![]() |
El enigma de la luz: Un viaje en el arte de Cees Nooteboom
No puedo evitarlo, empiezo a ver a los cuadros como personas.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 11 calificaciones)
/Una entrevista en la que el gran escritor Cees Nooteboom responde con aspectos interesantes sobre su vida, su obra y sus lecturas.
![]() |
El enigma de la luz: Un viaje en el arte de Cees Nooteboom
No puedo evitarlo, empiezo a ver a los cuadros como personas.
|
![]() |
533 días de Cees Nooteboom
En cierta ocasión, mi editor francés me preguntó en qué lengua había leído a Proust y cuando le contesté, un poco ofendido, "en francés, naturalmente", me dijo: "Pues eso es ridículo. Proust sigue siendo genial en francés, por supuesto, pero hace ya tiempo que su obra ha quedado anticuada con todas sus formas en desuso del subjuntivo. Desde la muerte del autor, los ingleses llevan ya publicadas tres traducciones de su obra. Ya quisieran los franceses. No hay nada que envejezca tan rápido como el estilo".
|
![]() |
Cees Nooteboom
Alguien que duerme está al mismo tiempo cerca y lejos, de ti y de sí mismo, impotente y, sin embargo, poderoso precisamente por su ausencia.
|
![]() |
Cartas a Poseidón: 251 de Cees Nooteboom
Cuando salgo de casa me transformo en el paseante solitario, ese personaje típicamente romántico de obligada aparición en las pinturas oscuras de finales del siglo XIX. ¿Qué piensa el paseante solitario? No lo sabemos ni tenemos por qué saberlo, pues eso le haría menos solitario.
|
![]() |
Los zorros vienen de noche de Cees Nooteboom
No creo en espíritus, creo en fotografías. Una mujer quiere que la recuerdes y consigue que encuentres una fotografía suya. Los muertos son capaces de eso, basta con que no los atiendas lo suficiente. |
¿Quién escribió la saga?