![]() |
Carl Gustav Jung
No dependas demasiado de nadie en este mundo, porque incluso tu sombra te deja cuando estás en la oscuridad.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 8 calificaciones)
/![]() |
Carl Gustav Jung
No dependas demasiado de nadie en este mundo, porque incluso tu sombra te deja cuando estás en la oscuridad.
|
![]() |
El Libro Rojo de Carl Gustav Jung
yo me volví a ΦIAHMΩN y hablé: “Excelso, ¿tú enseñas que el hombre es una puerta? ¿Una puerta por la que pasa la procesión de dioses? ¿Por donde fluye la corriente de la vida? ¿Por donde ingresa todo el futuro y fluye en la infinitud del pasado?”. ΦIAHMΩN respondió y habló: “Estos muertos creyeron en la transformación y en el desarrollo del hombre. Estaban convencidos de su nulidad y transitoriedad. Nada les resultaba más claro que esto y, sin embargo, sabían que el hombre incluso crea a sus dioses, y por eso sabían que los dioses no sirven para nada. Por eso tienen que aprender lo que no sabían, que el hombre es una puerta por donde se agolpa el tren de los dioses y el devenir y transcurrir de todo los tiempos. Él no lo hace, no lo crea, no lo padece ya que él es el ser, el único ser, pues es el instante del mundo, el instante eterno. Quien reconoce eso deja de ser llama, se convierte en humo y ceniza. Perdura y su transitoriedad se extingue. Ha devenido un ser existente. Vosotros soñáis con la llama como si fuera la vida. Pero la vida es duración, la llama se extingue. Llevé eso hacia el otro lado, lo salvé del fuego. Es el hijo de la flor del fuego. Eso viste en mí, que soy yo mismo del eterno fuego de luz. Pero soy el que salvó para ti las semillas negras y doradas y su luz azul de estrella. Tú, ser eterno, ¿qué es extensión y estrechez? ¿Qué es instante y duración eterna? Tú, ser, eres eterno en cada instante. ¿Qué es el tiempo? El tiempo es el fuego que centellea, consume y se extingue. Yo salvé del tiempo al ser existente, lo redimí del fuego del tiempo, de las oscuridades del tiempo, de dioses y diablos”. Pero yo le hablé: “Excelso, ¿cuándo me obsequiarás el tesoro oscuro y dorado, y su luz azul de estrella?”. ΦIAHMΩN respondió: “Cuando tú hayas entregado a la llama sagrada todo lo que quiere quemar”. (ESCRUTINIOS) + Leer más |
![]() |
Energetica psiquica y esencia del sueño de Carl Gustav Jung
Pero si los sueños destacan compensaciones tan esenciales, ¿por qué no son entonces comprensibles? Con frecuencia se me formula esta pregunta. A ella debo responder que la naturaleza no tiene tendencia alguna a poner sus frutos a disposición, en cierto modo gratis, del anhelo humano. A menudo se arguye que la compensación es ineficaz si el sueño no se entiende. Pero eso no es tan seguro, pues mucho obra sin ser comprendido. Sin duda podemos aumentar considerablemente la eficacia mediante la comprensión, cosa a menudo necesaria, ya que lo inconsciente puede pasar inadvertido. "Quod natura reliquit imperfectum, ars perficit" (lo que la naturaleza deja imperfecto, el arte lo perfecciona) dice un adagio alquimista. (IV LA ESENCIA DEL SUEÑO) |
![]() |
Energetica psiquica y esencia del sueño de Carl Gustav Jung
Muchos que saben algo, pero no bastante, acerca del sueño y su interpretación, influidos por la impresión de una compensación refinada que aparece con un propósito, prejuzgan de buen grado que el sueño tiene en realidad una intención moral: avisa, censura, consuela, pronostica, etc. Puede creerse así que lo inconsciente sabe muy bien inducir a atribuir las decisiones y resoluciones a los sueños, pero surge el desengaño si los sueños no dicen nada. La experiencia me ha enseñado que cuando se tiene algún conocimiento de la psicología onírica, fácilmente se sobrevalora lo inconsciente, lo cual disminuye la energía consciente. Pero lo inconsciente sólo funciona satisfactoriamente cuando la conciencia cumple su tarea hasta el límite de sus posibilidades. Un sueño puede, quizá, completar lo que todavía falta, o seguirle ayudando a uno, aun donde el mejor esfuerzo ha fracasado. Si lo inconsciente en realidad se hubiera superpuesto a la conciencia, no se vería en absoluto dónde estaría la ventaja de la conciencia, o por qué en última instancia los fenómenos de la conciencia han resultado necesarios. (IV LA ESENCIA DEL SUEÑO) + Leer más |
![]() |
Carl Gustav Jung
Todo lo que nos irrita de los demás nos puede llevar a una comprensión de nosotros mismos.
|
![]() |
El hombre y sus símbolos de Carl Gustav Jung
Quienquiera que niegue la existencia del inconsciente supone, de hecho, que nuestro conocimiento actual de la psique es completo. Y esta creencia es claramente tan falsa como la suposición de que sabemos todo lo que hay que saber del universo. Quienes dicen tales cosas no hacen más que expresar un anticuado misoneísmo: miedo a lo nuevo, miedo a lo desconocido.
|
![]() |
Carl Gustav Jung
Toda forma de adicción es mala, no importa si el narcótico es alcohol, morfina o idealismo.
|
![]() |
|
![]() |
Carl Gustav Jung
El encuentro de dos personalidades es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se transforman.
|
![]() |
|
El retrato de Dorian Gray