![]() |
La vida en un minuto de José Antonio Lucero
El problema de las ideologías radica en que la mayoría de quienes las promueven intentar convencer a los demás de que la suya es la auténtica.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 26 calificaciones)
/Hoy llega a las librerías #LaVidaEnUnMinuto, en la que el divulgador de historia José Antonio Lucero, creador del canal «La cuna del Halicarnaso», rescata un episodio trágico silenciado por la prensa del régimen franquista: un choque ferroviario en Torre del Bierzo que se saldó con cientos de víctimas. En 1944 se produjo el accidente ferroviario de Torre del Bierzo. Oficialmente son 78 las víctimas mortales, pero se sospecha que el régimen franquista ocultó la magnitud real del accidente. Documentos posteriores al accidente aseguran que las víctimas reales fueron entre 200 y 500. La censura en la prensa evitó que se hicieran públicas las dimensiones de la catástrofe, ya que los responsables del accidente fueron en gran medida el lamentable estado de las infraestructuras ferroviarias. En uno de esos trenes José Manuel Lucero sitúa a Daniel y a Julita, dos jóvenes de clases sociales muy diferentes que todavía no saben que una catástrofe inminente cambiará sus vidas para siempre. Cualquier vida puede cambiar en un minuto. El minuto que tardan dos trenes en chocar. El minuto que tardan dos miradas en cruzarse. https://www.megustaleer.com/libros/la-vida-en-un-minuto/MES-116169
![]() |
La vida en un minuto de José Antonio Lucero
El problema de las ideologías radica en que la mayoría de quienes las promueven intentar convencer a los demás de que la suya es la auténtica.
|
![]() |
La vida en un minuto de José Antonio Lucero
Porque una única despedida no es suficiente para dos personas que se quieren y se aprecian.
|
![]() |
La vida en un minuto de José Antonio Lucero
El periodismo es, en esencia, un ejercicio de frivolidad.
|
¿Cuál fue el primer libro de la saga?