![]() |
|
Calificación promedio: 5 (sobre 278 calificaciones)
/15/06/2023. El rey de España, Felipe VI, entregará este 15 de junio los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2023, los más prestigiosos del ámbito iberoamericano, dotados con 10.000 euros cada uno, que este año cumplen 40 años desde su primera edición. La dotación económica sitúa al nivel de los Pulitzer a estos galardones, a los que concurrieron 133 candidaturas de 17 países para las seis categorías que reconocen estos premios, en las que resultaron finalistas los trabajos de periodistas de México, Colombia y España. La ceremonia de entrega se llevará a cabo un año más en el anfiteatro Gabriela Mistral de la Casa de América de Madrid, un evento que será especial en esta ocasión con motivo del cuarenta aniversario de los galardones, que se conceden anualmente desde 1983 y fueron creados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). En esta ocasión el anfiteatro estrenará escenografía y la gala recordará a expremiados, grandes figuras del periodismo, como el premio nobel de Literatura hispano-peruano, Mario Vargas Llosa; el escritor español Arturo Pérez Reverte, la escritora española Carmen Posadas, el también español Juan José Millás, el colombiano Daniel Samper, el fotógrafo brasileño Sebastián Salgado, el periodista español Gervasio Sánchez o la excorresponsal de Televisión Española en Colombia Ana Cristina Navarro, hoy coordinadora de la Estrategia de Pedagogía de la Comisión de la Verdad en ese país. La conmemoración del XL aniversario ha venido acompañada de una exposición, inaugurada esta misma semana, titulada Lo más del fotoperiodismo Iberoamericano. La muestra, a través de 41 instantáneas, refleja los hechos, sucesos y acontecimientos de las sociedades, pueblos y comunidades del ámbito panibérico de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, cuyas historias galardonadas han contribuido a crear conciencia social y a defender los Derechos Humanos. En palabras de la presidenta de EFE, Gabriela Cañas, "a lo largo de sus 40 ediciones los premios internacionales han contribuido a ensanchar las fronteras de Iberoamérica dando proyección internacional a valiosas historias periodísticas sobre los acontecimientos que han marcado nuestra historia reciente". Los premiados: PREMIO DE PERIODISMO NARRATIVO «Fentanilo: Futuro para el narco, muerte para la humanidad» Publicado en N+ el 10 de agosto de 2022. Autores: Víctor Emmanuel Valles Mata y Adrián Tinoco (México). PREMIO DE PERIODISMO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ACCIÓN HUMANITARIA «J' Accuse! El saqueo de la casa de Rosario» Publicado en Frontera Digital el 17 de noviembre de 2022. Autor: Jesús Martínez, con fotografía de Marc Javierre-Kohan (España). PREMIO DE PERIODISMO MEDIOAMBIENTAL «Suelos vivos» Publicado en RTVE el 16 de junio de 2022. Autores: Eduardo Laplaza (director), Marisol Soto Romero (guion) y Francesc Tomás (realización) (España). PREMIO DE PERIODISMO CULTURAL «El segundo exilio de Sergio Ramírez» Publicado en Milenio el 27 de agosto de 2022. Autor: Víctor Núñez (México). PREMIO DE FOTOGRAFÍA «Arriesgar la vida cruzando el Tapón del Darién» Publicadas en El Colombiano el 31 de octubre 2021. Autor: Manuel Salvador Saldarriaga (Colombia). PREMIO AL MEDIO DE COMUNICACIÓN DE IBEROAMÉRICA Cuestión Pública (Colombia).
![]() |
|
![]() |
La vida a ratos de Juan José Millás
Leo en el periódico que la seguridad social dejará de recetar, entre otros fármacos, las lágrimas artificiales. El que necesite llorar, que se pague el llanto. |
![]() |
La vida a ratos de Juan José Millás
Ni todos los úteros producen hijos excelentes ni todos los cerebros fabrican ideas brillantes. Pero a los hijos de unos y a las ideas propias se les quiere con independencia de sus virtudes.
|
![]() |
La vida contada por un sapiens a un neandertal de Juan José Millás
... cuando las sociedades alcanzan cierto grado de complejidad necesitan la aparición de un dios meticón. La sociedad es la causa y el dios es el efecto.
|
![]() |
La vida a ratos de Juan José Millás
Mis alumnos por lo general no quieren escribir bien, quieren ser escritores.
|
![]() |
La vida contada por un sapiens a un neandertal de Juan José Millás
-... Lorenz decía que un león adulto es una persona muy seria, un león adulto no está para hostias. Y un gorila adulto es lo más serio que hay. Yo he estado en Ruanda, viendo gorilas viejos, y te aseguro que no juegan nada, no se ríen nada. No hay nada más serio que un gorila mayor. - ¿Es indomesticable? - Absolutamente. |
![]() |
|
![]() |
La vida a ratos de Juan José Millás
Yo no creo en lo paranormal, pero lo paranormal me persigue como si creyera en mi.
|
![]() |
Solo humo de Juan José Millás
Por aquí, pensó Carlos, por donde yo me muevo ahora, se movió también mi padre. Mi padre, como yo ahora, fue un fantasma en el interior de esta historia.
|
![]() |
Solo humo de Juan José Millás
Como la habitación apenas tenía cambios, Carlos supuso que los cambios se habían producido en él, e imaginó la vida como una sucesión de destierros de uno mismo: el bebé es abandonado por el niño; el niño, por el adolescente; el adolescente, por el joven, y así de forma sucesiva hasta que el viejo es abandonado por el muerto
|
¿Con qué frase empieza esta novela?