados de los famosos con los que tendría un delirio, ya que para ellos son imposibles de alcanzar, pues Bea no se imagina que por parte de su novio se le va a cumplir ese sueño. Su apreciado novio conoce a una famosa presentadora de televisión que ella misma le presenta, lo que conlleva que su noviazgo se vaya al traste puesto que su pareja se va con esa chica y ella, queda destroza y está tan mal, que decide irse al pueblo de su familia para poder olvidarle, dónde la liará parda y donde el destino le traerá futuras emociones y sensaciones gratificantes a nivel personal y laboral. Deciros que este libro te hace entender que en esta vida el karma existe y que cuándo algo sale mal no todo esta perdido porqué cosas mejores estarán por llegar. Que decir de su autora Laura Norton , que es una gran escritora que recomiendo todos sus libros , porqué este me ha encantado y seguiré leyendo porque su manera tan cómica de expresarse , de escribir esa historia que te deja intrigada a más no poder hacen que te motive cada unas de sus página y quedes totalmente encantada , si sus protagonistas son buenos, realmente también son los secundarios porqué no hay libro tan mágico que este en todo recorrido sentimental. Os lo recomiendo . Muy bueno ;) + Leer más |
![]() |
Todos (o casi todos) nos hemos enamorado alguna vez platónicamente de alguien. Ese amor inalcanzable suele dejar una herida que, en la mayoría de los casos, se acaba curando, dejando tan solo una leve cicatriz. Pero, ¿y si esa herida no acabara nunca de sanar? ¿Qué pasaría si después de mucho tiempo volvieras a ver a esa persona de la que una vez te enamoraste y descubrieras que aún sientes algo por ella? Esta y otras preguntas tendrá que contestarse a ella misma Sara Escribano, la protagonista de No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, la exitosa novela de Laura Norton. Sara Escribano tiene treinta años, un taller lleno de plumas, una caprichosa hermana modelo, unos padres refunfuñones y un novio trabajando en París. Justo cuando parece que por fin encauza su carrera como plumista, y cuando más tranquilidad necesita, Sara se encuentra con la inesperada separación de sus padres y el empeño de su hermana en casarse con un chico al que apenas acaba de conocer. La cosa se complica cuando su padre y su hermana deciden mudarse a su casa (el piso de su difunta abuela). Sara descubrirá entonces ya no solo que no le apetece nada compartir piso con la familia, sino también que el novio de su hermana es su amor de su adolescencia: Aarón. ¿Será cierto que donde hubo fuego siempre quedan rescoldos? Sara estudió la carrera de Químicas en la Universidad. Tras años intentando prepararse unas oposiciones, por fin se decide a emprender el negocio con el que siempre soñó. Este negocio tiene que ver con las plumas y, la verdad, no es que le resulte fácil salir adelante con él. Por un lado, está la dificultad de hacerse hueco en el mundo de la moda haciendo cosas con plumas; por otro, el poco apoyo que recibe de su familia. Al menos le queda Roberto, su novio. Aunque, ¿por qué se fue este a trabajar a París, pudiendo quedarse en Madrid con ella? Nuestra protagonista y narradora de esta divertida historia de enredos a ritmo desenfrenado vive encima de su taller, en el piso de su abuela, lo que no quiere decir que no mantenga un estrecho contacto con todos y cada uno de los miembros de su familia: Berta, la madre decidida a emprender una nueva vida con su amante; Arturo, el padre arquitecto que intenta reconquistar a su esposa; y Lu, la veinteañera modelo, tan guapa como impulsiva. Ninguno de ellos le va a poner las cosas fácil a Sara en este primer libro (he leído que en enero de 2017 se publica el segundo de lo que puede llegar a ser una de las sagas más divertidas españolas de los últimos tiempos), lo que se traduce en diálogos tronchantes, situaciones muy alocadas y muchas sorpresas que, por supuesto, no os pienso desvelar. No hay dos sin tres, y el tercero en aparecer en la casa de Sara para quedarse unos días es Aarón. Sara se enamoró hasta las trancas de un músico en su adolescencia. El chico, que desapareció enigmáticamente justo cuando ella creía que podrían llegar a salir juntos, reaparece de pronto comprometido con Lu. Como es de esperar, Sara recordará aquel amor truncado, aunque, ¿qué hacer si ella está enamorada ya de Roberto y Aarón va a casarse con Lu? Es innegable que el título de esta novela es de lo más acertado, tanto desde el punto de vista del marketing (¿Quién olvidaría un título como este?¿Y quién no tendría la tentación de leer la sinopsis de este libro al verlo en una librería?) como por suponer el mismo la conclusión a la que llegamos después de conocer las aventuras y desventuras de esta joven madrileña dispuesta a triunfar con sus plumas a pesar de tanto problema personal. Y es que a veces nos negamos a ver la realidad, nos empeñamos en culpar a los demás de nuestras malas decisiones. O al mismísimo karma. ¿Y qué pasa cuando abrimos los ojos? La respuesta, repito, en este libro. Como puede que muchos de vosotros, he llegado a No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas gracias al anuncio de la película, que se estrena estos días. La verdad es que me ha sorprendido no haber sabido de este libro antes ya que lleva treinta ediciones hasta la fecha, ¡y es justamente el tipo de libro que estaba buscando desde hacía mucho tiempo!: una novela chick-lit escrita en España tan adictiva por su tono divertido y desenfadado como por sus personajes entrañables y, sobre todo, por los momentos que hacen reflexionar al lector. No puedo esperar para leer más historias de Laura Norton. Si son tan redondas como esta, de seguro no dejará jamás de seguirla. Mientras tanto, no puede dejar de recomendaros este su primer libro si lo que queréis es una historia muy actual, con giros inesperados, personajes muy reales, mensajes que nos pueden valer a todos y mucha diversión. Enlace: https://laorilladelasletras... + Leer más |
![]() |
Me ha ENCANTADO. Hacía tiempo que no sonreía tanto, los personajes son la caña, he disfrutado muchísimo de la extravagancia de sus personalidades y del desarrollo de los acontecimientos, en avalancha y arrollando. La estructura de los capítulos es perfecta, ni muy larga ni muy corta. Lo forma de narrar de la autora no tiene desperdicio, es magníficamente ingeniosa. Si buscas una novela con la que evadirte y reír mucho, es tu novela. La recomiendo mucho. Tenía altas expectativas que me había creado con los años de espera y las ha cubierto de sobra. Entre músicos, vikingos, drama familiar, copas y plumas te esperan sus personajes. ¿Los quieres conocer? No necesitan presentación, se presentan solos.
|
![]() |
De la mano del Club de Lectura Lectores Empedernidos os traemos la reseña de Ante todo, mucho karma, un libro del que no nos esperábamos nada, y ha conseguido sacarnos más de una carcajada... aunque también tenemos que reconocer que la protagonista nos ha desesperado un poquito. Hemos leído esta novela sin haber leído la primera (No culpes al karma), aunque tenemos que reconocer que eso no fue ningún inconveniente para poder seguir el hilo de esta historia, ya que de forma escueta, nos han contado cuáles son los antecedentes de todos nuestros protagonistas. Y vaya antecedentes! No hay ninguno que podamos decir que está "limpio", ya que de una forma u otra, todos han conseguido crear una madeja de hijos que ni el propio karma es capaz de desenrollar en algunas ocasiones. La protagonista, Sara, es demasiado floja. No me refiero a que el personaje sea flojo, para nada, sino ella, su personalidad, es un poco veleta, y tampoco tiene muy claro lo que quiere en su vida, y por culpa de esas decisiones va metiendo la mata más que acertando en sus acciones y, por desgracia, eso tiene consecuencias no solo en ella, sino en todas las personas que la rodean, menos el pobre Guille, que no se entera de nada, todavía. Es una historia alegre, fresca, ágil de leer, que nos hará pasar un rato muy entretenido, aunque a veces nos gustaría darle una colleja a Sara para que espabile, aunque si lo hiciéramos... nos quedaríamos sin historia! Enlace: http://www.mundogamusino.com.. + Leer más |
![]() |
Sólo con el título ya quise leerla. Y es que es el resumen de la vida de Sara, que todo lo que le pasa es poco... No logré meterme en la lectura hasta un capítulo en concreto, el 8, el del zoo. Ahí me empezó a enganchar el surrealismo de la novela, me eché unas carcajadas, y sonreí con los diálogos internos de la protagonista. Pero el final rompió la magia. Precipitado y peliculero. Hubiera preferido algo menos predecible, que saliera mal...No todos los finales no son de comer perdices no? Además era lo que cabía esperar con ese título. Luego está Sara, que me pareció algo desequilibrada e impulsiva... A veces no entendía que se le pasaba por la cabeza, y claro, pues no conecté. Los secundarios, los hay variados, mi preferido Eric, el vikingo, y bueno, también Aaron. Últimamente conecto más con los personajes masculinos. La familia de ella para echarle de comer a parte, el padre a ratos se salva... Es una lectura para esos días que no te apetece profundizar, y que quieres echar unas risas. + Leer más |
![]() |
El libro presenta situaciones realmente divertidas. La lectura es muy agil y sencilla y para pasar el rato y despejar entre otros libros mas densos está bien. No obstante, hay libros mejores con esta misma temática.
|
![]() |
No he visto la pelicula, de hecho si no fuera por el plástico que venia alrededor del libro con una imagen de la película no sabria de su existencia. Lo primero que me llamó la atención de este libro fue el título, para que nos vamos a engañar, me pareció un título curioso y tenía la sensación de que la lectura seria muy amena y divertida a pesar de que en este genero mas o menos todos los libros guardan la misma estructra y situaciones comicas similares. El libro me ha gustado, cumplió con parte de mis expectativas. Ha sido bastante ameno y rápido de leer. Es un libro que aunque ya tenga unos años, es bastante actual y que trata las preocupaciones por el futuro, situaciones surrealistas por las que todos en algún momento hemos pasado (no tienen porque ser necesariamente esas que relata la autora), los problemas financieros,… Por eso también es muy fácil sentirte identificado con alguno de los personajes. El final quizás ha sido lo que menos me ha gustado. Era predecible, creo que desde el principio se sabe cómo va a acabar, pero lo malo no es el final en sí, sino que esta como muy forzado y las cosas se han precipitado. Enlace: https://booksisterhood.blogs.. + Leer más |
Nacida para seducir